viernes. 02.05.2025
Pedirán al alcalde que rectifique algunas actuaciones que no consideran “especulativas”, pero que “se cometieron motivadas por las prisas”

La Plataforma de Haría pretende que Torres Stinga dialogue para subsanar errores del Plan General

Los representantes de la organización confirman que ya han encontrado los primeros cambios sustanciales en el documento que están seguros de que obligarían a sacarlo de nuevo a exposición pública

La Plataforma del Plan General de Haría quiere que el alcalde del municipio norteño, José Torres Stinga, “se siente a dialogar” para corregir los primeros errores encontrados en el documento, según anunció ayer su portavoz, José Pérez Dorta. Mientras, continúan analizando el documento enviado a la Comisión de Ordenación del Territorio y del Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), en el que ya han detectado cambios sustanciales que obligarían a sacar de nuevo el texto a exposición pública.

Aunque hasta ahora el grupo de gobierno del Consistorio norteño no ha aceptado las reiteradas invitaciones al diálogo, esperan que esta vez sí que la acepten porque, “cuatro ojos ven más que dos”. Así resume Pérez Dorta la intención que se persigue desde la Plataforma con la reunión, que simplemente intentará que se subsanen “entre todos”, los errores “que no son sustanciales”, pero que se derivan para el portavoz de “hacer las cosas con prisas y sin tranquilidad”.

En cualquier caso, la Plataforma sigue confiando en que “las cosas tomarán el cauce de la legalidad”, ya que confían “plenamente” en que tendrán que acatar las “obligaciones que marcó la COTMAC y lo que propondrán los técnicos de política territorial”. Son optimistas en este sentido, porque están seguros de que “el documento que se va aprobar contendrá las alegaciones que nosotros hemos presentado porque no hay otra forma de hacerlo que no sea al margen de la ley”.

En proceso de análisis

Los miembros de la Plataforma no pueden ir más allá del optimismo y la confianza porque no fue hasta el miércoles, como informó Pérez Dorta, cuando consiguieron que llegara a sus manos el documento enviado a al COTMAC por vías “extraoficiales”.

A partir de ahora comenzará el análisis en profundidad del que esperan sustraer argumentos sólidos con los que reformar el Plan General definitivo.

Por ahora, ya se han aventurado a desvelar que han encontrado cambios sustanciales en carreteras y catalogaciones de suelo rústico y urbano, que “afectan a propiedades”. Aunque no han entrado aún en la valoración de si se trata de transformaciones negativas o positivas, lo que sí que saben con seguridad es que “son cambios que los propietarios afectados deben conocer, ya que tienen el derecho a alegar y conocer sus expectativas”.

Especuladores

Es en este ánimo de defensa del ciudadano, en el que se escudan los miembros de la Plataforma para responder a las acusaciones de “especuladores”, que les lanzó Torres Stinga.

Pérez Dorta, Sebastián Pérez o Manuel Suárez, son algunos de los integrantes de esta organización que han contestado públicamente a través de “El Despertador” de Lanzarote Radio. Los tres han coincidido en que no hacen más que defender el futuro de la localidad.

Suárez lo tiene claro, “si ser especulador es defender mis intereses, los de mis hijos, o defender mi propiedad, voy que seguir siendo especulador con la cabeza alta”.Además está seguro de que “el tiempo dirá quiénes son los especuladores, irán apareciendo”.

La Plataforma de Haría pretende que Torres Stinga dialogue para subsanar errores del...
Comentarios