La consejera de Agricultura, Pesca y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Nereida Pérez, comentó este lunes en el programa radiofónico El Despertador de la 95.8 que el área de Agricultura realizó una petición en el último Consejo de Administración de Inalsa para que “por lo menos, se contemplara la posibilidad de que se quedasen las tarifas como estaban”. Según explicó la consejera, se trata de compensar de alguna manera al agricultor profesional. “Empezamos, con un técnico, a hacer una revisión de todos los contadores que hay en la Isla para ver realmente qué contadores van destinados a agua agrícola y cuáles no”. De este modo, y según dijo Pérez, así “podemos diferenciar, ya que hay muchos contadores de agua agrícola que se han usado para llenar piscinas de fin de semana e, indudablemente, no podemos meter a toda esta gente por el mismo aro”.
En opinión de la consejera de Agricultura en el Cabildo, “al agricultor profesional, en una campaña determinada, igual hay que bajarle la tarifa del agua, pero sabiendo que realmente es para la agricultura”. Una medida que, según Pérez, también se puede aplicar a los que no son profesionales, siempre y cuando “estén contribuyendo a mantener el paisaje para que el sector primario de la Isla no se termine de venir abajo”.
Ayudas al sector vitivinícola
La consejera se refirió también a las ayudas que el Gobierno canario destinará al sector vitivinícola. En este sentido, mostró su pesimismo ante la posibilidad de que finalmente lleguen ayudas para los agricultores lanzaroteños, ya que no disponen de seguro agrario.
Además, informó de que Pilar Merino, su homóloga en el Gobierno de Canarias, anuló el pasado viernes la visita que iba a realizar a la Isla para tratar el tema de las pérdidas, generalizadas en toda Canarias, que se han producido este año entre los viticultores. Pérez mostró su malestar con la suspensión de la visita de Merino, puesto que pretendía que los presupuestos que está elaborando el Gobierno de Canarias contemplasen alguna partida para este sector del campo lanzaroteño.
Complejo Agroindustrial
Otro de los asuntos que Nereida Pérez trató en el programa de Agustín Acosta, fue la paralización de Complejo Agroindustrial de Teguise. “Cuando el Ayuntamiento tenga claro cómo está el tema del Complejo Agroindustrial desde el punto de vista administrativo, no van a tener ningún problema para sentarse a hablar conmigo”, dijo la consejera, quien cree que “hay que rehabilitarlo de alguna forma y, por mi parte, van a tener todo el apoyo”. Para Pérez, la cuestión radica en “empezar a trabajar en algunas cosas, aunque las otras las solucionaremos, afortunadamente, con la revisión del PIOT que se está elaborando”.
Proyectos de la Consejería
Por último, Pérez comentó que la Consejería que dirige se encuentra en estos momentos “planificando lo que queremos hacer el año que viene”. Según dijo, la intención es revitalizar las granjas. “Prácticamente, mi presupuesto de este año va destinado allí, a las instalaciones de la granja”. Y añadió: “Si la famosa quesería insular no pudiese salir adelante este año, estoy viendo la posibilidad de crear mini queserías como las de Fuerteventura y La Palma, donde nadie tiene ningún problema para sacar adelante sus productos manteniendo unas mínimas condiciones de sanidad e higiene”.