jueves. 08.05.2025

El consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón, ha culpabilizado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio al Gobierno de Canarias de la cancelación de la Ultrabike Santa Rosa que estaba prevista para este sábado y que dejó a cientos de corredores de todos los puntos del territorio nacional e internacional incrédulos cuando a escasas horas de la realización de la prueba eran informados de que no se daría el pistoletazo de salida. “Quiero dejar claro que el área de Medio Ambiente del Cabildo solicitó un informe a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias para aclarar algunas dudas que tenía al respecto previa a la autorización. Esto hacía cuatro años que no se solicitaba y curiosamente se solicita este año. El informe llega muy tarde porque no me parece lógico y que las administraciones públicas estemos resolviendo un expediente de una autorización de una prueba que alberga más de 400 personas el último día antes de la prueba. Esto no me parece lógico, no me parece serio y no me parece responsable”, denunció visiblemente molesto en el conocido programa radiofónico. 

Monzón continuó con sus críticas y especificó cuáles fueron los tiempos de los procesos administrativos, aseverando que desde la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno autónomo no respondieron hasta el miércoles previo al puente del Día del Trabajador. “En esto sí quiero hacer una crítica al Gobierno de Canarias porque lo que no puede ser es que primero el organizador solicita las autorizaciones al Cabildo, al área de Medio Ambiente que es quien da la autorización para poder celebrar la prueba en febrero. En marzo el Cabildo de Lanzarote solicita un informe al Gobierno de Canarias y el 30 de abril, el pasado miércoles donde seguidamente el jueves era festivo, hace un informe el Gobierno de Canarias. El viernes cuando los técnicos del Cabildo ven ese informe que desaconseja que pase lo que es el trazado que se estaba establecido pase por esa zona por el tema de los pasos de aves la técnico responsable de Medio Ambiente decide que el informe no puede ser favorable”, explicó. 

Pese al intento de poder reconducir la situación en los últimos instantes y evitar la suspensión finalmente la Dirección General de Tráfico (DGT) no disponía del tiempo necesario para que los expedientes llegaran. “El organizador de la prueba, el señor Felix de Santa Rosa, se puso el viernes por la mañana en contacto conmigo anunciándome que no tenía la autorización  y que parecía que no le iban a dar el permiso ese mismo día para poder al día siguiente celebrar el evento. Seguidamente me puse a trabajar en ello y a intentar localizar al consejero del Gobierno de Canarias de Medio Ambiente, al director general, al consejero de Medio Ambiente del Cabildo. Estuve intentando localizar a todo el mundo para movilizar y buscar alguna alternativa de urgencia para que al final no sucediera lo que sucedió que era la suspensión de la carrera. Porque cuando ya teníamos prácticamente todas los informes del Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento faltaba la DGT que en este caso no tenía tiempo físico para que esos expedientes llegaran y se firmaran”, indicó. 

Juan Monzón durante su discurso en la presentación del Ecorally Lanzarote.
Juan Monzón durante su discurso en la presentación del Ecorally Lanzarote.

El consejero no electo de Deportes mostró su comprensión con las críticas realizadas por el Partido Socialista (PSOE) por la situación vivida aunque se pregunta que es lo que realmente defiende el principal partido de la oposición. “Yo escucho ahora al PSOE hacer una crítica, yo entiendo que la hagan porque fiscalizan al Gobierno. Pero, ¿qué es lo que quieren, estar en pro de la defensa de la zona cepa de la protección de aves donde no se interfiera para que no se pase una prueba por un espacio protegido? ¿quizás el PSOE defiende en este caso a la Ultrabike Santa Rosa que independientemente de que exista un informe donde diga que no se puede pasar por ese trazado lo que quieren es que se celebrara la prueba con esos informes negativos? Entonces yo ya le digo que lamentablemente los primeros que que queríamos que esa prueba se celebrara era el propio Cabildo, el propio consejero de Deportes y el propio consejero de Medio Ambiente”, aseveró. 

La situación vivida según Monzón debe servir para hacer que las propias administraciones se reúnan y analicen la situación. “Es cierto que tenemos que hacer autocrítica, ya se lo dije al consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, y también con el consejero del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín. Después de estos días tenemos que sentarnos, tener una reunión técnica para dejarlo muy claro y marcar un protocolo de actuación, tener una pautas muy claras y que si usted le tiene que decir seis meses antes presente la documentación para las autorizaciones previas", afirmó. 

Además insistió en que los tiempos sean mayores para poder hacer frente a cambios sin tener que ir de prisa y corriendo apagando los fuegos que han surgido por la llegada en el último momento de un informe desfavorable. “Porque uno puede entender que las áreas están saturadas de muchos expedientes y que a veces no llegue en tiempo y forma llegando el último día o el día antes de la celebración de la prueba. Esto no puede suceder, no se puede seguir trabajando de esa manera porque pones en peligro muchísimos eventos. Ya no sólo de deporte sino de toda índole. Lo que no puede ser es trabajar de esta manera, el último día emitiendo el informe y deprisa y corriendo. Hay que tener un protocolo donde exista una exigencia tanto al organizador presentando las fechas del año siguiente y la documentación solicitada a todo institución seis meses antes como mínimo para tener tiempo de resolver. Pero también tiene que haber un compromiso firme de las áreas pertinentes tanto del Cabildo de Lanzarote como del Gobierno donde se comprometan a que como mínimo un mes antes resuelva las autorizaciones. Así tener el tiempo para realizar posibles modificaciones y que la prueba no corra ningún riesgo”, 

Monzón no desaprovechó su intervención en el programa que dirige Alfonso Canales para pedir disculpas por no haber podido realizarse la prueba finalmente pese a todos los esfuerzos. “En primer lugar lo que me gustaría es pedir disculpas profundamente a todos los participantes, a aquellos más de 400 inscritos en la carrera y también pedir disculpas a la organización de este evento. Con esto quiero decir que el Servicio Insular de Deportes del Cabildo de Lanzarote no organiza dicho evento, lo organiza Santa Rosa que llevan 11 años organizando este evento. Evidentemente es el responsable de solicitar todas aquellas autorizaciones pertinentes para poder ejecutar o llevar a cabo dicha prueba. El evento transcurría por el mismo trazado y las mismas fechas que el año pasado lo que pasa que años atrás desde el área de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote no se solicitó ningún informe aclaratorio”, finalizó.

Monzón señala al Gobierno de Canarias como el culpable de la suspensión de la Ultrabike...
Comentarios