jueves. 01.05.2025

“Todos han pasado por Titerroy con promesas que no se cumplen, que se derivan luego al tejado de diferentes administraciones”

“A Jacobo Medina hay que recordarle que los plenos tampoco se realizaban cuando ellos cogobernaban en el Cabildo”

“Conozco personalmente al Ángel Víctor Torres y a Conrado Domínguez y no creo que ellos estén en negocios oscuros"

“No se está poniendo énfasis en lo importante que es proteger nuestra biodiversidad y lo delicado que es”

El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC) por Lanzarote y consejero en el Cabildo, David de la Hoz, ha denunciado este jueves en el programa ‘A Buena Hora’ de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el Gobierno de María Dolores Corujo y Carlos Espino mediante sus ataques constantes a Pedro San Ginés están provocando un miedo en la Isla a hablar de las diferentes situaciones. El nacionalista ha defendido a su compañero San Ginés e indicó que está siendo sometido a una cacería mediática que difícilmente nadie podría aguantar y que espera que los ciudadanos puedan ver la realidad de la situación. Además De la Hoz criticó el papel que está realizando el estado en el control de las especies invasoras que están dañando la biodiversidad del archipiélago. 

- Usted que es vecino del barrio de Titerroy, ¿Qué opina del problema de las viviendas? ¿No cree que no se está tratando con poca seriedad este duro problema? 

- Bueno, parece como una falta de respeto. Nadie ha acogido este problema con la seriedad y el rigor que se merece y es verdad que todos han pasado por Titerroy con promesas que no se cumplen, que se derivan luego al tejado de diferentes administraciones y estaba escuchando la última intervención de Jacobo Medina y realmente quien tiene que impulsar y coger el mando no deja de ser el propio Ayuntamiento. Pero no deja de ser menos cierto que el propio consejero de Obras Públicas y Vivienda y el Cabildo fueron allí a comprometerse con los vecinos, a decirles que les iban a dar una solución. Y lejos de dar la solución empiezan a pasarse otra vez la pelota de un lado a otro. 

- Jacobo Medina se ha quejado también de que no se estén llevando a cabo los plenos del Cabildo, ¿usted cree que no se convocan plenos porque la presidenta está muy liada con Pedro San Ginés? 

- Sí, debe estar muy liada en sus reuniones diarias o semanales que suele hacer en alguna avenida famosa de la Isla. Porque esto es terrible ya, esta falta de la democracia y de la transparencia. Y cuando alguien accede al cargo diciendo que va a hacer una cosa y no la hace y luego hacer todo lo contrario, que puede ser que prometas y digas que vas a hacer una cosa y no te da tiempo o hay grandes dificultades y no se puede materializar lo que has prometido, esto tiene un nombre que me decía mi padre que era fraude. Cuando alguien dice una cosa y hace la contraria hace un fraude y lo que está pasando en el Cabildo es de un nivel terrible. Que no podamos organizarnos cuando se convoca un pleno, cada vez que se dice que hay un pleno lo cambian de fecha. Pero a Jacobo Medina hay que recordarle que esto también sucedía cuando ellos cogobernaban con el Partido Socialista (PSOE) en el Cabildo, pero esto es lo que hay. 

- El PP y el PSOE tienen una especie de amnesia selectiva porque se les ha olvidado que estuvieron casi 3 años gobernando juntos, ¿no? 

- Sí y los de Podemos que se quejaban también y ahora son coparticipes también de este asalto a la democracia. Que es simplemente cumplir lo acordado por reglamento, lo acordado al principio de legislatura que es tener un pleno mínimo cada mes y eso no se ha cumplido prácticamente nunca en estos tres años y algo que vamos de legislatura. 

- Usted es amigo de Pedro San Ginés, ¿está preocupado por la situación, cómo la ve desde fuera?

- Estoy preocupado porque a nivel personal no hay quien resista esta cacería, persecución e injusticias que está viviendo en primera persona Pedro San Ginés. Y que colateralmente a algunos nos ha tocado como cuando tuvimos que ir a declarar porque el doctor que se ha dado a la fuga, el transfuga Sosa que a mitad del partido cambió de camiseta, nos denuncia porque falseamos no sé que documento del reglamento que no tiene nada que ver para expulsarlo. Lo que está sufriendo Pedro es una cacería brutal con la convivencia de algunos medios de comunicación. Y poco a poco se está desmontando una detrás de otra todas las acusaciones que le han hecho. En la última rueda de prensa dejó muy claro cómo ha sido la contratación del letrado, que incluso la señora María Dolores Corujo teniendo la responsabilidad del Ayuntamiento de San Bartolomé hizo lo mismo con el mismo letrado. Que Ignacio Calatayud llega al Cabildo de Lanzarote de la mano de Manuela de Armas cuando era presidenta del Cabildo. Y es terrible lo que está sucediendo porque en una Isla tan pequeña se está instaurando el miedo, que la gente no pueda hablar y está Lanzarote rodeada de un alambre de espino que cada vez nos asfixia y nos aprieta un poco más. 

- Cuando ha dicho alambre de espino no la ha dicho por casualidad, ¿no? 

- Obviamente 

- Usted vivió la época de Carlos Espino y se tiene que volver a hablar del caso Yudaya. De todo lo que ha ocurrido, de las quejas otra vez del vertedero de Zonzamas. ¿Usted cree que hemos retrocedido a la política de hace 10 o 15 años? 

- A pasos agigantados, hemos retrocedido en calidad democrática con la falta de rigor, de dar cuentas en los plenos a la oposición y a la sociedad. Hemos retrocedido porque tiene cabreadísimo a todo el tercer sector, a todas las ONG que nos han prestado un servicio durante décadas, hablo de AFA y ADISLAN. No ha movido ni un dedo en todo lo que iniciamos con el cambio de modelo energético. El otro día sacaba Pedro San Ginés un video de como se intentó desde el Cabildo acceder a comprar el parque eólico de Montaña Mina, que lleva décadas muerta de risa sin que se muevan esos molinos y con un impacto sin rentabilidad. Y estamos viendo estos días como Zonzamas vuelve a generar problemas, problemas que nos encontramos como antes que ardía Zonzamas que ponía en peligro a la población y que la enfermaba. Esto está sucediendo, peor podemos hablar de los Centros Turísticos de como los encontramos y volvemos a tener las mismas andadas de la mano de este Gobierno que lidera la señora Corujo con Carlos Espino. Y no sabemos a donde nos lleva, para empezar no han presentado ni un programa de Gobierno y ya vamos a acabar la legislatura. No sabemos a donde nos quieren llevar, han sido varios retrocesos uno detrás del otro. Por lo menos esta década pasada, donde gobernaba CC, hemos tenido una hoja de ruta con muchos errores, con muchas cosas que nos quedan pendientes, claro que sí pero por lo menos ha habido una línea clara de hacía donde se quería ir con proyectos e ilusión. La sensación, y no lo digo yo lo dicen los datos del centro de datos , es que se incrementaba el bienestar, la percepción de nuestros vecinos y vecinas era de que había gobernanza y que se sabía hacia donde se quería ir. Lanzarote era mirada con celos por parte de otros territorios porque en esa década hay que recordar que nos llevamos casi el 70 por ciento del presupuesto y de facturas durativas y otro tanto de las sanitarias. Y esta legislatura está siendo una legislatura perdida, la excusa del covid yo creo que ya nos les da. Han manoseado tanto ese tema que la gente no es tonta. Yo confío en que todos los líos judiciales la gente vaya entendiendo que es lo que está sucediendo, por qué tanto empeño en intentar inhabilitar a una persona que lo único que ha hecho es trabajar por esta tierra. Y la sociedad lanzaroteña ya tiene mucha experiencia y sabe lo que hay. 

- Estos días ha saltado la noticia de la declaración de Ángel Víctor Torres en el caso mascarillas, con un trato diferente al resto porque podrá hacerlo por escrito. ¿Le parece que están siendo muy blandos con la responsabilidad política que tiene que tener alguien que ha perdido cuatro millones de euros? 

- El caso sale a través de un medio de comunicación y hemos visto como esa pequeña bola de nieve ha ido creciendo y hasta el propio presidente tiene que ir en calidad de testigo a responder lo que su señoría crea oportuno. Confió en que la administración tenga capacidad de recuperar esos cuatro millones, eso lo primero porque no vamos sobrados de recursos. Y por supuesto que se depuren responsabilidades, conozco personalmente al señor presidente y a Conrado Domínguez y no creo que ellos estén en negocios oscuros. Pero dicho esto, evidentemente hay que depurar responsabilidades, no sólo penales sino también políticas. Y aquí parece que no se han dado muchas explicaciones o no han querido darlas.  

- Ha estado usted muy preocupado por el tema de las especies invasoras, ¿Qué está sucediendo y entra por los puertos?

- Es terrible lo que ha sucedido, sucede y seguirá sucediendo con las especies invasoras y exóticas que finalmente se convierten en invasoras. El problema es que la inmensa mayoría de esas especies han entrado en las últimas décadas, en los últimos 30 años. Gran parte de esas especies entran por puertos y aeropuertos, está competencia la tiene el estado a través de sanidad exterior y falta personal, recursos y entender que el mayor valor de Canarias es su biodiversidad. Somos un punto caliente del planeta respecto a la inmensa diversidad que hay en el archipiélago y ese es el mayor tesoro que puede tener esta bonita tierra. A partir de ahí los esfuerzos no corresponden al tesoro que se tiene, sólo hay que ver algunos documentales y ver como controlan en algunos países y territorios insulares como Australia, Nueva Zelanda o Hawai que son muy celosos en conservar y que no se les cuele ningún vegetal o animal. En Canarias tenemos experiencias muy duras, Fuerteventura con la ardilla desde hace mucho tiempo que ha arrasado con cultivos y es un grave problema. Y en Gran Canaria estamos viendo como la culebra californiana está invadiendo toda la isla y poniendo en jaque a muchas especies. Pero también insectos como la termita americana que ha dañado seriamente el norte de Tenerife. Podríamos estar hablando de infinidad de especies y hay muchas que llegan de la mano del hombre, la estupidez del ser humano para soltar diferentes animales. No se está poniendo énfasis en lo importante que es proteger nuestra biodiversidad y lo delicado que es. Y con que ligereza puedes ir a una tienda a comprar un animal y la irresponsabilidad de ponerla en el medio natural. 

“Se está instaurando el miedo y Lanzarote está rodeada de un alambre de espino que cada...
Comentarios