miércoles. 14.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Juan Ramón Hernández, efectuó este miércoles una visita de trabajo en la que comprobó el estado de las obras de diferentes proyectos que se encuentran en marcha en la Isla.

En este sentido, y tras la reunión con los vecinos de Tahíche, partió a las 10:30 horas a visitar las obras de Ampliación de la Red de Saneamiento de Arrecife (la obra comenzó en julio de 2007 y tiene un plazo de ejecución de 30 meses), a las 12.00 horas visitó el Puerto de Órzola (las obras de ampliación se estima que podrían estar concluidas en el verano - otoño del 2008) , a las 17.00 horas visitó las obras de Ampliación de la Red de Saneamiento de Puerto del Carmen (los trabajos dieron comienzo en agosto y está previsto que concluyan en febrero de 2010) y a las 18.00 horas visitó el puerto de Puerto del Carmen (la fecha de terminación prevista es mayo de 2009).

La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias tiene previsto invertir este año en Lanzarote cerca de 50 millones de euros en las diferentes áreas de su competencia: carreteras, aguas, transportes y puertos. Por áreas la inversión prevista será la siguiente: en Carreteras 21,9 millones de euros; en Puertos de la Comunidad Autónoma 9,6 millones de euros; en Infraestructura Hidráulica 6,27 millones de euros; en Transportes 3,3 millones de euros; y en Expropiaciones 7,9 millones de euros.

Obra del Saneamiento de Arrecife

Los trabajos dieron comienzo el 19 de julio de 2007, plazo de ejecución 30 meses. Hasta el pasado mes de diciembre habían sido certificados 477.035,74 euros. En esta actuación se incluye, exclusivamente, la red de recogida de aguas pluviales de Arrecife, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones de la capital de la Isla. La red

ha sido proyectada en tubulares de 800 y 900 milímetros de diámetro allí donde se requieren pequeñas secciones de desague y en secciones rectangulares variables de hormigón para las zonas que requieren mayor capacidad. Toda la red irá enterrada en zanja y con pozos de registro que requieren mayor capacidad.

Ampliación de la Red de Saneamiento de Puerto del Carmen, Tías

El proyecto es muy similar al anterior. Se trata de la ejecución de la red de evacuación de aguas pluviales de Puerto del Carmen mediante un sistema separativo de colectores con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones de este núcleo urbano. Las obras, que se realizan también en convenio con el Ministerio de Medio Ambiente, fueron adjudicadas a UTE CORSAM CORVIAM - CONSTRUCCIONES NAZARET por un presupuesto de 11.977.297,77 euros. Los trabajos dieron comienzo el 20 de agosto de 2007 y está previsto que concluyan en febrero de 2010.La recogida de aguas pluviales se proyecta, igualmente, con tres tipos de captaciones:Desarenadores en cabecera de algunas redes para incorporar los caudales provenientes de algunos cauces naturales que vierten actualmente al interior del núcleo urbano; Imbornales para recogida de aguas pluviales a lo largo del trazado de la red de aguas pluviales proyectada; Aliviaderos de crecidas de la red de saneamiento existente a la nueva red de aguas pluviales.

Ampliación del Puerto de Órzola

El puerto de Órzola, es el punto de conexión más favorable con La Graciosa, sin otras alternativas de viabilidad comparables. Este puerto es utilizado cada año por unos 26.000 pasajeros. Las obras de ampliación del puerto de Órzola fueron adjudicadas a la empresa ACS Proyectos de Obras y Construcciones S.A. (posteriormente Dragados), el 21 de agosto de 2002 por un presupuesto de 4.258.642,83 euros. El contrato fue firmado el 11 de septiembre de 2002.

El 26 de diciembre de 2006 la Consejería adjudicó la 2ª fase de las obras de “Ampliación del Puerto de Órzola,” a la U.T.E. Sato - Joca, por un presupuesto de 6.763.314,63 euros.

Las obras están bastante adelantadas con respecto a la programación inicial, encontrándose ejecutadas en un 55 %, por lo que se estima que podrían estar concluidas en el verano - otoño del 2008.

El objeto del presente proyecto mejorar las condiciones de seguridad de las embarcaciones que operan en el Puerto de Órzola, tanto durante las entradas y salidas del Puerto como durante su estancia en el interior de la dársena, proporcionando la debida protección frente al oleaje, además de asegurar el calado específico que requieren los barcos durante sus operaciones.

El proyecto en ejecución se centra, básicamente, en la realización de un dique exento de protección emergido de 210 metros; el dragado de 17.500 metros cuadrados de superficie en el canal de acceso al puerto; y el acceso provisional al dique exento.

Ampliación del puerto de Puerto del Carmen

En septiembre de 2007 fueron adjudicadas las obras de ampliación del puerto de Puerto del Carmen a la UTE formada por las empresas DRAGADOS - HORINSA - DRACE, por un presupuesto de 11.500.500 euros. La fecha de terminación prevista es mayo de 2009.En estos momentos se está realizando:Refuerzo de los mantos de protección del dique existente. Ampliación del dique existente mediante dos alineaciones de cajones.Construcción de un paseo interior y otro sobre el borde de ribera. Mejorar las condiciones de agitación de la dársena debidas a la acción del oleaje.Delimitación de las zonas de bajos rocosos en la bocana. Integración del borde la ribera en el entorno del puerto y en el núcleo urbano manteniendo intactos sus valores medioambientales.

Juan Ramón Hernández visita diferentes proyectos en marcha
Comentarios