jueves. 01.05.2025

José Miguel Ruano firmó con la presidenta y los alcaldes el convenio para la creación del Consorcio.

Lanzarote se convirtió este lunes en la tercera isla de Canarias que cuenta con un Consorcio Insular de Emergencias y Seguridad que, compuesto por Cabildo, Gobierno de Canarias y los siete ayuntamientos, dotará a los servicios actuales de un modelo integral en su organización, mejorando la coordinación de distintas actuaciones y aumentando el personal y los recursos requeridos.

Fotos: Anabel Navarro

Los estatutos del Consorcio fueron expuestos a través de una presentación.

El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, José Miguel Ruano, suscribió este lunes por la mañana un convenio con el Cabildo insular de Lanzarote y los ayuntamientos de la Isla, por el que se regula el funcionamiento y la constitución del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote.

Este Consorcio, que permitirá el desarrollo en común de la prestación de los servicios públicos relacionados con estos ámbitos, incluye además la prestación del servicio de control y coordinación de todas las emergencias de Lanzarote, de iguales características a los existentes en Tenerife y Gran Canaria.

El ámbito de actuación del Consorcio se extiende a todo el territorio de la isla de Lanzarote, la isla de La Graciosa y los islotes, pudiendo actuar también en el resto del territorio de toda la Comunidad Autónoma, en supuestos excepcionales o de emergencia.

En la firma del convenio intervinieron también la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, el vicepresidente del Cabildo, Fabián Martín, y el consejero de Seguridad y Emergencias, Ramón Bermúdez.

Presupuesto y aportaciones

Precisamente Bermúdez adelantó durante la firma del acuerdo que el presupuesto del Consorcio estará entre los 3 y los 4 millones de euros y que ya a finales de esta semana se comenzará a trabajar con vistas en el Comité Ejecutivo del Consorcio.

En el convenio se establece que la aportación de las instituciones será de un 50 por ciento en el caso del Cabildo de Lanzarote; de un 20 por ciento procedente de la Administración autonómica; un 10,48 por ciento del Ayuntamiento de Arrecife; un 6,19 por ciento del Consistorio de Tías; un 4,39 por ciento del Ayuntamiento de Teguise; un 3,39 por ciento de la Corporación de San Bartolomé; un 1,13 por ciento del Ayuntamiento de Tinajo; y un 1,10 por ciento del Consistorio de Haría.

El consejero de Seguridad y Transportes del Cabildo, Ramón Bermúdez, que anunció que de aquí a final de año se crearían nuevas plazas para el Servicio Insular de Extinción de Incendios -que cuenta en la actualidad con sólo 20 efectivos- y adelantó durante la firma del acuerdo que el presupuesto del Consorcio estará entre los 3 y los 4 millones de euros.

Composición

Cada una de las administraciones consorciadas tendrá en los órganos de gobierno colegiados un número de votos igual a su porcentaje de aportación a los ingresos del Consorcio. Así, el Cabildo tendrá 50 votos; el Gobierno de Canarias, 20; el Ayuntamiento de Arrecife, once; el de Tías, seis; el de Teguise, cinco; el de Yaiza y San Bartolomé tres cada uno; y los ayuntamientos de Haría y Tinajo, un voto cada uno.

Por otra parte, los Estatutos establecen un régimen orgánico del nuevo Consorcio compuesto por los siguientes cargos: un presidente o consejero insular en quien se delegue, que será el consejero Ramón Bermúdez; un vicepresidente primero, que será el alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, pero que será un puesto que se cambiará de manera rotatoria; y un vicepresidente segundo, que será el representante nombrado por el Gobierno de Canarias. El Pleno del Consorcio contará con un representante de cada uno de los ayuntamientos con un peso en su voto acorde a la aportación económica de cada municipio.

Emergencias en Lanzarote

Dentro del plano de las emergencias de la Isla, el nivel 1 se establecerá en Arrecife; el 2 en Teguise y Yaiza; y el 3 en el resto del territorio. A pesar de que en la lista de siniestros que la Isla padece nunca aparecen los incendios forestales, como en el caso de Gran Canaria y Tenerife, Ruano explicó que tanto por su aumento de población como por su desarrollo económico, se hacía necesaria la creación en la Isla de este Consorcio con el que “las emergencias están garantizadas para todos los ciudadanos”.

Al acto asistió también la portavoz del Ejecutivo canario, Carolina Déniz, que aparece junto a Ramón Bermúdez.

El consejero de Justicia, Presidencia y Seguridad aseguró que entre las principales demandas a los servicios de seguridad y emergencias en la Isla figuran habitualmente los rescates marítimos-terrestres y la protección marítima, así como la necesaria presencia de los servicios en el Archipiélago Chinito.

Objetivos y medios

El Consorcio deberá prestar servicios de atención de emergencias como extinción de incendios, rescate de personas y bienes, emergencias industriales, riesgo químico, salvamento marítimo, accidentes de múltiples víctimas, y coordinación de éstos y todos aquellos servicios relacionados con las emergencias.

Para ello, gracias al Consorcio existirá una total y simultánea coordinación entre el CICO (Centro Insular de Coordinación) y el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias (CECOES 1-1-2) y el Gobierno canario.

Tal y como expuso la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, uno de los fines de este nuevos sistema de organización será el de dotar al Consorcio con nuevos medios humanos y materiales. Así, de forma paulatina se sumarán efectivos y medios a los ya existentes en las siete policías locales de la Isla, los 430 efectivos de la Guardia Civil, los 220 de la Policía Nacional, el Servicio de Extinción de Incendios, Protección Civil, los grupos de intervención y rescate, Salvamento Marítimo y el Ejército, junto con el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y organizaciones como Cruz Roja y Emerlan. Sin olvidar, según aseguraron los asistentes, la próxima creación de la Policía Autonómica de Canarias.

Lanzarote, tercera isla que cuenta con un Consorcio Insular de Emergencias
Comentarios