domingo. 11.05.2025

El Grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote ha anunciado este miércoles que volverá a pedir la comparecencia del consejero delegado de los Centros Turísticos, José Juan Lorenzo, tras las "inquietantes dudas" que les han surgido tras su intervención en el Consejo de Administración de los Centros Turísticos. "Lorenzo no fue capaz de resolver las cuestiones planteadas sobre los contratos relativos a la empresa Nivaria, alegando que no hubo relación laboral con la empresa, sino mercantil, y que nunca hubo dos contratos, sino uno único que se fue renovando, algo que se contradice con la información aportada", señalan en su escrito.

Igualmente, en relación al posible caso de puertas giratorias en torno a su puesto de gerente de Estaciones Náuticas de Lanzarote entre 2008 y 2012, Podemos dice que Lorenzo se limitó a confirmar que el presidente de dicha asociación era Rafael Lasso, familiar del consejero delegado. Además, Lorenzo explicó que colaboró directamente en la transformación de esa asociación en la European Sport Destination, un ente que acabó asumiendo la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), que incluso tuvo que asumir algunas de las deudas anteriores.

La formación insiste en que ni el consejero delegado ni el propio presidente de la EPEL, Echedey Eugenio, contestaron de manera convincente a otra cuestión que se planteó en el consejo de administración en relación a los pagos de los Centros Turísticos a los medios de comunicación durante 2015. "Desde Podemos se les pidió que explicaran los criterios que sigue la EPEL para destinar los pagos a los diferentes medios, entre los que destaca de manera notable el importe destinado al grupo Lancelot. A este respecto, Eugenio se limitó a decir que se utilizan tablas de impacto de esos medios, algo que no se corresponde con los datos facilitados por los Centros al grupo Podemos", indican.

"Además, a instancia de las preguntas de otros grupos políticos, quedaron sobre la mesa otras dudas, como la posibilidad de que Lorenzo firmase un contrato con dedicación parcial con la EPEL, algo prohibido por los estatutos, o la participación del abogado Ignacio Calatayud en alguno de los convenios firmados por los Centros Turísticos", añaden en su nota.

Por todo ello, desde Podemos estiman que ahora existen aún más motivos que hace una semana para que José Juan Lorenzo comparezca ante el Pleno del Cabildo, ya que han aumentado las dudas sobre su gestión tras sus declaraciones del día de hoy, por lo que este grupo político volverá a pedir su intervención en sede plenaria. "En este sentido, el representante de Podemos en el consejo de administración de la EPEL recordó que, incluso en la convocatoria del consejo de hoy aparece el nombre de Lorenzo como representante del grupo de gobierno del Cabildo, por lo que entendemos que no hay motivos legales ni reglamentarios para que no comparezca ante el Pleno", dicen por último.

Podemos insiste en pedir la comparecencia de Lorenzo en el Cabildo tras comparecer en...
Comentarios