sábado. 17.05.2025
El presidente de la CEL, Juan de León, y el consejero del Turismo del Cabildo, Echedey Eugenio, se reunieron con el delegado del Gobierno en Canarias para reclamar "una solución al deficiente servicio de traducción que tienen los turistas para presentar sus denuncias"

Los municipios turísticos de Lanzarote contarán con el Servicio de Atención al Turista Extranjero promovido por Interior

La Confederación Empresarial apuesta por la implantación del SATE en Lanzarote para garantizar un servicio policial "cercano y de calidad" a los turistas extranjeros

Los municipios turísticos de Lanzarote contarán con el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) que promueve el Ministerio del Interior para facilitar las gestiones de estos visitantes a la hora de denunciar o hacer las reclamaciones que estimen oportunas, que se pretende que se instale junto a las Oficinas de Información Turística, para optimizar los recursos de traducción necesarios para que haya una comunicación fluida. Con este propósito, explican este jueves en nota de prensa desde la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), su presidente, Juan de León, y el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, mantuvieron este miércoles una reunión en Las Palmas con el delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández Bento, en la que le comunicaron "la necesidad de mejorar los servicios de traducción que se le prestan a los turistas cuando comparecen para presentar denuncias o hacer otras reclamaciones porque se daban numerosas quejas y califican de deficiente".

Atendiendo la demanda del presidente de la CEL y del consejero de Turismo del Cabildo, señalan desde la CEL, el delegado del Gobierno en Canarias propuso la implantación en la Isla del Servicio de Atención Al Turista Extranjero (SATE) que desarrolla el Ministerio del Interior para acercar los servicios policiales a las zonas de mayor concentración de turistas, abriendo en primera línea una pequeña oficina donde un policía atienda las demandas de los turistas. Además, se propuso que este servicio estuviera junto a las oficinas de Información Turística para que los recursos de traducción de las mismas puedan también asistir a los turistas en sus gestiones, cuando fuera necesario, para optimizarlos.

El presidente de la Confederación Empresarial de Lanzarote, Juan de León, muestra su "optimismo" por la respuesta que se le da al problema y considera que "el compromiso del Cabildo de Lanzarote para desarrollar esta idea y promover la firma del protocolo es una garantía para solucionar un problema que nos preocupa por el malestar que crea entre los turistas, que se ven desamparados en los momentos que acuden por necesidad a estos servicios y no son atendidos adecuadamente, ni en tiempo ni forma, por incomprensión del idioma" .

La Confederación Empresarial de Lanzarote recuerda en su escrito, además, que lleva más de un año reuniéndose con las distintas administraciones y asociaciones "para darle una respuesta a las carencias de un servicio de traducción eficaz que garantice la comunicación entre los turistas y los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado que permita un ambiente de confianza a la hora de presentar denuncias o hacer las reclamaciones pertinentes".

Los municipios turísticos de Lanzarote contarán con el Servicio de Atención al Turista...
Comentarios