jueves. 01.05.2025

La Fundación César Manrique valoró este miércoles la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que anula las licencias de obras y apertura del aparcamiento del Parque Islas Canarias concedidas por el Ayuntamiento de Arrecife, centrando su exposición en los dos aspectos básicos estimados por la Sala de lo Contencioso Administrativo. La vulneración del Plan General de Ordenación Urbana, porque no podía ejecutarse la obra sin la modificación previa del documento de ordenación municipal, y la infracción a la normativa de Puertos, ya que no se justificó el carácter complementario del aparcamiento a la instalación portuaria de la capital, fueron los pilares en los que se sustentó el fallo judicial. Para Fernando Gómez Aguilera, director de actividades fundacionales de la FCM, la sentencia es “grave” debido a que desacredita la actuación del Ayuntamiento y puede tener potenciales consecuencias sobre el patrimonio público. La FCM espera que la falta de consenso, información y participación democrática no sea la constante en actuaciones futuras previstas en la marina, entre las que destacó, el proyecto Puerto - Ciudad y la intervención en el Islote del Francés.

Afirmaciones "tendenciosas"

En cuanto al primer asunto de fondo, la FCM ratificó que un equipamiento de semejante magnitud (más de 900 plazas de aparcamiento) debe tener la respectiva cobertura urbanística del Plan General de Ordenación Urbana, “porque es el procedimiento que garantiza derechos y trámites democráticos”. Según comentó Gómez Aguilera, el Ayuntamiento ha dicho tendenciosamente que la FCM no expresó este punto en la demanda, “pero constituye el argumento central de la misma y del informe previo en el que se sustentó”. La sentencia dice que la Fundación plantea la sorpresa que produce el hecho relativo a que las obras que reconfiguran la zona, afectando al tráfico rodado y peatonal, y la construcción de aparcamientos, no se contemplen en el Plan General. El texto de la sentencia además alude a que la FCM se plantea la posibilidad de que se haya concedido una licencia, “cuyo uso no está permitido por el planeamiento”. El TSJC concluye la estimación del recurso de la FCM porque era imprescindible la modificación del Plan General. Según la resolución judicial, las previsiones iniciales del Ayuntamiento de Arrecife no guardaban relación con las obras autorizadas. En el expediente administrativo remitido por el Consistorio, según consta en la demanda, no aparecen ni los proyectos de obras básicos ni el proyecto de ejecución de aparcamientos redactados por los técnicos. Tampoco se presentaron las concesiones obtenidas y transferidas. Gómez Aguilera quiso dejar constancia de esta queja del Tribunal por lo que llamó “ocultamiento de información relevante”. La FCM hizo manifiesto su descontento por la cantidad de problemas que tuvo para conseguir la información que fundamentó su denuncia.

Vinculación parking - puerto

La Fundación ha mantenido que el aparcamiento en discusión no tiene cabida en esa área porque no guarda ninguna relación con la actividad portuaria. “No estaba previsto en ningún instrumento de planeamiento del puerto”, indicó Gómez Aguilera, quien agregó que esta tesis ha sido asumida íntegramente por el TSJC. La Sala de lo Contencioso Administrativo entendió que el Ayuntamiento no justificó, como era preceptivo, la vinculación del aparcamiento con las necesidades del puerto. “No se ha justificado el carácter complementario del puerto de las referidas obras”, dice textualmente el fallo. Es más, de las 917 plazas de aparcamiento previstas, 169 se reservaron al Arrecife Gran Hotel. Pero la sentencia también destaca que el parking se dividió en dos. Uno de uso exclusivo para clientes y trabajadores del hotel y otro para el público en general.

Otro de los aspectos expuestos por la Fundación para demostrar que la construcción del aparcamiento no tuvo nada que ver con el puerto es que, según el informe jurídico, “surge por la necesidad de plazas por el incremento del parque móvil, fruto de un incremento poblacional desmesurado”.

La FCM espera que la sentencia del parking sea un referente de cara a futuras...
Comentarios