El senador por la isla de Lanzarote, el socialista Marcos Hernández, consideró adecuada la financiación que el Estado dedicará este ejercicio a las Islas Canarias, que a su juicio "no saldrán perjudicadas", según el modelo de financiación que este miércoles quedará cerrado en la Comisión Interterritorial de Economía y Hacienda, y en la que Canarias está luchando por optar a un total de 500 millones de euros.
En su intervención en El Despertador, de Agustín Acosta Radio, el representante de la Isla en la Cámara Alta criticó duramente las acusaciones del Partido Popular (PP) en torno al nuevo modelo de financiación y recordó que este año el Gobierno central sí está contemplando la población real existente en las Islas. "Canarias ha conseguido lo que quería, que se respetara el criterio poblacional, y ahora debe reivindicar el criterio municipal, otra gran batalla".
En este sentido, arremetió contra el responsable de Economía del PP, Cristóbal Montoro, quien a sido duro con el nuevo modelo de financiación que propone el Ejecutivo de Zapatero. “Que se pongan de acuerdo en las comunidades del PP, que digan si quieren entonces menos dinero, pero hay muchas gobernadas por el PP que sí están de acuerdo con el nuevo modelo de financiación”, afirmó.
Según Marcos Hernández, la actual financiación dotará de “mayor competencia y mayor autonomía financiera” a las comunidades autónomas. “El reparto no se ha hecho para beneficiar a Cataluña, como se ha dicho”, insistió. “Esta propuesta cumple con los objetivos de dar cobertura a la situación social actual. Las administraciones autónomas pueden desarrollar perfectamente sus actividades con estos presupuestos pues hay una mayor cobertura económica para cubrir demandas de todo tipo”, argumentó.
Para Marcos Hernández, el que “la izquierda catalana esté contenta no tiene por qué ser malo para España”.
Consenso en la regularización de las acampadas
Por otro lado, Marcos Hernández anunció que este jueves se reunirá en La Palma con el director general del Mar, Gonzalo Martín Ferreiro, y la directora general de Costas para el Estado, Alicia Paz, para tratar de desarrollar una futura regularización de las acampadas. Sobre dicha problemática, Marcos Hernández apuesta por el consenso entre las administraciones. “Cabildo, ayuntamientos, Gobierno canario y Ministerio de Medio Ambiente tendrán que mucho que decir”, a su juicio, “a la hora de regularizar dicha actividad”.
Cambios en la Demarcación de Costas
Por otra parte, el senador por la isla de Lanzarote confirmó que el responsable de la Demarcación de la Dirección General de Costas en Las Palmas, Carlos Cardenes, ha sido sustituido por el Ministerio de Medio Ambiente por José Miguel Pintado, unos cambios que, aseguró, obedecen a una “simple reestructuración en el organigrama de Costas” y que no guardan relación con la política de endurecimiento del departamento dependiente del Ministerio de Medio Ambiente en cuanto a la recuperación del dominio marítimo-terrestre.
Los cuarteles
Además, el senador confirmó también que el Ministerio de Defensa “tiene cierta disposición, no toda”, para ceder al Ayuntamiento de Arrecife el suelo de los cuarteles situados en la capital lanzaroteño. Para el representante de la Isla en la Cámara Alta, “también es normal que el Ministerio no pretenda deshacerse desinteresadamente de todas sus dependencias”. Según Marcos Hernández, se trata de “una zona importante para el desarrollo de la ciudad, y que podría reconvertirse en oferta cultural y espacio libre”. Al respecto, recordó que hay posibilidades de recuperar el proyecto cultural de Las Maretas. “En la zona podrían ir instalaciones socio-sanitarias o socio-educativas también, pero serán las autoridades locales las que establezcan el uso de ese suelo en función de la demanda del municipio”, precisó.