El congreso que celebra Coalición Canaria (CC) este sábado en Costa Teguise está siendo de los más entretenidos que se recuerdan. No sólo por la habitual forma que tienen los nacionalistas de airear cada una de las cosas que les pasan internamente sino porque no está del todo claro el final de la historia. De entrada, hay un claro favorito si cualquiera se ajusta al estricto asunto del apoyo de los compromisarios: Pedro San Ginés cuenta con más de cien avales y Samuel Martín, el otro aspirante inicialmente a ocupar la Secretaría General de la formación, presentó este martes 62. La diferencia es notable aunque, como advierten los integrantes de la plancha teóricamente menos favorita, el día de la votación la gente lo hará en secreto y libremente y puede suceder que personas que avalaron una cosa luego voten otra.
El caso es que para evitar esta situación desde las dos opciones se ha planteado la necesidad de llegar a un acuerdo. Y el acuerdo estuvo, o así al menos lo trasladó el pasado viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio el secretario de Organización de la formación, Echedey Eugenio. Él, como explicó, tenía entendido que San Ginés y Martín habían cerrado un preacuerdo que iba a ser ratificado ese mismo día. Y preacuerdo entre candidatos hubo, lo que no hubo fue la confirmación del mismo por las personas que están detrás del consejero de Medio Ambiente del Cabildo, gente de peso como el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, o el presidente de la institución insular, Oswaldo Betancort, a los que les pareció insuficiente lo que se ofreció en aquel momento.
Van pasando los días y queda muy poco para evitar el bendito momento en democracia en el que la gente puede elegir libremente lo que quiere, en este caso quiénes serán las personas que llevarán la dirección de CC en Lanzarote como mínimo durante los próximos cuatro años, quiénes conducirán a la organización hasta la puerta de las importantes elecciones locales y autonómicas de 2027.
Después de la confirmación oficial de la presentación de la candidatura de Samuel Martín en la otra orilla del partido se recibió una oferta que han comentado a este diario que es "totalmente inaceptable". No les han gustado ni de lejos las pretensiones de una candidatura teóricamente muy inferior en cuanto a apoyos públicos y de ahí que, tal y como han señalado a Crónicas, desde el equipo de San Ginés se haya hecho una segunda "y última" propuesta de acuerdo para ir todos unidos en una sola plancha. En esta segunda oferta se mejora "bastante" lo que se ofreció inicialmente al equipo del consejero del Cabildo, se trata de conceder más incluso de lo que ya en su momento aceptó el propio Samuel Martín la semana anterior.
Lo que tiene claro el equipo de San Ginés, y así han insistido cuando han sido preguntados por este diario, es que es la última oferta que hacen, entendiendo que si no se acepta a lo largo de este miércoles darán por hecho que hay contienda y que se celebrarán las votaciones el sábado sobre dos propuestas. "Lamentándolo mucho, porque parece que inicialmente los dos candidatos querían un acuerdo, tendremos que ir a una votación, y ahí que gane el que más votos obtenga", comentaron al respecto desde la candidatura del senador por la Comunidad Autónoma.
Desde la candidatura de Martín han insistido también en su voluntad de hallar un entendimiento entre las dos partes, aunque para ellos es evidente que no se ha ofrecido nada que se pueda aceptar hasta la fecha y nada que demuestre generosidad por parte de los que es evidente que parten con más opciones de triunfo.
El panorama no puede estar más interesante desde el punto de vista informativo. Como ya ha sucedido en CC en general y en el partido en Lanzarote en particular, hasta la última mano hay señas y puede haber sorpresas. Algunos de los estrategas más sesudos están en eso en estos momentos.