domingo. 25.05.2025
El consejero de Hacienda, que fecha para finales de abril la aprobación de los presupuestos del Cabildo, responde a las críticas de la ex alcaldesa, que reclama al Gobierno de Canarias que equipare el precio del combustible en Lanzarote con el de las islas capitalinas y el de Fuerteventura. "Debería ir al oftalmólogo", replica a la diputada

Luis Arraéz recuerda a Gladys Acuña que gracias al impuesto del combustible el Cabildo ha mejorado muchísimas carreteras insulares, regionales "y especialmente del municipio de Yaiza"

"Es un agravio comparativo y la triple paridad la usa el Gobierno de Canarias en unas islas pero en otras no", explica la diputada lanzaroteña

El consejero de Hacienda del Cabildo de Lanzarote, Luis Arraéz, ha recordado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote a la diputada del Grupo Nueva Canarias (NC) por Lanzarote, Gladys Acuña, que gracias al impuesto del combustible, que grava con dos céntimos de euro cada litro de combustible consumido en la Isla, la Corporación "ha acondicionado y mejorado ya también"muchas carreteras del municipio de Yaiza".

Arraéz ha respondido así a las críticas de la ex alcaldesa de Yaiza, que esta semana reclamó al Gobierno de Canarias en el Parlamento regional como diputada por Lanzarote que se equiparara el precio del combustible en la Isla al de las islas capitalinas y el de Fuerteventura. "El Cabildo puso dos céntimos de euro de impuesto por cada litro para mejorar nuestras carreteras. Ojalá las mejoren, pero hasta la fecha yo no lo he visto", ha denunciado Acuña en su intervención en el programa 'A buena hora'.

"Yo creo que lo que debería hacer Gladys Acuña es ir al oftalmólogo. Es lo que yo le recomendaría. Su municipio se ha beneficiado de estos dos céntimos de euro por litro de combustible, que suponen unos 2 millones de euros de recaudación cada año", ha manifestado el responsable de Hacienda del Cabildo en declaraciones al mismo programa de Cope Lanzarote. "Hemos reasfaltado y acondicionado muchísimas carreteras de interés insular, regional pero también de competencia municipal", ha explicado.

Arráez entiende que la ex alcaldesa de Yaiza "está haciendo política y quitando importancia a todas las gestiones que ha hecho y sigue haciendo este Gobierno de Coalición Canaria".

La triple paridad y el "agravio comparativo" para Lanzarote

Por su parte, Gladys Acuña, diputada del Grupo Nueva Canarias, exigió este martes al Gobierno Autónomo en el Pleno del Parlamento acciones rápidas y efectivas para regular el precio del combustible para vehículos en el Archipiélago “porque Lanzarote está sufriendo un sangrante agravio comparativo frente a Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura”. Acuña espetaba al consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega: “el Gobierno actual nos hace más periféricos a Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro”.

Tal y como ha insistido este jueves en Cope Lanzarote la parlamentaria lanzaroteña, "esto ya es un cachondeo y más cuando se trata de algo que sí o sí tenemos que consumir. No podemos, como le dije al consejero, de coger una guagua cada diez minutos", ha señalado Acuña en el programa 'A buena hora'.

"Mientras el pasado lunes por la noche el precio del litro de gasoil en Gran Canaria estuvo en 0,84 euros y en Tenerife 0,85; los ciudadanos de Lanzarote tuvimos que pagar el litro a 0,94 euros, incluso por encima de la isla vecina de Fuerteventura que el mismo día pagaba el litro a 0,88 euros”. En esa comparativa las islas de La Gomera y El Hierro también salen claramente perjudicadas ya que en La Gomera el litro de gasoil se pagó a 1,03 euros y en El Hierro a 1,04 euros. "Es un agravio comparativo y no entendemos que para el Gobierno de Canarias la triple paridad sirva para unas islas sí y para otras no", ha criticado.

Gladys Acuña preguntó al Gobierno “de qué vale la triple paridad y el mayor poder político si el poder político no se traduce en mejoras de las condiciones de vida de los ciudadanos”.

La ex alcaldesa y diputada regional aApunta que en Lanzarote, donde todavía es deficitario el transporte público en guagua, “los taxistas tienen que llenar el tanque para ir a trabajar, los pescadores también deben echar gasoil para salir a la mar y cualquier vecino necesita usar el coche para desplazarse, así que lo mínimo que podemos pedir es igualdad de condiciones”.

Los Presupuestos del Cabildo, para finales de abril

Por otra parte, además, el responsable de Hacienda del Cabildo de Lanzarote ha augurado que las nuevas cuentas insulares para este 2018 serán aprobadas en el Pleno del Cabildo al menos de forma inicial a finales del próximo mes de abril.

"El Presupuesto ha sufrido varios parones, con distintos borradores. La minoría de gobierno y la inestabilidad política lógicamente ha supuesto que todos nos hayamos cargado de trabajo y que se retrasara, pero ahora que en el PP está también en el Gobierno, seguramente en el pleno de finales de abril llevaremos el Presupuesto del Cabildo para 2018", ha precisado Arráez, que ha destacado que "tenemos el presupuesto prorrogado y en las nuevas cuentas se incorporan inversiones de 2017 y 2016, con lo que no supone ningún problema para las inversiones".

Respecto a las subvenciones nominadas para diferentes colectivos, el consejero ha reconocido que "es un aspecto que nos hace que queramos aprobar el Presupuesto a finales de abril, para que esté operativo a partir de mayo y que esas subvenciones se puedan ir concediendo a mitad de junio, que es", ha destacado Arráez, "cuando se ha hecho aproximadamente en otros ejercicios".

Luis Arraéz recuerda a Gladys Acuña que gracias al impuesto del combustible el Cabildo...
Comentarios