jueves. 10.07.2025

Los Centros de Arte, Cultura y Turismo y la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias se dan la mano para traer por primera vez a Lanzarote el programa de cursos de especialización en Gestión de la Innovación, una formación gratuita dirigida a personas demandantes de empleo, que pretende fortalecer el ecosistema empresarial de Canarias desde la perspectiva de la innovación con los objetivos de diversificar los sectores productivos y de servicios, y mejorar la conexión y la trasferencia de conocimiento entre los agentes del sistema.

Este programa formativo, que se impartirá en modalidad B-learning, arrancará con una sesión teórica presencial y obligatoria, que tendrá lugar entre las 16.00 y las 20.00 horas del próximo 4 de octubre, en Espacio 48, el Centro de Innovación de los CACT, en la que se expondrá una visión general introductoria a la Transformación Digital, según ha adelantado este martes la empresa pública en nota de prensa. Desde ese día, y hasta el 11 de noviembre, para completar 60 horas lectivas equivalentes a 5 ECT’s, los alumnos se enfrentarán a un temario eminentemente práctico, en el que se abordarán temáticas relacionadas con las tecnologías para la transformación digital, la estrategia y la cultura digital, los nuevos modelos de negocio y el ecosistema y el marketing digital.

El objetivo genérico del programa es el de dotar a los alumnos de las capacidades necesarias para introducir y afrontar procesos de transformación digital en las organizaciones empresariales.

Esta formación está dirigida, principalmente, a personas con titulación universitaria, de formación profesional superior y estudiantes de últimos años de ciclo universitario que estén registrados como demandantes de empleo.

El profesorado y coordinación de este programa formativo correrá a cargo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Su financiación procede de la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información, integrada en la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias.

Aquell@s interesad@s en tomar parte en esta iniciativa, pueden formalizar su inscripción antes del próximo 3 de octubre en el enlace https://goo.gl/x8y9qN.

Esta acción forma parte de un programa regional que, tras retomarse en 2016, ha alcanzado su tercera edición acercando un conocimiento de alto impacto a cargo de profesionales y académicos de primer nivel. Estos cursos se han desarrollado en las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.

"Espacio 48" acogerá la sesión inaugural del Programa canario para fomentar la innovación
Comentarios