Fotos: Dory Hernández
El juicio por malversación de caudales públicos contra los policías locales de Teguise, Domingo M. H. y Antonio Jacinto M. L. quedó visto para sentencia por la Audiencia Provincial de Las Palmas. El juicio no se celebró finalmente, se constituyó por conformidad, porque los agentes -uno lo hizo por videoconferencia- admitieron la autoría de los hechos ante la juez. Ambos estaba acusados de haberse quedado con el dinero de las multas de tráfico cuando en 2003 eran miembros en activo con los números 1494 y 1400, respectivamente, de la Policía Local de Teguise.
En aquel entonces tenían como cometido denunciar las presuntas infracciones en materia de seguridad vial que conocieran así como imponer y cobrar las sanciones económicas derivadas de las mismas para su posterior tramitación ante la Jefatura Provincial de Tráfico.
Antonio Jacinto M. L. reconoció haber cobrado al menos en trece ocasiones las multas de tráfico que él mismo imponía, por un importe que asciende a 786 euros. Con la intención de “obtener un enriquecimiento ilícito, distrajo para sí tales cantidades sin entregarlas a sus superiores ni a la entidad administrativa competente, entre el 13 de febrero de 2003 y el 25 de agosto de 2004”.
Por su parte, José Domingo M.H., quien compareció vía telemática, reconoció que “cobró al menos en diecisiete ocasiones sanciones económicas impuestas por él mismo, quedándose para sí el dinero recaudado sin tramitar los boletines de denuncia, ascendiendo la cantidad a 1.098 euros, en fechas situadas al menos entre el 27 de agosto de 2004 y el 20 de marzo de 2005”.
Tanto la letrada de la acusación particular -el Ayuntamiento de Teguise- como la abogada de la defensa se adhirieron a la petición del Fiscal Miguel Pallarés de solicitar seis meses de prisión y suspensión de empleo o cargo público por un año, abonar a la Dirección General de Tráfico 786 y 1098 euros respectivamente, además de dos meses de multa con cuota diaria de cuatro euros.
El acusado mostró su conformidad con la pena solicitada por el Fiscal.
Otros juicios celebrados por la Audiencia Provincial este miércoles . Nicolae S., acusado de homicidio en grado de tentativa y hurto, reconoció los hechos que se le imputaban
La Audiencia Provincial juzgó a Nicolae S. por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa y por el presunto robo de 300 euros. El imputado admitió los hechos por los que se le imputaban y que tuvieron lugar el pasado 21 de marzo de 2007, cuando se encontraba junto a Adrián H. en el inmueble que ambos compartían en Puerto del Carmen y por problemas derivados de la convivencia se inició entre ambos una discusión.
El día de autos “agredió a Adrian H. propinándole en primer lugar un puñetazo en la cara cogiendo posteriormente un bate de beisboll de su propiedad con el que, teniendo ánimo de atentar contra la vida de aquel, lo agredió de manera reiterada en la cabeza y mano izquierda causándose con ello lesiones”. Adrian H. confirmó ante la Audiencia haber sido víctima de estos hechos, así como el testigo de la acusación particular. La testigo de la defensa, Amalia, no fue finalmente llamada a declarar ni tampoco el perito.
Defensa y acusación particular se adhirieron a la petición del Ministerio Fiscal, que fue rebajada de ocho a cuatro años de prisión, pena de dos meses de multa con cuota diaria de tres euros por hurto y 31.582 euros como responsabilidad civil.
La acusación particular imputaba en un principio de tentativa de asesinato y por robo con violencia.
El titular de un establecimiento receptor tipo mixto de Yaiza admite la acusación de malversación
Hermenegildo M. R. se confesó autor ante la Audiencia Provincial de Las Palmas de la acusación de malversación de caudales públicos por lo que el procedimiento llevado a cabo fue el de la conformidad y no hizo falta celebrar juicio.
Según consta en el informe fiscal, Hermenegildo M. siendo titular de un Establecimiento Receptor Tipo Mixto de Yaiza “estaba obligado, por razón de su cargo, a ingresar, semanalmente, a favor de la Entidad Pública Loterías y Apuestas del Estado el saldo favorable correspondiente a la facturación de Juegos Activos, pero en lugar de hacerlo, destinó, con ánimo de lucro, y para usos propios, la recaudación correspondiente a las semanas 43,44,45 y 46 de 2006, produciéndose la devolución de los recibos girados al no existir saldo suficiente en la cuenta de operaciones del establecimiento”.
La petición del Fiscal es de diez meses, a razón de una cuota diaria de 10 euros, y suspensión de empleo o cargo público por dos años. El acusado se mostró conforme con la petición de pena.
El caso quedó visto para sentencia.
Franklin de la C., acusado de un delito de allanamiento de morada, reconoció ante la Audiencia Provincial los hechos
Franklin de la C., acusado de un delito de allanamiento de morada, reconoció ante la Audiencia Provincial los hechos, por lo que no se celebró juicio ya que se constituyó por conformidad. El imputado se mostró conforme con la petición del Fiscal de seis meses de prisión.
Según se expone en las conclusiones del Fiscal, el imputado se dirigió el pasado 5 de marzo de 2007 a las 03.00 horas al domicilio de Julia P., quien se encontraba con su hermana y novia de éste, Bárbara P.
El acusado “empezó a aporrear la puerta solicitando que le abrieran, a lo que Julia le indicó claramente que no quería abrirle la puerta y que se marchara”.
Éste “lejos de abandonar el lugar, subió hasta la azotea y, fracturando la puerta que comunica dicha azotea con la vivienda, logró acceder a su interior, no marchándose a pesar de que Julia no paraba de manifestarle que abandonara su casa”.