sábado. 03.05.2025
Sanidad registra 126 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas en toda Canarias

Lanzarote suma 2 nuevos contagios por COVID este viernes y 7 altas médicas que reducen a 56 los casos activos

La Isla alcanza los 1.327 diagnósticos positivos desde el inicio de la pandemia. La Incidencia Acumulada del coronavirus a los 7 días en Lanzarote se sitúa en 17,07 y a los 14 días en 40,71.

- La isla de Tenerife continúa en semáforo rojo hasta el 27 de noviembre y el BOC publica nuevas restricciones que entran en vigor hoy mismo y que buscan contener la expansión del virus en esta isla. Respecto a la residencia de la tercera edad de Vistabella no se han notificado nuevos contagios, ni fallecimientos ni hospitalizaciones

COVID

Lanzarote ha sumado este viernes 2 nuevos contagios por COVID-19 y se han notificado 7 altas médicas en las últimas 24 horas, cifras que, según explica la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, hacen que la Isla reduzca de 61 a 56 su número de casos activos.

Según datos hechos públicos por Sanidad este 13 de noviembre a las 15 horas, los 2 nuevos diagnósticos positivos notificados en la Isla han elevado a 1.327 la cifra de diagnósticos positivos desde el inicio de la pandemia en Lanzarote. Desde marzo pasado el número de personas que en la Isla ya han superado la enfermedad es de 1.262 -7 más que en la jornada anterior-, 678 hombres y 649 mujeres.

De acuerdo a la información facilitada por Sanidad, en la actualidad no hay ningún paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife. Tan solo un paciente, igual que desde este jueves, sigue en la planta COVID de dicho centro hospitalario. El resto de pacientes, los otros 55, están recibiendo asistencia de Atención Primaria y permanecen en aislamiento domiciliario.

Por municipios, Arrecife sigue en primera posición en cuanto al número de casos activos con 51 personas contagiadas a día de hoy. Le siguen Tías, con 3 diagnósticos positivos en la actualidad; San Bartolomé y Tinajo, con 1 caso cada uno; y Yaiza, Teguise y Haría, que en estos momentos no presentan ningún diagnóstico positivo. 

La Incidencia Acumulada del coronavirus a los 7 días en Lanzarote se sitúa en 17,07 y a los 14 días en 40,71.

Sanidad registra 126 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Además, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este viernes 126 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 19.014 con 4.154 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 200 permanecen hospitalizados. En las últimas 24 horas hay que lamentar el fallecimiento de una persona. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 40,4 y a los 14 días en 82,1.covid2

Por islas, Gran Canaria suma este 13 de noviembre 35 casos con un total de 9.046 casos acumulados y 1.434 casos activos epidemiológicamente; Tenerife cuenta con 7.443 casos acumulados, 84 más que el día anterior y 2.593 activos. Lanzarote suma 2 nuevos casos con 1.327 acumulados y 56 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 832 casos acumulados con 5 casos más que la jornada anterior y 59 activos. La Palma no tiene ningún nuevo caso y cuenta con 201 acumulados y 5 casos activos; La Gomera tampoco registra nuevos casos, manteniéndose en los 98 acumulados y 6 activos. Por su parte, El Hierro sin casos nuevos, mantiene sus acumulados en 67 y 1 activo.

Hasta este viernes ese ha realizado un total de 543.848 pruebas PCR en las Islas, de las que 3.826 se corresponden a la jornada de este jueves.

Semáforo rojo y nuevas restricciones en Tenerife

La Consejería de Sanidad ha actualizado este viernes las medidas restrictivas en las islas en base a su incidencia acumulada, de manera que Tenerife continúa, tal y como estaba hasta ahora, en semáforo rojo hasta el 27 de noviembre, mientras que el resto de islas están en semáforo verde al mantener sus datos por debajo de los criterios fijados para determinar alta incidencia.

Según el informe de la Dirección General de Salud Pública, la isla de Tenerife, con una incidencia acumulada an los 7 días de 60,58 casos por 100.000 habitantes, continúa en condición de isla con nivel alto de transmisión, por lo que se mantienen las medidas específicas hasta el 20 de noviembre.

Ante el mayor número de nuevos casos diarios y el aumento paulatino de nuevos contagios en Tenerife, el Gobierno de Canarias aprobó una serie de medidas excepcionales y restrictivas para contener la curva de contagios en la Isla y que afectan tanto al ámbito familiar como a la movilidad y a las actividades laborales, educativas, de ocio y restauración, así como a los actos culturales y deportivos.

Así, tal y como publica este viernes el BOC, entre otras, se reduce de 10 a 6 el número máximo de personas en los encuentros familiares, en espacios de uso público o privado, cerrados o al aire libre, salvo en el caso de convivientes.

También se recomienda no salir del domicilio salvo lo necesario, así como evitar espacios cerrados en los que se desarrollen actividades incompatibles con el uso de mascarilla o en las que concurran muchas personas. Para aquellas personas de riesgo que no puedan hacer uso de la mascarilla, se amplía la prohibición de asistir a eventos y actos multitudinarios.

Asimismo, se prohíbe fumar a los locales de entretenimiento, ocio, hostelería, restauración, incluidas las terrazas, así como la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. 

En el ámbito de la hostelería y la restauración, se adelanta a las 23.00 horas el cierre completo de los establecimientos y se reducen los aforos permitidos: un tercio del aforo autorizado en el interior de los locales y un 50% en las terrazas, con dos personas como máximo en barra y con distancia de dos metros entre grupo con señalización física, 6 personas por mesa y con distancia de al menos dos metros entre sillas y mesas colindantes. Se permite el servicio de recogida de comidas y bebidas en el propio local y el envío a domicilio. 

Estas restricciones estarán vigentes durante los próximos 14 días, tal y como recoge el BOC.

Residencia sanitarizada

Respecto al brote de COVID-19 en la residencia de la tercera edad de Vistabella (San Pancracio), en Santa Cruz de Tenerife, notificado el pasado sábado no se han registrado nuevos casos, ni fallecidos, ni hospitalizaciones, por lo que el brote se mantiene estable y controlado.

Lanzarote suma 2 nuevos contagios por COVID este viernes y 7 altas médicas que reducen...
Comentarios