jueves. 01.05.2025

La presidenta del Cabildo, Inés Rojas, aseguró este martes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que en el presente ejercicio 2007 el Cabildo se encuentra ante unos presupuestos “sociales”.

Manifestó que sería el consejero de Hacienda, Luis Arráez, el encargado de presentar los presupuestos, que este año rondarán los 130 millones de euros, una vez se haya reunido en Comisión de Hacienda y que los miembros de la oposición hayan hecho “sus sugerencias”.

“Luis Arraez hablará de los presupuestos una vez que tenga la Comisión de Hacienda y que los propios miembros de la oposición le den el visto bueno y le hagan sus sugerencias; si nosotros creemos en estos presupuestos y vemos la importancia que tienen se trata ahora de que la oposición lo vea y entienda lo mismo que nosotros”, determinó.

Por otro lado, la Primera Institución estudia solicitar un crédito de alrededor de 9 millones de euros. En este sentido aseguró que actualmente el Cabildo “más saneado y menos endeudado” de Canarias es el de Lanzarote y que “no llegamos ni a la sombra” de lo que la ley estipula en cuanto a endeudamiento por operaciones de crédito.

La presidenta, que partía este martes hacia la Feria Internacional de Turismo en Madrid, dijo que este año Lanzarote tiene que estar “con ganas renovadas, con un horizonte esperanzador y con una ida a una feria turística como hacía mucho tiempo que Lanzarote demandaba”. Según expuso, lo importante en estos eventos es saber “qué vamos a hacer, qué es lo que queremos y qué no queremos” y marchar con esperanza e ilusión renovadas.

Unos presupuestos que permiten inversiones

Rojas calificó de “buenos y extraordinarios” los presupuestos dedicados al presente ejercicio 2007 porque según explicó, permiten al Cabildo una cantidad importante de inversiones. Se trata de unos presupuestos sociales, dedicados “a la capa social” de Lanzarote y en el que se invertirá mucho en Cultura y especialmente en Deportes. En este sentido, la presidenta manifestó que “si el año pasado fue el año de las carreteras, en este año sigue habiendo una partida importante porque era un presupuesto plurianual para el arreglo de las carreteras”. La presidenta declaró su interés en que los presupuestos sean llevados a comisión y que sea el propio Luis Arráez “el que le haga la presentación oportuna”.

Rojas espera que la oposición “vea y entienda” los presupuestos de la misma manera que lo hace el grupo de gobierno, en caso contrario expresó su voluntad de intentar llegar a “matizarlo”. “Es una oportunidad importante pero de forma quizá más efectiva, pues la oposición va a dar el visto bueno poniendo su propio sello ya que algunas cosas que no hemos visto ellos las verán y las propondrán y desde luego se ajustarán para recogerlas”, aclaró.

No se incluye en el presupuesto los 7 millones de euros que ingresa el Gobierno de Canarias a través del Plan de Acción Social y del Plan de Dinamización Económica.

Tampoco contempla el presupuesto 1 millón de euros de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias para el pago de la arena que se ha ido trasladando a los distintos enarenados ni 2 millones de euros del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Medio Ambiente (1 millón cada uno).

“Ya lo hemos dicho incluso en el último pleno, que íbamos a hacer las gestiones oportunas para agilizarlo, porque son unos dineros prometidos por el Delta y que a estas alturas, después de un año no han llegado”, explicó.

En cuanto a la operación de crédito, Rojas explicó que en caso de llevar a cabo tal operación, el Cabildo propondría un estudio económico y financiero. De esta manera se garantizaría que las actuaciones estuvieran “marcadas por la ley”.

-“La experiencia que hemos vivido en el Cabildo no puede volverse a dar, no podemos pensar que podemos llegar sin techo a donde consideremos oportuno, hay que administrar las cosas bien y hay que saber bien cuales son las necesidades, cuales son las prioritarias, las básicas y las más necesarias” aclaró en este sentido para luego añadir que “tenemos un Cabildo de muchos servicios; el Gobierno autónomo debe ir cediendo competencias con sus cantidades financieras a los cabildos y estos a su vez a los ayuntamientos porque de lo que se trata es de que el ciudadano tenga el servicio lo más cerca posible”.

Un horizonte bastante “halagüeño” en cuanto a infraestructuras sanitarias

En referencia a la inauguración el pasado lunes por parte de la consejera de Sanidad, María del Mar Julios, de la última fase de Consultas Externas del Hospital General, Rojas aseguró que no se trata de “una cosa puntual” y que es “un horizonte bastante halagüeño” el de las infraestructuras sanitarias de la Isla, que se están dotando de los medios técnicos más actuales. “A ver si los ciudadanos empiezan en poco tiempo a notar que realmente en la sanidad vamos avanzando muchísimo”, explicó. No obstante, reconoció que a veces “cuesta un poco”.

Reconoció por otro lado que la población de Lanzarote ha crecido mucho y que las infraestructuras “crecen a un paso más lento” y recordó que “en estos momentos no podemos mirar atrás” ya que, según manifestó “desde La Graciosa hasta Playa Blanca se están ubicando las infraestructuras sanitarias necesarias en la Isla”.

Inés Rojas asegura que el Cabildo se encuentra ante unos presupuestos “sociales”
Comentarios