Lanzarote ha sumado este miércoles 5 nuevos contagios por COVID-19 y Sanidad ha notificado 3 altas médicas en las últimas 24 horas, con lo que la Isla ha aumentado en esta jornada de 18 de noviembre de 50 a 52 el número de casos activos.
Según los datos aportados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias este miércoles a las 15 horas, la Isla acumula un total de 1.350 diagnósticos positivos desde el principio de la pandemia -5 más que este martes-, mientras que las 3 nuevas altas médicas han elevado ya a 1.289 la cifra de personas que han superado la enfermedad en Lanzarote, 688 hombres y 662 mujeres.
En la actualidad sigue habiendo un solo paciente ingresado en planta en el Hospital Doctor José Molina Orosa con coronavirus, ninguno en la UCI y 51 que deben mantener cuarentena en aislamiento domiciliario mientras son tratados a través de Atención Primaria.
Por municipios, Arrecife sigue encabezando el ranking de contagios en Lanzarote, con 47 de los 52 casos activos en la actualidad. A la capital le siguen Tías, con 4 casos activos; San Bartolomé, con 1 caso; mientras que Teguise, Tinajo, Yaiza y Haría no presentan ningún caso activo en estos momentos.
El número de fallecidos por COVID en Lanzarote sigue siendo 9, de los que 8 se registraron en Arrecife y 1 en Haría.
La incidencia acumulada (IA) a 7 días en Lanzarote es de 19,04, mientras que a 14 días es de 44.
Sanidad notifica un fallecimiento y 153 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
Además, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este miércoles 153 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 19.603 con 4.166 activos, de los cuales 44 están ingresados en UCI y 199 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de un varón en Tenerife, de 90 años de edad y con patologías previas. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 36,73 y a los 14 días en 83,03.Por islas, Gran Canaria suma hoy 30 casos nuevos con un total de 9.142 casos acumulados y 1.476 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 7.881 casos acumulados, 112 más que el día anterior y 2.555 activos. Lanzarote suma cinco nuevos casos con 1.350 acumulados y 52 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 857 casos acumulados con cuatro casos más que la jornada anterior y 67 activos. La Palma registra un nuevo caso y cuenta con 206 acumulados y siete casos activos; La Gomera suma un caso nuevo y tiene 100 acumulados y ocho activos. Por su parte, El Hierro no registra casos nuevos, mantiene sus acumulados en 67 y uno activo.
Hasta este miércoles se han realizado un total de 547.648 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.682 se corresponden a la jornada de este martes.
46 brotes en la última semana
Canarias registra esta semana 46 brotes nuevos con 271 afectados, de los que 8 han precisado ingreso hospitalario. Además, continúan en seguimiento 28 brotes antiguos. Del total de brotes nuevos, 29 se han notificado en Tenerife, 11 en Gran Canaria, tres en Fuerteventura, dos en Lanzarote y uno en La Palma.
Por ámbito, 21 tienen origen social, 10 familiar, 9 laboral, tres educativos y tres sanitarios. Hay que destacar que la mayoría de los brotes sociales y laborales tienen ramificación al ámbito familiar.
La mayoría de los brotes tienen menos de 10 casos, salvo uno que afecta a 20 personas en Gran Canaria por la celebración de una fiesta en un pub. Los dos siguientes más numerosos se localizan en Tenerife, ambos de origen laboral con ramificación familiar, con 18 y 13 personas afectadas, respectivamente. El cuarto brote con más de diez afectados se localiza en Fuerteventura, con 12 contagiados y también de origen laboral con ramificación familiar. Asimismo, se han registrado dos brotes en Gran Canaria asociados a celebraciones sociales, uno con cinco afectados por una fiesta de Halloween en un bar y otro con tres afectados por una boda.
En cuanto a los brotes hospitalarios se han notificado dos en el Hospital Universitario de La Candelaria, que afecta siete trabajadores y tres familiares, y otro en el Hospital Universitario Dr. Negrín, que afecta a cinco trabajadores y dos familiares. En los tres brotes no hay pacientes afectados.
Respecto al brote de COVID-19 en la residencia de la tercera edad de Ifara, en Santa Cruz de Tenerife, la Consejería de Sanidad informa que no se han registrado nuevos casos. En este brote se han visto afectadas 24 personas, 18 residentes y 6 trabajadores, con dos hospitalizados, de los cuales uno falleció.