- La alcaldesa de Yaiza tiene claro que "éstas son las consecuencias de estar en política y de estar en un determinado partido"
La alcaldesa de Yaiza ha mostrado este miércoles en Crónicas Radio-Cope Lanzarote sus primeras sensaciones tras conocer el auto de los juzgados que la liberan de la comisión de cualquier delito en relación a la Operación Unión. En sus primeras reacciones, tiene muy claro que el sobreseimiento de su acusación no la resarcirá en absoluto de los años que asegura ha pasado bajo sospecha a ojos de la opinión pública.
"No, esto no resarce nada, porque los titulares cuando apareces imputada no son los mismos que cuando apareces desimputada. Esto hay que pasarlo para saber qué es. Pero también es verdad que cuando una está en la vida pública, muchas veces es objeto de muchas críticas, algunas infundadas, pero una tiene que ponerse un caparazón, taparse los oídos y seguir adelante", ha manifestado la dirigente del PIL.
En declaraciones al programa 'A buena hora', Gladys Acuña ha manifestado que aunque su conciencia estaba tranquila, la Operación Unión supuso para ella muchas noches sin dormir y una pesadilla que tardó tiempo en superar. La regidora sureña ha expresado literalmente que nada compensa el "ensañamiento" que ha sufrido durante años.
"Mi tranquilidad era absoluta pues sabía que mi actuación era correcta, pero una también tiene familia y amigos y todos sufrimos", ha dicho. "Fue un ensañamiento brutal; las críticas fueron brutales", ha afirmado la alcaldesa. "Y no nos olvidemos que no solo hablamos del ámbito local, puesto que en El País también apareció mi foto; y hace poco también lo del programa de La Sexta. Es algo inexplicable y eso hay que vivirlo para saber lo que se siente", ha admitido Acuña.
La primera edil sureña ha asegurado que "lo de la Operación Unión me tuvo sin dormir; ha sido una experiencia muy mala en mi vida, ya que me despertaba por las noches sobresaltada. Que una lleve algo más de un año como alcaldesa gobernando en el Ayuntamiento y aparezca un regimiento de guardias civiles precintándolo todo, y que una se vea envuelta en todo esto, fue para mí como una pesadilla que tardé tiempo en superar".
Los tribunales han acordado que el sobreseimiento se traslade también al resto de imputados, salvo en el caso de Dimas Martín, y que ha quedado acreditado que su actuación fue del todo correcta y queda por tanto libre de la imputación.
La alcaldesa de Yaiza tiene claro que "éstas son las consecuencias de estar en política y de estar en un determinado partido". Y es que cabe recordar que en junio de 2009, en cuanto estalló la Operación Unión, aparte del desalojo de los representantes del PIL que el PSOE llevó a cabo en las principales instituciones públicas donde co-gobernaban, también Coalición Canaria (CC) anunció la ruptura del pacto de gobierno que mantenía con el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el Ayuntamiento de Yaiza, municipio donde hacía un año habían presentado una moción de censura con el entonces alcalde, José Francisco Reyes, del PNL.
Cabe recordar que los cuatro concejales del PIL y los tres de CC en el Ayuntamiento de Yaiza formalizaron un pacto en febrero de 2008, en virtud del cual presentaron una moción de censura contra el entonces alcalde José Francisco Reyes, del PNL, que dirigía el Gobierno municipal desde hacía 14 años. Reyes fue sustituido en la alcaldía por Gladys Acuña.