Este sábado la sede de Lanzarote En Pie (LEP) en Valterra acogió la celebración del Congreso Insular del partido, un encuentro clave para consolidar su estructura política y reforzar su compromiso con la construcción de una alternativa municipalista de izquierda en la isla. La militancia de la organización, según explican este domingo en nota de prensa, respaldó la continuidad de Leticia Padilla al frente de la coordinación insular, ratificándola como responsable política del proyecto. Además, se conformó el nuevo Consejo de Coordinación Insular, órgano ejecutivo que tendrá como tarea principal impulsar la acción política y organizativa del partido.
Asimismo, se aprobaron los documentos políticos que dan identidad y estructura a la organización, se actualizó el marco estatutario y se definieron las resoluciones que marcarán la hoja de ruta del ciclo 2025–2029.
“Las resoluciones que aprobamos no son simples declaraciones, sino compromisos inmediatos que orientan nuestra acción y marcan los próximos pasos colectivos”, afirmó Leticia Padilla.
Lanzarote En Pie consolida así su compromiso con la defensa del derecho a la vivienda frente a la turistificación desbocada, con los servicios públicos gratuitos y de calidad, y con la protección del territorio frente al modelo especulativo y depredador que amenaza los ecosistemas y las condiciones de vida en la isla.
Las resoluciones aprobadas también apuestan por una transición ecosocial justa, que ponga el bienestar colectivo por encima del negocio privado, y por un modelo político basado en la soberanía permanente, el arraigo comunitario y el autogobierno como forma de resistencia democrática frente a la centralización y el autoritarismo.
Asimismo, el feminismo estructural, los cuidados, la identidad canaria crítica, la memoria popular o la defensa de los derechos de las personas migrantes se sitúan también en el centro del proyecto político, como pilares imprescindibles para construir una comunidad justa, plural y cohesionada.
Desde la organización indican que las resoluciones aprobadas “no se limitan a marcar líneas generales, sino que expresan con claridad la voluntad de LEP de intervenir en los grandes conflictos políticos y sociales que atraviesan la isla”.
Destacan también el compromiso de trabajar por la reconstrucción del espacio político de la izquierda insular. Un objetivo que la organización asume “con responsabilidad, apostando por el diálogo, la colaboración y la unidad en la lucha frente al avance del neofascimo y la ultraderecha autoritaria".
“LEP se reafirma así como una fuerza organizada, coherente y dispuesta a sumar esfuerzos para fortalecer el espacio progresista de la isla y dar respuesta organizada a los desafíos sociales y políticos que se avecinan”, sostienen desde el partido.
Leticia Padilla subrayó la necesidad de consolidar una organización “fuerte, ética y transparente, capaz de relacionarse con los movimientos sociales y de disputar el espacio común desde una comunicación política clara, directa y con vocación transformadora”.
Para finalizar, desde LEP sostienen que después de este Congreso se “reafirmará su papel como proyecto transformador, arraigado en la isla y con una propuesta política clara para construir comunidad, defender derechos y consolidar una izquierda insular fuerte, valiente y con vocación de gobierno”.