miércoles. 17.09.2025

La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, ha desvelado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote que ella conocía personalmente desde noviembre pasado la existencia de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que ordenaba la revisión del proceso de adjudicación del ciclo integral del agua a la empresa Canal Gestión Lanzarote.

"Yo sí la conocía. Sabía perfectamente cómo había sido el proceso. He mantenido bastantes conversaciones con Pedro San Ginés sobre este tema y si algo puedo decir es que el presidente del Cabildo siempre me tiene informada de todo. Es un proceso bastante engorroso y extenso, pero sí lo conocía. Sé que algunos de mis compañeros también conocían el proceso y sabían qué iba sucediendo", ha manifestado Machín en declaraciones al programa 'A buena hora'.

La secretaria general de CC y diputada del Grupo Nacionalista Canario por Lanzarote considera que "es una cuestión superada" y advierte de que "el PSOE y otros partidos ya lo sabían hace tiempo", por lo que explica que no entiende las críticas de esta semana contra el presidente, Pedro San Ginés, cuya gestión en la Presidencia del Cabildo y del Consorcio del Agua defiende. "Entiendo que en este caso no fue para nada un asunto que el presidente quisiera ocultar. Nunca se le pasó ni se nos pasó por la cabeza y todo esto que está saliendo ahora ya lo sabíamos hace tiempo", ha dicho. "El PSOE y otros partidos que nos han criticado con dureza también lo sabían, así que no entendemos que tuvieran esa información hace tiempo lo saquen ahora y reaccionen así, cuando para nosotros era ya una cuestión que estaba bastante superada", ha insistido.

La lista de los posibles embargados

Los 18 miembros de los dos últimos consejos de administración de la empresa Insular de Aguas de Lanzarote se enfrentaron en 2011 a la petición de los tres administradores concursales de Inalsa de tener que pagar con sus propiedades para cubrir parte de la deuda de 40 millones de euros que tiene contraída esta sociedad propiedad del Cabildo y los ayuntamientos de la isla.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Las Palmas de Gran Canaria celebró de hecho un juicio en el que se determinó finalmente que no se embargaran cautelarmente los bienes, sueldos y cuentas bancarias de los miembros de los dos últimos consejos de administración de Inalsa, concretamente, los que estaban conformados entre julio de 2005 a junio de 2009.

Los cargos públicos que se sentaron en el banquillo del Juzgado de lo Mercantil fueron la entonces parlamentaria regional de CC Inés Rojas y la ex presidenta socialista del Cabildo Manuela Armas, ambas como máximas responsables de Inalsa en esos dos periodos y los dos anteriores consejeros delegados de Inalsa, Plácida Guerra (PIL) y Mario Pérez (CC). También estaban el alcalde de Haría, José Torres y los exalcaldes de Tías y Arrecife, José Juan Cruz Saavedra y Enrique Pérez Parrilla, respectivamente.

Además, comparecieron también el consejero del Cabildo Sergio Machín (CC), el parlamentario socialista Manuel Fajardo Palarea, el concejal del PIL de Teguise, José Dimas Martín, el edil del PSOE en Tías, Juan Félix Eugenio, el edil socialista en Arrecife Pedro Viera, el presidente insular del CCN, Liberato Barambio, el secretario general del PSOE lanzaroteño, Carlos Espino, y el exconcejal de Tinajo Aquilino Romero (CC).

Rafael Martín Martín, Iván Rodríguez González y Feliciano Díaz Hernández también formaron parte de los consejos de administración de Inalsa.

Migdalia Machín asegura que CC y el PSOE conocían desde noviembre la sentencia del...
Comentarios