El primer teniente de alcalde de Haría, José Pérez Dorta, ha insistido este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote en su propuesta de que el Cabildo fije una cantidad indemnizatoria al Consistorio norteño para que el convenio extrajudicial de la Cueva de los Verdes firmado el 6 de noviembre de 2016 sirva como ejecutoria de sentencia.
"Hay un acuerdo entre las dos partes que puede ser perfectamente válido con alguna modificación que es imprescindible y sin la cual el convenio no podrá servir como ejecutoria de sentencia", ha afirmado Dorta en su intervención en el programa 'Entre Barrrios'.
El representante de Somos Lanzarote no ha dado ningún tipo de ultimátum al Cabildo, cuyo plazo en cuanto a la ejecución de sentencia ya está agotado por la vía judicial. Dorta haadvertido de que sigue confiando en la "buena voluntad" del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, para zanjar este pleito enquistado.
"Yo confío todavía en la buena voluntad del Cabildo para que hagamos esas pequeñas modificaciones y se pueda presentar ese documento, ya que cualquier otra opción sería indeseable para ambas partes y muy perjudicial para la Isla. Creo que con todo lo que hemos batallado y negociado hasta ahora, sería una pena que por no hacer un ajuste, que incluso estaba acordado en el Plan de Inversiones de 18 millones de euros, ese convenio no sirviera finalmente como ejecutoria", ha manifestado el primer teniente de alcalde, que ha destacado la disponibilidad del Ayuntamiento de Haría para sentarse a negociar con el Cabildo.
Dorta ha abogado por que el Gobierno de Haría, sustentado en este mandato por
su organización política, Somos Lanzarote, y Coalición Canaria (CC) sigan sin sentarse a dialogar y terminar de rematar el convenio extrajudicial rubricado entre ambas instituciones para que sirva de ejecutoria de sentencia para el caso de la Cueva de Los Verdes. "Es un asunto que ya tenía que estar resuelto. En estos momentos ha llegado a Haría una notificación judicial que llegó al Cabildo en septiembre y que viene a comunicar que el recurso se anula, con lo que el caso pasa a lo contencioso-administrativo, cuyos juzgados comunican lo mismo, que con el recurso anulado, la sentencia es firme", ha explicado Dorta sobre el procedimiento judicial de la Cueva.
El teniente de alcalde norteño advirtió hace meses del posible riesgo de que la notificación del Juzgado de lo Contencioso-administrativo que debe solicitar por escrito la ejecutoria de la última sentencia, llegara, como finalmente ha sucedido, antes de que el Ayuntamiento y la Corporación insular solventaran sus actuales diferencias.
"Ante la sentencia firme que debemos ejecutar, hay un acuerdo que prácticamente cumple esas condiciones a falta de unas pequeñas reformas, por lo que creo que lo lógico, lo sensato y lo prudente es reunirnos, sentarnos y que, ahora que ya ha llegado esa notificación", ha insistido Pérez Dorta, "las dos partes podamos ya ir ante los tribunales y presentemos ese documento que sirva de ejecutoria de sentencia".
CC en Haría pide que prosigan las negociaciones entre ambas partes
Por su parte, el secretario general de CC en Haría y concejal del Gobierno norteño, Víctor Robayna, ha coincidido en la misma línea que Pérez Dorta al reclamar que prosigan las negociaciones entre ambas partes. "Tenemos que volver a negociar, a volver a sentarnos en la mesa las dos partes para poner boca arriba nuestras propias intenciones. Queremos que la Cueva de Los Verdes siga formando parte de la red de Centros Turísticos de la EPEL", ha afirmado Robayna. "No podemos dudar, no podemos dejar a Haría al descubierto puesto que el municipio está primero y antes que Pedro San Ginés y por encima de Marci Acuña", ha sentenciado.