El Ayuntamiento de Arrecife está próximo a darle una solución definitiva a las carencias que arrastra desde el punto de vista técnico en departamentos como el de Recursos Humanos. En este Área el que fuera jefe técnico solicitó trasladarse a la nueva red tributaria insular y con el visto bueno de la alcaldesa, Eva de Anta, abandonó su cargo en el Ayuntamiento de Arrecife dejando hasta ahora sin titular una plaza que los tres partidos del actual grupo de gobierno de la capital han definido como "indispensables" para la organización interna del Consistorio, que arrastra todavía una Relación de Puestos de Trabajo (RPC) vigente desde el año 2008 y carece de un documento actualizado.
Según fuentes municipales consultadas por este diario, la posible solución pasaría por poner a partir de ahora al frente del departamento a la que a día de hoy es la responsable de Contratación. Esta empleada estará trabajando al 50 por ciento en labores de Recursos Humamos y también al 50 por ciento en Hacienda, es decir, dividirá sus horas de trabajo para atender las funciones en uno y otro departamento municipal.
La acción, que daría solución a uno de los principales problemas actuales en el área que tutela la socialista Jimena Álvarez, en cuanto al organigrama municipal, tal y como han denunciado los propios sindicatos, partiría, según las mismas fuentes, de la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Arrecife, que actualmente tutela el nacionalista Samuel Martín.
El Gobierno capitalino accede a abonar el complemento de valoración del desempeño
Por su parte, los sindicatos han aportado este miércoles respecto a la última hora del conflicto laboral que sigue viviendo el Ayuntamiento que, tras la movilización del pasado lunes, cuando los sindicatos dieron un ultimátum al Gobierno capitalino advirtiendo con un paro parcial el próximo 20 de diciembre en caso de que sigan sin atenderse sus exigencias.
Desde UGT señalan que "todavía falta que se cumplan la mayoría de nuestras reivindicaciones, pero en principio ya hay Decreto de abono de complemento de valoración del desempeño", un complemento que ha sido "fiscalizado sin un solo reparo". Para los sindicatos, este gesto del grupo de gobierno de PSOE, CC y PIL "es fruto de la presión y de la unidad de los trabajadores".