Miguel Ángel Leal, portavoz del Partido Socialista (PSC) en el Cabildo de Lanzarote, aseguró aeste miércoles que para no tener que personarse ante los tribunales José Blanco, secretario de Organización federal del PSOE, ha presentado hasta tres escritos ante el juzgado Número 59 de Madrid que trató la segunda de las tres denuncias interpuestas por el ex secretario general de la Agrupación Local de Arrecife contra el partido, precisamente por la reciente disolución de los órganos locales capitalinos.
Leal asegura que tenía intención de preguntarle a López Aguilar por qué había quedado disuelta la Agrupación Local de Arrecife, y que le pediría a José Blanco que se reuniera con los miembros de dicha Agrupación como ya hizo en Tenerife.
Según Leal, Blanco presentó días atrás documentación ante la Sala, al igual que el candidato socialista a la Presidencia de Canarias y hasta hace poco ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, acogiéndose a su condición de aforados -pertenencia a las Cortes Generales (ambos son diputados nacionales)- para no verse obligados a personarse en el mencionado juicio.
“Blanco ha pretendido que se presentara otra persona en su nombre, pero nosotros estábamos en contra”, explicó Leal, quien sostuvo que uno y otro alegaron que no tenían nada que ver con la denuncia interpuesta por los socialistas de Arrecife.
Miguel Ángel Leal recordó este miércoles en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que el pasado viernes 7 de marzo mantuvo un encuentro tanto con José Blanco como con el candidato por dicha formación política a la Presidencia de Canarias, Juan Fernando López Aguilar, para analizar la situación por la que pasa actualmente el PSC en Lanzarote. “Entonces parece que no sabía ni quiénes éramos, pero parece que aquí en Madrid sí que nos conoce”, agregó.
A principios del presente mes de marzo los juzgados de Arrecife archivaran el recurso de reposición presentado por Leal contra Joaquín Caraballo y María Dolores Corujo, juez instructor y secretaria de su expediente de expulsión, porque el partido reconoció las “claras incompatibilidades” que concurrían.
En esta segundo vista oral debía analizarse si Manuel Fajardo y Carlos Espino, secretario general y secretario de Organización del PSC en Lanzarote, respectivamente, “ocultaron o no el informe en que se basa la reciente disolución de la Agrupación Local socialista de Arrecife”. Así al menos lo propugna Miguel Ángel Leal, que asegura que además los dos miembros socialistas incurrieron en “falsificación documental” al remitir dicho informe a la Comisión Federal de Madrid.
“Seguimos entendiendo que no había ningún motivo para disolver el Comité Local de Arrecife. Lo único que intentaban era confeccionar las listas electorales sin que nadie les estorbara”, dijo Leal, que recordó que el Comité Ejecutivo de la Agrupación arrecifeña ya ha impugnado tales listas electorales.
El juicio
La vista comenzó a las 12:00 horas de este miércoles y concluyó sobre las 14:30 horas. Un total de 12 testigos, todos ellos integrantes de ejecutivas locales del PSC de Lanzarote, incluso de alguno de la Insular, y otros pertenecientes a las ejecutivas regional y federal, acudieron para declarar sobre el procedimiento y las razones que se siguieron para la disolución de la Agrupación Local de Arrecife y la asunción de sus competencias por parte de la Ejecutiva Insular.
“Si no tienen nada que ocultar, por qué no vienen”, se preguntaba ayer Leal, quien explicó que la otra parte había intentado que se suspendiera el juicio antes de la negativa de la jueza. “El caso había pasado por tres juzgados, y hoy -por ayer miércoles- ya era obligado que se celebrara”.
En cuanto al informe elaborado por Carlos Espino a petición del secretario de Organización del PSC regional, Manuel Armas, para la disolución de la Agrupación Local, éste “no apareció durante el juicio”.según Leal.
Además, durante el transcurso del juicio, comentó, la defensa de la Ejecutiva Federal del PSOE alegó que nadie en Lanzarote tenía potestad ni podía representar en ámbitos judiciales ni al partido ni a ninguno de los órganos de las escalas en que se subdivide la estructura interna del Partido Socialista. “En ese momento sí que sentí que lo que hay en Lanzarote no es más que una sucursal del PSOE que no pinta nada de nada”, subrayó.
Tras el primero de los juicios protagonizados por Leal, en el que el PSC renunció a los instructores del expediente disciplinario que expulsaban al todavía portavoz de los socialistas en el Cabildo, la parte contraria en el juicio aseguró que ya se había confeccionado una segunda gestora en el PSC de Arrecife. “Es falso que se haya sustituido a la gente que desde el principio la compuso”, concluyó Leal.
Ahora habrá que esperar a que la jueza se pronuncie, lo que podría suceder en unos quince días aproximadamente.