jueves. 15.05.2025
Los movimientos migratorios están alimentando los nacimientos y los matrimonios en Canarias. La edad media en Lanzarote es de 34 años, mientras que en el resto del Archipiélago es de 37,3

Lanzarote cuenta oficialmente con 125.509 personas viviendo actualmente en la Isla, y en 2019 se llegará hasta los 172.000

La población en Canarias se incrementó un 22% en los últimos doce años, con determinante influencia de la inmigración. Las proyecciones para 2019 en Canarias son de 2.012.462 personas

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ha elaborado un informe, a modo de análisis estadístico, acerca de la población en Canarias y las preferencias de los isleños, donde se asegura, entre otras cosas, que Lanzarote cuenta con 125.509 personas viviendo actualmente en la Isla, y que en 2019 la población se incrementará hasta llegar casi a 172.000 personas (171.652).

Otros datos que se desprenden del estudio revelan que la población en Canarias se incrementó un 22% en los últimos doce años, con determinante influencia de la inmigración.

Las proyecciones para 2019 en Canarias son de 2.012.462 personas. La isla más poblada será Tenerife, con 1.043.895 personas y la que menos, El Hierro, con poco más de 13.000 (13.278).

Por otro lado, el estudio del ISTAC revela, además, que los movimientos migratorios están alimentando los nacimientos y los matrimonios en Canarias.

En cuanto al número de altas padronales desde otras comunidades autónomas a fecha de 2005, se observa que existe un total de 24.347 altas en Canarias, Lanzarote cuenta con 3.369.

Las islas que más empadronamientos tienen son Tenerife, con casi 10.000 (9.597) y Gran Canaria, con casi 6.500 (6.468). Las que menos, La Gomera (172) y El Hierro (100).

Por el contrario, en esta misma fecha hubo casi 25.000 bajas padronales en Canarias con la intención de darse de alta en otras comunidades autónomas. El total de bajas en la Isla fue de 3.129 personas. Los destinos elegidos fueron Andalucía (5.440), Galicia (3.635) y Madrid (3.560).

Por población por lugar de nacimiento en 2005 en Lanzarote los habitantes de un mismo municipio nacidos en él son 39.222 de un total de 123.039 personas que habitaban la Isla el pasado año. Nacidos en otra isla de Canarias (10.661) y en el resto de España (21.698). Los habitantes de los municipios de Lanzarote que proceden de otros países son en esta fecha 29.519 personas.

En otro orden de cosas, desciende significativamente el número de matrimonios, que pasa de 8.328 en 1994 a unos 6.000 en 2005 y aumentan en un 18% los nacimientos y también las defunciones, que se incrementan un 22%.

En cuanto a la edad que las lanzaroteñas eligen para casarse los datos del ISTAC sitúan el intervalo de edad (2005) entre 30 y 34 años. En cuanto a hombres, éstos se casan en la misma fecha en un intervalo de edad que oscila entre los 25 y los 29 años. Estos datos son extrapolables al resto del Archipiélago.

Las defunciones arrojan datos significativos, ya que Lanzarote es la isla con un segundo puesto en cuanto a la edad media, 69 años de edad. El resto de Canarias tiene una edad media a la defunción de 72 años. En El Hierro la edad es de casi 80 años.

Como datos curiosos, los canarios gustan de llamar “Daniel” a sus hijos, mientras que para las niñas se decantan por “Lucía”. Alejandro, Pablo, Paula y Daniela ocupan el segundo y tercer puestos en cuanto a preferencias a la hora de poner nombre a los hijos.

Otro dato de interés, la edad media en Lanzarote es de 34 años, mientras que en el resto del Archipiélago es de 37,3.

Lanzarote cuenta oficialmente con 125.509 personas viviendo actualmente en la Isla, y...
Comentarios