jueves. 01.05.2025

“Una vez que mi caso dejó de estar en manos de Jerónimo Alonso, 20 meses después dice la Policía que no entiende por qué todavía sigo sin tener mis dispositivos electrónicos, redes sociales o correo electrónico”

 “Tanto José Juan Cruz como Dolores Corujo participaron en un proceso que luego llamaron privatización del agua”

“Si José Juan Cruz dice que Zonzamas es un desastre, por algo será, pero si tan mal está con lo que se había avanzado, será responsabilidad de la desidia del Gobierno del PSOE”

“Parece que algunos medios locales ahora se han olvidado por completo de mi caso porque ya no manejan los tiempos y no dirigen el Cabildo ni el Consorcio”

 “José Juan y Dolores Corujo fueron quienes buscaron a un interventor que permitiese levantar los reparos que en aquel momento ponía la Intervención del Cabildo para la utilización de los fondos que se obtuvieron por la adjudicación a Canal Gestión para el pago de la deuda por la que estaban embargados, creo que, entre otros, él mismo, Manuel Fajardo, Carlos Espino… para, al día siguiente, responsabilizarme directamente a mí de la privatización del servicio”

Ahora que su nombre ya no aparece como si fuera el criminal más buscado en varios medios de comunicación locales, el ex presidente del Cabildo y ahora senador por la Comunidad Autónoma, Pedro San Ginés, puede focalizar toda su atención en esta nueva etapa que todavía no termina de arrancar por la falta de investidura de un presidente del Gobierno de España. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves aseguró que Alberto Núñez Feijóo no lo tiene fácil, a pesar de haber conseguido el apoyo de Coalición Canaria, por ser el único partido que firmó la agenda canaria; pero tampoco parece que Pedro Sánchez pueda descartar al cien por cien una repetición de elecciones. En cuanto a la actualidad local, quiso recordarle al alcalde de Tías, José Juan Cruz, que lo único que hizo su partido en los últimos cuatro años en relación al tema del agua fue llevarla a la peor situación posible para culpabilizarle a él y que si tan mal está Zonzamas, como asegura Cruz, algo tendrá que decir su partido, que ha dirigido el Cabildo en la pasada legislatura. Una vez más insistió en la injusticia que supone que casi dos años después de que se le confiscaran sus dispositivos móviles y redes sociales por un proceso derivado, según sus palabras, de una “denuncia falsa”, todavía no se le haya permitido recuperarlos.

- ¿Qué tal el verano?

- Muy tranquilo y expectante por si se conforma o no Gobierno porque de eso depende que empiecen a andar las dos cámaras, tanto la alta como la baja.

- Hasta finales de septiembre no se va a debatir la investidura de Feijóo. ¿Cómo lo ve?

- Aparentemente hay bastantes dificultades aunque tampoco Pedro Sánchez lo tiene fácil a la vista de la propuesta de máximos que está haciendo Junts, que como saben tiene la llave para impedir la investidura de ambos. El papel de CC ha sido bastante claro con su agenda canaria y ha mostrado su apoyo a la única persona que se ha mostrado dispuesto a firmarla y, de hecho, la ha firmado y se ha comprometido con ella, el PP. Si esa investidura resulta fallida, CC va a seguir haciendo lo que ha hecho siempre, que es poner a Canarias y los intereses de Canarias por delante ante cualquier eventual Gobierno.

- Seguro que ahora es cuando mucha gente está pensando que si los nacionalistas hubieran sacado más votos, tendrían la misma capacidad de presión que los vascos y catalanes.

- Efectivamente. Es una pena y también una oportunidad para que se visualice ese mensaje de que somos incapaces una elección tras otra de trasladar al electorado que Canarias difícilmente puede decidir cuál de los dos partidos de ámbito estatal va a gobernar el país pero sí podría decidir cuántos diputados de obediencia nétamente Canaria hay en el Congreso y ya vemos lo importante que puede llegar a ser como llave para que esa agenda canaria forme parte de la agenda política del presidente del Gobierno de España.

- Pedro Sánchez lo va a tener fácil porque le está diciendo que sí a todo lo que le piden.

- A la vista de la última rueda de prensa que ha dado Puigdemont, no descarto una repetición electoral sin que haya un cataclismo dentro del PSOE. Hemos escuchado al ex presidente del Gobierno, Felipe González, y a otras voces socialistas clamando al cielo con las condiciones que está poniendo Junts. Ahí poco podemos hacer nosotros. Lo importante es nuestra agenda, nuestro fuero, el desarrollo del Estatuto de Autonomía… Ya se está hablando de una eventual reforma de la Constitución, que supondría que Canarias tendría un nuevo status dentro del conjunto del Estado. Tienen que cumplirse los Presupuestos que firmó el propio PSOE, que aprobó y que no se han cumplido y hay muchos convenios pendientes de ejecutar o de recuperar, como el de carreteras, obras hidráulicas, vivienda, infraestructuras educativas o el problema de la inmigración, que ahora con el tiempo que hay en septiembre y octubre va a volver a ser un gran problema para Canarias en general y para Lanzarote en particular. Todo esto es lo que está en la agenda canaria más allá de nuestra cesta de la compra, medidas sociales, el transporte de mercancías y personas que hay que actualizar y pagar las subvenciones. Nosotros estaremos con quien respete la agenda canaria y se comprometa a ejecutarla.

- Este mismo jueves han llegado dos pateras y ya no es ni noticia.

- Lamentablemente, ya no lo es pero esta ruta atlántica tiene que formar parte de la agenda política como uno de los grandes problemas inmigratorios que tiene Europa, España y especialmente, Canarias. Lo que pasa es que es algo que no preocupa al Gobierno central y tanto Fernando Clavijo como Cristina Valido o yo mismo estaremos para hacerles ver que es un problema muy serio que tiene Lanzarote.

- José Juan Cruz dijo hace unos días en este programa que en los últimos 20 años no se había hecho nada con el problema del agua, incluidos los últimos 4 del gobierno del PSOE. ¿Qué le parece?

- En los últimos 4 sí que se hizo algo, tratar de que la situación empeorase lo máximo posible probablemente para culparme a mí de la situación. Esa fue la estrategia de Dolores Corujo y Carlos Espino pero hay que decirle a José Juan Cruz que en los 10 años anteriores sí que hicimos cosas; él participó, lo mismo que Dolores Corujo, en un proceso que luego llamaron privatización. La adjudicación a Canal Gestión fue participada por todos los ayuntamientos aunque aquello no fuera una solución definitiva, entre otras cosas, porque no se puso sobre la mesa un nuevo plan de inversiones. Yo espero que, con la llegada de Oswaldo, que también fue alcalde, ayude a hacer entender a los alcaldes que la delegación de las competencias en todo el ciclo integral de los ayuntamientos en el Consorcio no suponía ni puede suponer desentenderse del problema. Es el gran problema y desafío que tiene Lanzarote. Ahora las cosas se están haciendo razonablemente bien por parte de Oswaldo y Domingo Cejas. Lo que hizo el PSOE fue muy hipócrita con este asunto porque fueron los grandes responsables y a quienes se les sustrajo por parte de la Justicia la dirección de Inalsa para que, una vez ejecutado todo, desmarcarse de algo en lo que habían sido principales responsables y partícipes de aquel proceso de adjudicación inevitable para no hacer absolutamente nada en estos cuatro años más allá de dejarle un marrón tremebundo a Oswaldo y su Gobierno. Afortunadamente este grupo de gobierno ha cogido el toro por los cuernos y creo que el Cabildo ha empezado bastante bien con los tres grandes problemas que tiene la isla, el agua, la dependencia y ordenación. Creo que de la mano de Marciano Acuña se está afrontando el diálogo con las ONGs, con la prestación de servicios que históricamente prestaban las entidades a las que Dolores Corujo despreció. Jesús Machín ha recuperado al Director Insular de Ordenación, que dirigió ese departamento bajo mi Presidencia, y se han puesto las pilas con ese gran problema que tiene Lanzarote, actualizar el Plan Insular amén del Plan de La Geria o el Archipiélago Chinijo.

- El alcalde dijo también que hay nueve puntos con los que él arranca su mandato en el Ayuntamiento y aseguró que el principal problema que tiene Tías es la recogida selectiva de residuos y que Zonzamas es un desastre. Lo curioso es que esto mismo no lo dijera durante los años de gobierno de María Dolores Corujo.

- O se hizo algo. Otro de los marrones que me encontré fue Zonzamas, cuyo servicio estaba secuestrado. Se hizo una investigación muy importante y un trabajo de seguimiento; por cierto, de la mano de Domingo Cejas durante mi Presidencia y no sé si las cosas han empeorado en estos cuatro años. Si él lo dice, por algo será pero si tan mal está con lo que se había avanzado, será responsabilidad de la desidia de del Gobierno de PSOE.

- ¿No le sorprende que el secretario de Organización del PSOE haya dado estos dos palos tan gordos a la gestión de sus compañeros?

- Estoy tan acostumbrado a la hipocresía y a las incoherencias del PSOE que no me sorprenden. Ellos son capaces de construir cualquier relato y hacerle responsable a Oswaldo en tres meses de todo lo que no solucionó Dolores Corujo. Estoy acostumbrado. Sin ir más lejos, José Juan y Dolores Corujo fueron quienes buscaron a un interventor que permitiese levantar los reparos que en aquel momento ponía la Intervención del Cabildo para la utilización de los fondos que se obtuvieron por la adjudicación a Canal Gestión para el pago de la deuda por la que estaban embargados, creo que, entre otros, él mismo, Manuel Fajardo, Carlos Espino… para, al día siguiente, responsabilizarme directamente a mí de la privatización del servicio.

- ¿No le sorprende que ya no haya más noticias sobre Pedro San Ginés y Calatayud con la tromba que hubo hasta las elecciones?

- Ha pasado que consiguieron su objetivo de apartarme con una falsa de denuncia de la política. Habrá novedades y le adelanto que, una vez que el caso ha dejado de estar en manos del Juzgado de Jerónimo Alonso, resulta que 20 meses después dice la Policía que no se entiende en los informes que ha pedido la nueva jueza por qué todavía sigo sin tener mis dispositivos electrónicos, redes sociales o correo electrónico, cuando ellos hicieron copia absolutamente de todo. Tendrían que haber causado el menor perjuicio posible a mí y a todos los investigados y ha sido todo lo contrario, me han causado el máximo perjuicio por aquella falsa denuncia por la que algún día tendrán que responder. Espero que el archivo de esa denuncia sea más pronto que tarde y entonces emprenderé las acciones pertinentes que por justicia me correpondan.

- ¿La nueva jueza está en la fase de instrucción o ya llegó al Supremo?

- Está todavía en fase de instrucción. Yo he insistido media docena de veces y espero que esto se resuelva incluso antes de que llegue al Supremo y vuelvo a repetir en relación al Supremo, que mi caso va a seguir siendo instruido si el informe razonado que se tiene que elevar antes de la instrucción así lo considera. El Supremo no absuelve a culpables ni condena a inocentes; lo único que pasa es que el caso pasa a una instancia superior y espero que el resultado sea el que acabo de decir.

- Es increíble cómo este tema, que estuvo tanto tiempo ocupando portadas de medios locales y regionales, de repente haya desaparecido.

- Efectivamente. Yo fui portada un día sí y otro también tratado como un auténtico criminal. No sé con qué estarán rellenado ahora los programas estos medios locales. Yo no les escuchaba pero sí veía los titulares incluso en medios nacionales y ahora resulta que el gran problema que tenía yo con la Justicia ha desaparecido por completo una vez que no fui candidato, que fue cuando empezó a aflojar la cosa. Parece que ahora se han olvidado por completo porque ya no manejan los tiempos y no dirigen el Cabildo ni el Consorcio para filtrar de manera sesgada y tendenciosa cuando no mentirosa noticias en relación con mi caso, ahora que tampoco está ya en manos del juez instructor, que, bajo mi punto de vista, y así lo he denunciado públicamente y ante los tribunales del Consejo General del Poder Judicial y ante la Audiencia Provincial tan injusta instrucción.

- El presidente del Cabildo dijo que tenía intención de habilitar una oficina para que los dos senadores de Lanzarote, usted y Manolo Fajardo, tuvieran un lugar en el que recibir a los vecinos. ¿Sabe algo?

- Está hablado. No ha prisa porque aunque me gustaría aparecer pronto. Aunque puedo registrar iniciativas no se les puede dar curso porque las cámaras están suspendidas pero sí he mantenido ya varios encuentros con el presidente para hablar de éste y otros asuntos. Le preocupa mucho lo que está pasando en el aeropuerto de Lanzarote, que parece que el propio Ministerio del Interiores ha falseado los datos sobre el número de agentes que hay engañando al propio Ministerio de Exteriores y a Europa y esto podría ser un problema. Ojalá se ponga esa oficina. Yo estaría encantado.

“En el PSOE son capaces de construir cualquier relato y hacerle responsable a Oswaldo...
Comentarios