El grupo de gobierno del Ayuntamiento de de Arrecife asegura que en mayo se contestarán todas las alegaciones presentadas al Plan Supletorio de la capital. Así lo ha explicado este lunes el teniente de alcalde en la capital, Rafael Juan González, quien ha dado respuesta así, en los micrófonos de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, a las últimas denuncias de partidos como Vecinos Unidos, que mediante el reparto de 2.000 dípticos por los barrios de la ciudad está cuestionando asuntos como la desaparición del sistema general deportivo del barrio de Valterra en el nuevo Plan General.
Rafael Juan González ha contestado a Vecinos Unidos señalando que “hay que dejar que se den los pasos protocolarios del documento”, que ha recibido más de 300 alegaciones. “La queja que oímos es que no se contestan las alegaciones y que solo nos estamos reuniendo con los propietarios de las grandes bolsas de suelo”, ha manifestado el concejal de CC en el programa ‘A buena hora’. “En la publicación de mayo se contestarán todas las alegaciones, que son más de 300, presentadas al Plan Supletorio de la capital. Hasta ahora no se ha contestado particularmente a ninguna de estas alegaciones porque ese no es el procedimiento”, ha precisado.
El responsable de Turismo y Cultura de Arrecife ha señalado que la previsión del Ayuntamiento es que “a finales de año o principios del siguiente se lleve a cabo la aprobación inicial del documento”. “Es un Plan que está muy avanzado, es supletorio y se le ha dado un giro en los últimos meses para intentar sacar lo más ordenadas posible las bolsas de suelo que sean posible”, ha apuntado.
Mientras desde Vecinos Unidos, su portavoz, Andrés Medina, ha denunciado que “el Ayuntamiento y GESPLAN reducen dicha parcela a 1.133 metros cuadrados, regalando el resto a la empresa, que ya había visto adscritos sus derechos de edificabilidad a la Zona Excedentaria del solar de Capellanía”, Rafael Juan González también ha alegado que “hay cosas complicadas en los planes generales, que se supeditan a los planes insulares”.
Para el partido de Andrés Medina, “nadie con responsabilidad de gobierno en el Ayuntamiento se ha molestado en informar a los vecinos de la situación en que se encuentran”. En respuesta, González Robayna ha recordado que “en las zonas donde los planes insulares no nos permiten edificar, difícilmente se va a poder hacer nada, y lo que se ha pretendido es ir reduciendo el suelo en esas zonas, para rebajar los grados e ir modificándolo poco a poco”. Según ha reconocido en su versión el edil de Arrecife, “no es fácil gestionar un Plan General pues hay planes de rango superior a los que muchas veces se está supeditado. Las líneas a veces no son tan fácil de trazar como plantean algunos, pero la idea es ir creando un Plan General que tenga una visión de futuro y que permita a esta ciudad desarrollarse y a todas las personas saber qué se puede hacer”.
Este, según Rafael Juan González, “es el planteamiento que están haciendo tanto Gesplan como el propio Ayuntamiento”, ha concluido el concejal.