Fotos: Anabel Navarro
Con la vivienda como uno de los problemas más sensibles para la sociedad canaria, y con el añadido de la falta de suelo para construir nuevas viviendas de protección oficial, el Gobierno canario ha apostado desde hace unos años por la entrega en propiedad de casas que hasta ahora se acogían el régimen de alquiler protegido. Este viernes, 55 familias de Arrecife han recibido las escrituras de propiedad de las viviendas en las que residen desde 1989 en la promoción Parque Salinas, más conocida como los “Pisos Amarrillos”.
Gracias a unas condiciones de lo más ventajosas, únicas en toda España, las familias apenas tendrán que pagar por las viviendas que habitan desde hace dos décadas. La Consejería asume el 50 por ciento del coste total de la vivienda. Y del 50 por ciento restante, se deduce la totalidad de las cuotas en concepto de alquiler que hayan abonado hasta el momento los adjudicatarios.
La superficie de estas viviendas oscila entre los 42 metros cuadrados útiles, con un precio de 13.503 euros, y los 74 metros cuadrados, por 23.740 euros. Unos precios a los que se aplica la subvención de 50 por ciento que establece el decreto.
Delegación de Vivienda en Lanzarote
La consejera nacionalista aprovechó su visita a Lanzarote para anunciar la apertura en un futuro inmediato de una delegación de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda en Arrecife, que estará ubicada en la Rambla Medular. El objetivo, según explicó Inés Rojas, “es que la gente no tenga que estar desplazándose de un lugar a otro, o llamando a Gran Canaria, sino que todas las oficinas de Vivienda estén centralizadas en el mismo sitio”.
Escasez de suelo
Desde hace más de una década no se construyen viviendas sociales en Lanzarote. El Gobierno de Canarias asegura tener dinero para hacerlo, pero falta suelo, que deben ceder los ayuntamientos. Inés Rojas, tras escuchar las peticiones del Ayuntamiento de Arrecife, que busca financiación para mejorar las condiciones del parque de viviendas existentes, muchas de las cuales tiene más de veinte años, aprovechó para pedir al municipio suelo para nuevas VPO. “En el presupuesto de 2008 la partida para vivienda ha aumentado en más de un 400 por ciento. Tenemos incluso una partida para adquirir suelo”.