- La escuela de familias es un recurso que proporciona espacios de encuentro donde aprender, intercambiar experiencias y generar respuestas
Maite Gorriz, concejala de Lanzarote en Pie - Sí Podemos en el Ayuntamiento de San Bartolomé, ha registrado una moción que será debatida en el próximo pleno municipal de este 27 de enero para la creación de una Escuela de Familias para quienes ejerzan o puedan ejercer funciones parentales, tal y como recoge literalmente la ley 1/1997, de 7 de febrero, de Atención Integral a los Menores.
Según esta norma, y tal y como explica la confluencia en nota de prensa, el Ayuntamiento tiene la competencia de “creación y fomento de escuelas de información y formación de quienes ejerzan o puedan ejercer funciones parentales y de los menores”, pero en el municipio actualmente no se está llevando a cabo ningún proyecto de estas características.
Según Maite Gorriz, concejala de LEP - Sí Podemos en el Ayuntamiento de San Bartolomé, además de la formación necesaria para estás familias también se trata de la necesidad de “seguir trabajando por naturalizar la adopción y el acogimiento para que ningún niño o niña que necesite de una familia se quede sin ella”.
La moción de la confluencia progresista insular quiere ir más allá y apuesta por un proyecto más diverso e integrador para quienes ejerzan o puedan ejercer funciones parentales, ampliando el proyecto para todas las familias del municipio.
Para LEP - Sí Podemos, todas las dinámicas y modelos de familia coexisten con un mismo objetivo: cumplir funciones básicas de apoyo al desarrollo saludable de todos sus miembros y las escuelas de familias, no solo en el ámbito de la adopción o el acogimiento, nacen para ayudar en la adquisición de este objetivo, pues “la familia es, en todas las culturas, la célula básica de la sociedad”.