lunes. 19.05.2025

El alcalde de Haría, Marciano Acuña, ha valorado de manera muy crítica este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote el cruce de declaraciones que está teniendo lugar tras las elecciones del 26 de mayo entre el portavoz y candidato del Partido Socialista (PSOE), Alfredo Villalba, y el aspirante de la Plataforma Municipal de Haría (PMH), José Torres, que se disputan estos días qué formación política ostentará la Alcaldía norteña en caso de alcanzarse posibles pactos. Acuña ha comparado el acuerdo entre ambas formaciones con una UTE, una Unión Temporal de Empresas.

"A pesar de que se presentaban diez partidos en Haría, había una UTE que ambos partidos negaban, pero que ya hemos comprobado que existía, con conversaciones y acuerdos preelectorales, que ahora provocan discrepancias sobre qué miembro de esa UTE debe ostentar la Alcaldía. Respetamos esas conversaciones si se ponen de acuerdo y suman seis concejales para un Gobierno alternativo. Creo que será malo para Haría pero totalmente legítimo y democrático", ha afirmado el regidor norteño en la entrevista concedida al programa 'A buena hora'.

"Esa lucha ya nos demuestra cuál es el objetivo de unos y otros y el nulo interés que tienen por los ciudadanos. Solo quieren quitarme de alcalde y se pelean por la Alcaldía. Es triste pero poco podemos hacer nosotros porque es lo que han decidido los vecinos de Haría", ha señalado en tono de autocrítica.

"No tengo preferencias", ha dicho al ser preguntado por sus prioridades entre las opciones de que bien el PSOE o bien la PMH se hagan finalmente con la Alcaldía.

Acuña, que ha reconocido que se llevó un sabor agridulce en la noche electoral tras quedarse a solo un concejal de la mayoría absoluta, ha explicado que "ganamos las elecciones en Haría y tuvimos un respaldo importante", pero ha reconocido que "no logramos el objetivo".

CC, la fuerza mayoritaria en Haría

En este sentido, el todavía alcalde en funciones de Haría no se resigna a perder la Alcaldía a pesar de que los cinco concejales logrados en las elecciones del pasado domingo no le sirvan para lograr una mayoría absoluta. Acuña ha insistido en que Coalición Canaria negociará para mantenerla.

"Nosotros hemos tenido cinco concejales y vamos a seguir defendiendo un proyecto y un rumbo para Haría en los que ya llevamos trabajando hace tiempo. No descartamos nada y lo que queremos es colaborar, tender puentes con quién nos llame y quiera sentarse con nosotros para hablar de un buen Gobierno para Haría", ha suscrito el regidor norteño.

"Vamos a seguir manteniendo que Coalición Canaria debe tener la Alcaldía pues somos el partido que legítimamente ha tenido más votos. Hemos sido la fuerza mayoritaria ya vamos a mantener que la Alcaldía nos corresponde", ha dicho, para aclarar acto seguido que por el momento los nacionalistas no se han reunido ni con el PSOE ni con la PMH, con los que, insiste, no tiene "ningún problema para sentarnos y hablar".

Maci Acuña ha concluido reprochando al ex alcalde y aspirante de la Plataforma Municipal de Haría que "ni siquiera tomara posesión como concejal en la oposición en el último mandato". "La gente ha olvidado las cosa que [Torres] ha sido capaz de hacer y que volverá a hacer tras presentarse en una nueva estructura. Solo se ha presentado a las elecciones para quitar de en medio a Marci Acuña. Ese es su único objetivo", ha apostillado.

Marci Acuña denuncia que la lucha por la Alcaldía en "la UTE del PSOE y la Plataforma...
Comentarios