“A mí se me está diciendo que si no pago las subvenciones y eso es totalmente falso. Me he mantenido callada y haciendo mi trabajo pero en esta ocasión, con lo que sacó la Federación, dijimos que se acabó”
“Lo de la Federación de Vela ha sentado un precedente y la próxima vez que alguien se atreva a mentir, sacaremos la documentación para que la gente vea que nosotros hemos hecho bien nuestro trabajo”
“Tenemos que salir a ferias como la de Hamburgo para intentar potenciar más el destino. Yo no puedo hacer desde Arrecife que un turista de Londres quiera venir a visitarnos”
La concejal de Turismo, Comercio, Recursos Humanos y Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, explicó en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes la importancia de ir a las ferias turísticas y deportivas de diferentes países porque desde Arrecife no se puede convencer a nadie para que venga a la capital. Por eso, recientemente estuvo en Hamburgo, en un evento específico de cruceros, y sembró las bases de la llegada de buques tan importantes como el Aída, cuyo desembarco en Arrecife supondría mucho dinero para Lanzarote. Además, relató la decepción que se llevó tras la primera nota de prensa publicada por la Federación de Vela Latina, después de tanto tiempo trabajando con ellos e intentando por todos los medios ayudarles a solucionar sus problemas. Del otro lado de la moneda, estuvo al felicidad por el logro conseguido por un vecino del barrio de Los Alonso, Hecher Sosa, al que recibió este jueves por la noche en el aeropuerto junto a su familia, amigos y afición, tras haber conseguido triunfar en un mundo tan complicado como la UFC. Por último también reconoció el mérito de los protagonistas del acto Premios Turismo Arrecife que se desarrollará este martes en La Recova.
- ¿No le ha dicho al alcalde que le quite alguna concejalía para que pueda bajar el ritmo de trabajo?
- Lo intenté pero me dijeron que había que hacer un esfuerzo y aquí estoy, haciéndolo lo mejor posible.
- Este martes tendrá lugar el acto de Premios Turismo Arrecife en La Recova. ¿En qué consiste este evento?
- Es la tercera vez que se convoca esta mesa sectorial de Turismo y Comercio aunque ya estaba conformada desde el mandato pasado. Le quisimos dar un nuevo enfoque a esta mesa eligiendo la trayectoria en diferentes categorías de aquellas personas o aquellas empresas que habían sido figuras muy potentes en Arrecife a la hora de dar un empuje grande al turismo en el municipio. Se crearon varias categorías, unas bases, un reglamento y en 2023 se celebró por primera vez. Es verdad que el anterior concejal de Turismo había hecho unos premios parecidos a la trayectoria turística con un solo galardón pero desde 2023 quisimos copiar los premios que se dan tanto en el Gobierno de Canarias como en el Cabildo porque Arrecife es la capital de Lanzarote y hay personas y entidades que se merecen este tipo de reconocimiento. El Ayuntamiento no tiene voto; son propuestas por parte de la mesa y ellos son los únicos que votan. En esta ocasión se han valorado las trayectorias de Héctor Fernández, Lanzarote Summer Challenge, Ambrosio Martín, Toni Orosa y el Real Club Náutico de Arrecife. El evento será el 23 de septiembre a las ocho y media de la tarde en la Recova Municipal.
- Estuvo hace poco en Hamburgo para un evento relacionado con los cruceros. ¿Cómo fue todo?
- Es necesario acudir a este tipo de eventos y creo que tenemos que salir para intentar potenciar más el destino. Yo no puedo hacer desde Arrecife que un turista de Londres quiera venir a Arrecife pero sí puedo hacer que un turista que venga a Lanzarote recorra Arrecife y esa es mi misión, que la visita a la capital sea una visita obligada. Antes los touroperadores no recomendaban venir a Arrecife pero hemos cambiado esa percepción de la ciudad y en Hamburgo nos dimos cuenta de esto y no sólo en Hamburgo sino en todas las ferias en la que hemos estado trabajando estos últimos dos años y medio. Hemos puesto a Arrecife en el punto en el que se merece. En este caso, nosotros habíamos apostado por potenciar el turismo de cruceros contando con las consignatarias, con las navieras y con la empresa concesionaria del puerto, que en este caso, es Global Port. Empezamos a trabajar en crear una terminal de control de pasajeros que nos diera la posibilidad de que algún día Arrecife fuera un puerto base en el que turista no sólo viniera a desembarcar y estuviera unas horas en la ciudad y se fuera sino que también viniera dos o tres días antes, conociera la isla en su totalidad, consumiera en los restaurantes e hiciera sus últimas compras. Hemos conseguido que Global Port acabara su terminal tanto en el puerto de Los Mármoles como en Puerto Naos; ya tenemos el control de pasajeros con una zona habilitada para el descanso de los mismos y recogida de maletas y la primera compañía en interesarse por que Arrecife sea su puerto base fue MCC la pasada temporada. Ahora queríamos conseguir los buques de Aída, que nos da también muchísimas escalas en Lanzarote y queríamos tener una reunión con su director. Lo conseguimos y tengo que darles las gracias por facilitarnos el trabajo a los directores de Marketing de Global Port y poder concertar esa reunión. Una siempre quiere que las cosas salgan rápidas y en el momento pero tampoco puede ser así porque ellos ya tenían el 27 y 28 completamente cerrado y nos propusieron unas reuniones posteriores para mirar la temporada 29/30. El tiempo pasa y antes de que nos demos cuenta ya tendremos a esta gran compañía con Arrecife como puerto base. Nosotros empezamos en 2022 con unos datos de unos 248.000 cruceristas por temporada y ahora hemos cerrado con 610.000 y seguimos trabajando para que esta cifra aumente a unos 700.000 en esta nueva temporada. Gracias a la feria de Hamburgo hemos conseguido que el próximo año la feria europea de cruceros se celebre en Gran Canaria. Lo que estamos haciendo ahora es concertar muchísimas citas para que todas aquellas navieras que vengan a esa feria de cruceros, vengan a Lanzarote, conozcan los Centros Turísticos, conozcan nuestro destino y que puedan venderlo en sus propios cruceros. Esto es muy importante porque ganamos todos, gana el comercio, el sector de la restauración, las nuevas empresas y el sector alojativo, incluso las empresas que dan mercancías a los buques cuando vienen; proveedores de verdura, de carne, de pescado… para 5 o 6.000 personas.
- Ya sabe la polémica que hubo con la Federación de Vela Latina. Primero sacaron ellos un comunicado; después ustedes respondieron y finalmente ellos recularon y reconocieron que no se habían hecho bien las cosas. ¿En qué punto están ahora?
- Me llevé mucho disgusto y con lo que pasó con la Federación de Vela Latina. Más que un disgusto, una decepción porque mira que nosotros nos reunimos con ellos muchísimas veces. Desde la Concejalía de Deportes intentamos solucionar todo, poniéndoles todos los recursos jurídicos, de asesoría, los técnicos para que les asesoraran sobre los documentos, requerimientos que se abrían fuera de plazo, que no se abrían, que los dejaban morir en sus sedes electrónicas; les llamábamos personalmente para decirles que tenían una notificación y que se les iba a acabar el plazo… Les ayudamos en muchísimas ocasiones. Se les hizo un patrocinio con una regata maravillosa que tuvo lugar el Día de Canarias. Por eso, cuando vimos que publicaron esa nota de prensa, no nos gustó y decidimos que se acabó permitir que constantemente nos tiren piedras sobre nuestro tejado cuando lo que siempre hemos intentado es ayudar y más a nuestro deporte autóctono. Por eso, no podíamos permitir esas palabras tan duras hacia el alcalde y hacia mí y sacamos una relación de todo lo que se le había pagado y de cómo estaba el expediente en ese momento. Nunca lo habíamos hecho y eso que a mí se me está diciendo que si no pago las subvenciones y eso es totalmente falso. Me he mantenido callada y haciendo mi trabajo pero en esta ocasión dijimos que se acabó. No es cierto y tenemos que defendernos. Esto ha sentado un precedente y la próxima vez que alguien se atreva a mentir, sacaremos la documentación para que la gente vea que nosotros hemos hecho bien nuestro trabajo, que hemos intentado ayudarles y de hecho, seguimos haciéndolo porque creo que ha tenido problemas, no sólo con Arrecife sino con otros ayuntamientos y el Cabildo. Yo agradezco la aclaración que hicieron después y que reconocieran que habían metido la pata. Aquí estamos para ayudar.
- ¿Han tenido alguna reunión posterior a esas notas de prensa?
- Sí. Ellos van a continuar con su labor y nosotros ayudándoles.

- Estuvo este jueves por la noche recibiendo a Hecher Sosa. ¿Cómo fue?
- Sí, estuvimos viendo la pelea de madrugada. Yo estaba con mi marido incluso haciéndole una llave en la pierna intentando ayudar a Hecher Sosa desde aquí. Estaba muy emocionada. Nosotros le ayudamos con un patrocinio deportivo, como no podía ser de otra manera, porque está llevando por todo el mundo el nombre de Arrecife y de Lanzarote. Le mandamos un mensaje de felicitación en cuanto terminó la pelea y teníamos que estar recibiéndole en el aeropuerto y había allí un centenar de personas coreando su nombre. Estaba su familia y fue un reconocimiento muy emotivo y más tras el reciente fallecimiento de su padre. Su madre estaba muy emocionada, igual que sus amigos y la afición. Nos vamos a quedar con su frase “para los problemas, soluciones”. Estaba sin ningún rasguño y con una cara de alegría increíble.
- Ahora tiene un contrato importante; ahora todo depende de él y es increíble haberlo logrado después del fallecimiento de su padre hacía unos días. Hasta el dueño de la UFC se lo reconoció.
- Sí. Había pancartas con la frase que le dijo su padre, que era difícil pero que consiguiera que su apellido se reconociera en todo el mundo. Que lo haya conseguido desde el barrio de Los Alonso tiene mucho mérito.