El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha abogado este martes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote por que su partido, Coalición Canaria (CC) cambie su lema electoral de defender la voz canaria en Madrid en la presente campaña hacia la nueva cita con las urnas del día 26 de junio.
"Creo que en estos momentos el partido ya se ha dado cuenta de que tenemos que cambiar el discurso", ha afirmado. "Eso de hablar canario es un mensaje bastante obsoleto y este arranque de campaña está siendo muy distinto, ya que en estos cuatro meses se ha demostrado que el único partido que ha velado por los intereses de Canarias es Coalición Canaria", ha señalado, remitiéndose "a hechos consumados, como la petición de la tarifa plana en vuelos interinsulares para todos los canarios en el transporte". A su juicio, "no es lo mismo presentarse con un programa y no hacer nada después de las elecciones, que presentarse con un programa, sabiendo que hay un Gobierno en funciones, e intentar que este tipo de propuestas se queden plasmadas".
A pesar de ello, Betancort, que concurrió como candidato número 2 del Grupo Nacionalista al Congreso de los Diputados por Las Palmas, ha criticado en parte, durante su intervención en el programa 'A buena hora', el contenido del debate celebrado este lunes por la noche en la Academia de la Televisión entre los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno español. "Parece que no existen otras comunidades autónomas y en el debate todo se centró en tratar de pescar el voto catalán", ha aseverado. "Mi reflexión como conejero y como canario", ha manifestado el alcalde de Teguise, "es que obtendremos unos resultados similares en el partido a las anteriores elecciones, con política de pactos por necesidad imperiosa".
"Veo con envidia", reconoce, "que saldrán ganando las comunidades autónomas que mantienen el voto fiel y que desde que los nacionalistas catalanes o vascos obtengan unos nueve o diez diputados se llevarán realmente toda la financiación, las obras y la atención de quienes necesitan pactar. Si nosotros tuviéramos ese papel importante en Madrid", advierte, "otro gallo cantaría. Espero que el mensaje de Coalición Canaria, el único partido nacionalista que se presenta, cale esta vez en la ciudadanía", ha afirmado.
Bajo la perspectiva de Betancort, la candidata de Coalición Canaria al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, "ha hecho su trabajo y puede decir que en su programa hay hechos y no palabras".
Oramas: "Solo CC defiende que las pensiones no contributivas se igualen al salario mínimo"
Por su parte, la candidata de Coalición Canaria al Congreso de los Diputados por Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, ha manifestado también este martes en el transcurso de un encuentro que mantuvo con mujeres de La Cuesta, en La Laguna, que “los nacionalistas somos los únicos que defendemos que las pensiones no contributivas se igualen al salario mínimo interprofesional”. Así, explicó, “a ninguno de los grandes partidos nacionales les interesa este tema porque en la Península son pocas las personas que cobran este tipo de pensiones, sin embargo, en Canarias representan el doble que en el resto de comunidades y con ellas son muchas las mujeres que mantienen a familias completas con tan sólo 360 euros al mes”.
“Esta es, sin embargo, una de mis prioridades en mi lucha por defender esta tierra y así lo exigiré al Estado, gobierne quien gobierne”, sentenció Oramas.
Asimismo, la candidata nacionalista señaló que sólo si Coalición Canaria está en las Cortes “podremos seguir luchando por los problemas que afectan a Canarias y, en concreto a las mujeres de esta tierra, como son también los planes específicos de empleo que contribuyen a su inserción laboral y a la de sus hijos, la ficha financiera para la Ley de Dependencia, ya que la mayoría de las personas que cuidan a padres e hijos con alguna discapacidad son mujeres, así como las escuelas infantiles de 0 a 3 años que contribuyen a la conciliación de la vida familiar con la laboral”.
Por todo ello, indicó, “reclamamos al Gobierno del Estado que se ocupe y preocupe de Canarias”. En este sentido, sostuvo, “lo cierto es que el debate a cuatro que pudimos ver anoche es un fiel reflejo de lo que sería la política del Estado si los nacionalistas no estamos presentes en las Cortes, sencillamente, que Canarias no existirá. Ayer pudimos ver que ninguno de los candidatos de los cuatro grandes partidos nacionales hizo mención alguna a Canarias y eso es lo que ocurrirá si Coalición Canaria no está en Madrid, que Canarias no estará representada”.
Oramas señaló también que le pareció lamentable que Mariano Rajoy dijera que había que recuperar la dignidad de los parados. “Los parados no son indignos, lo que es indigno es que el Gobierno del Partido Popular haya eliminado los planes de empleos específicos de Canarias. El principal problema de este país, y de Canarias en
particular, sentenció, es el paro y los nacionalistas queremos estar en las Cortes para que el Gobierno del Estado reponga estos planes de empleo y, además, devuelva a Canarias las inversiones públicas que generan miles de puestos de trabajo en el sector de la construcción y que, mientras que a nosotros nos decían que había que recortar por culpa de la crisis, se han seguido haciendo en comunidades donde les
convenía ganar más votos como, por ejemplo, Galicia, Valencia o Baleares”.
Asimismo, criticó que en el debate a cuatro “solo se hablara de un tema tan sensible como la violencia de género 22 segundos, y tras la insistencia de la periodista Ana Blanco”.