"Sobre todo quiero trasladar al resto de municipios que pongan los esfuerzos en tener un centro de respiro familiar porque merece la pena darle calidad de vida a los vecinos"
“Hay partidos que están haciendo encuestas y me han chivado que no estamos tan mal en San Bartolomé, pero tenemos que seguir trabajando y no bajar la guardia”
“Quien sepa un poco de esto puede pensar que ha habido un interés en sacar esas encuestas y demostrar músculo pero ellos en sus guerras internas demuestran que no están tan fuertes como creen”
“Yo me centro en mi partido, en la gestión de mi municipio y otros que resuelvan los problemas internos de ellos”
"No sé si técnicamente y jurídicamente se toman decisiones en el Cabildo saltándose informes. Pero es que la declaración de área sensible no es competencia de una resolución por parte de un consejero, sino que es una resolución que tiene que salir de un acuerdo plenario"
"Ojalá Oswaldo Betancort pusiese el mismo ímpetu para exigirle en su doble condición de parlamentario a la consejera del Gobierno de Canarias de Sanidad que un suelo que tiene en Playa Honda con centro de salud, con proyectos e informes técnicos y jurídicos lo saquen adelante"
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, ha criticado durante su última intervención en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio a la Cámara de Comercio, al Cabildo de Lanzarote y a la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (ASOLAN) por sus recientes críticas al sector del taxi y ha lamentado lo teledirigida que le parece estar la encuesta que han realizado para determinar lo mal que en teoría está el sector. Pérez denunció lo sesgada y mediatizada que estaba la consulta ciudadana y se pregunta si harán otras de cuestiones importantes para la ciudadanía como la situación de las guaguas, el agua o la masificación turística. Además, señaló que en el Partido Socialista (PSOE) no están pendientes de si Pedro San Ginés o Samuel Martín son el nuevo secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote sino que están más centrados en continuar con los buenos resultados electorales que obtuvieron y mejorarlos, lo que entiende que puede ocurrir a tenor de las encuestas que les filtran de otras organizaciones.
- Muchas felicidades por su cumpleaños usted es una persona muy joven, ¿cree que queda alcalde para rato?
- Soy joven pero lo de alcalde para rato lo decidirán los vecinos. Estamos satisfechos con como están saliendo las cosas con la gestión. Además como hay otros partidos que están haciendo encuestas y hablan de todos los municipios, me han chivado que no estamos tan mal en San Bartolomé pero tenemos que seguir trabajando y no bajar la guardia.
- A nuestro medio de comunicación sólo han llegado las de Arrecife y el Cabildo, la de San Bartolomé no.
- No sé si esa publicación traería algún interés con las últimas noticias recientes del nuevo congreso que tienen ahora. A lo mejor era intencionada la filtración.
- ¿Cree que era una filtración interesada?
- Quien sepa un poco de esto y pueda hacer un análisis sencillo puede pensar que ha habido un interés en sacar y demostrar músculo, otros hablan de avales y ellos en sus guerras internas demuestran que no están tan fuertes como creen, que todo de cara a la galería está muy bien. La verdad que las últimas noticias han sido comentarios bastante gruesos.
- ¿A qué se refiere con esos comentarios gruesos?
- Bueno, los ha tenido usted a todos en su medio.
- Aunque se critiquen ahora es un procedimiento bonito y ojalá hubiera habido un proceso parecido en el PSOE ya que hubiera estado bien informar sobre una situación así. Sin embargo, ustedes decidieron ir al ordeno y mando como en el PP por lo que no hubo debate de ningún tipo, ¿no?
- La diferencia radica en que el grupo de gestión orgánico de Lanzarote ha funcionado muy bien. Que no se olvide que tuvimos los mejores resultados en todos los ayuntamientos, en el Cabildo, hemos ganado en las regionales y las nacionales. Por eso tenemos que seguir trabajando y creyendo.
- ¿Ustedes no han tenido debate interno porque lo han hecho bien?
- Están los datos ahí y otros ahora en estos días hablan algunos de que los únicos municipios en los que se mantienen es en los municipios donde se tiene mayoría absoluta como Tinajo. El resto descienden los datos, yo no sé si eso es verdad o no pero yo me centro en mi partido, en la gestión de mi municipio y otros que resuelvan los problemas internos de ellos.
- Entre que salga Samuel Martín o Pedro San Ginés evidentemente va a haber una diferencia abismal en quien lidera el partido. ¿Es verdad que en el PSOE no haría mucha gracia que Pedro San Ginés liderara a CC en Lanzarote?
- Si es por las declaraciones que ha hecho don Pedro San Ginés diciendo que no tendría ningún problema en llegar a acuerdos con el PSOE, además creo que me ha nombrado en todos los medios en los que ha estado diciendo que se lleva bien conmigo. Yo con Pedro lo único que he hecho es saludarlo cordialmente cuando lo veo pero bueno ellos sabrán.
- ¿Usted no es amigo de Pedro San Ginés? Para aclararlo por todos los detractores que tiene usted en el partido y en los medios afines.
- No (risas) además los amigos míos los puedo contar con los dedos de la mano, son los compañeros con los que me crié desde pequeñito, con los que fui a la universidad, con los que mantengo contacto y actualmente quedo para verlo. Las amistades mías las elijo yo pero eso no quiere decir que cordialmente no me pueda llevar o saludar con todo el mundo. No soy de los que tienen enemigos, no tengo personas que diga que no la voy a saludar porque no soy así. No tengo esa educación, me han educado de otra manera y cordialidad con todas las personas y eso es lo que me define.
- ¿Es cierto que a ustedes les interesaría más Samuel Martín que es alguien conciliador de cara al futuro en una relación o les da igual que salga Pedro San Ginés?
-Nosotros en el partido lo que creemos en la gestión y en la balanza que hacemos nosotros siempre de los análisis municipales, de los análisis insulares. La verdad es que no estamos planteando si es Pedro, si es Samuel, nosotros tenemos que seguir mirando para nosotros, que ya digo, los resultados que obtuvimos fueron muy buenos y convencidos de lo que vendrán. Por qué no lo dice Isidro Pérez, lo dicen ellos mismos, que los que vendrán del PSOE vienen a ser muy buenas también.
- Han hecho una jornada de puertas abiertas para demostrar a la gente, supongo, lo bien que ha funcionado ese gran proyecto de mandato anterior que fue el centro de respiro familiar, ¿no?
- Sí, sobre todo hemos hecho la jornada de puertas abiertas para que viniesen los familiares y aquellas personas interesadas y que viesen lo que se hace ahí. Yo en esto quiero ser lo más objetivo posible porque es verdad que era un proyecto muy ilusionante, ha sido un proyecto muy ilusionante y estamos siendo un proyecto demasiado ilusionante como para decir yo las bondades del mismo. Lo que hicimos fue compartir una merienda con los familiares de los usuarios, con los usuarios y unas jornadas a puerta abierta para quien quisiese. En los próximos días haremos públicas las declaraciones que hacen los usuarios y sobre todo los familiares de las bondades de este servicio y sorprenderá y emocionará porque a mí me ocurrió al verlo. Hay una hija de uno de los familiares que planteaba que al principio tenía sus dudas, que su madre solo empezaba con dos días a la semana a ver cómo funcionaba el servicio y que en esa pequeña entrevista, en esos pequeños cortes que le hemos hecho a los familiares, decía que su madre cuando empezó era una mujer que lo que hacía era diariamente ir a la ventana de su domicilio, a ver qué hijo llegaba o si la cuidadora llegaba. Después de aumentar los días en el centro de respiro familiar y están acudiendo al centro de respiro familiar, esas presencias en la ventana para ver si venían a visitarla desaparecían. Ya con eso me hago la valoración absoluta de cómo está funcionando este centro. Quiero felicitar a la asociación que lo gestiona, quiero felicitar a los trabajadores y trabajadoras que lo gestionan y quiero felicitar a todos los vecinos que están confiando en un servicio en el que les pusimos mucho cariño, en el que les pusimos mucho ímpetu, en que la inversión para esta administración es importante. Sobre todo quiero trasladar al resto de municipios que pongan los esfuerzos porque merece la pena darle calidad de vida a los vecinos y vecinas de cada uno de los municipios y sobre todo también en estas circunstancias, especialmente a las mujeres que son las que son principalmente cuidadoras de las personas dependientes.
- La cantidad de obras que tenía que haberse hecho ya para para tener a la gente mayor en condiciones, ¿no?
- Sobre todo porque los datos que demuestran recientemente el Diputado del Común en cuanto a la Ley de Dependencia dan mucha pena en Canarias. Hemos descendido de esas valoraciones que se hacían mensualmente en el mandato anterior de casi 800 valoraciones de dependencia mensuales a un descenso de casi el cien por cien y eso es lo que no puede ser. Hay una necesidad, yo siempre he abogado porque igual que estamos apostando por que de 0 a 3 años tengamos la educación gratuita, que los mayores de Canarias que tanto han dado por nuestros municipios tengan también los recursos sanitarios que se merecen y que han aportado a lo largo de su vida para que las administraciones no las dejemos de lado y por eso el esfuerzo que hizo esta administración local para poner en funcionamiento el centro respiro familiar.
- La última vez hablamos del taxi, hemos estado hablando del taxi. La cooperativa del taxi de Ajey Tamia ha mostrado su descontento en nota de prensa con Asolan y el Cabildo. Dicen que les están echando a todo el mundo encima y que encima están mintiendo. ¿Está un poco siguiendo la situación o no lo está siguiendo?
- Evidentemente que sigo las cuestiones que afectan al municipio. Hay que recordar que no sólo es Ajey Tamia, también es la cooperativa Norte y Sur.
- Sí, yo le hablo de Ajey Tamia para preguntar por la suya, es un municipio, pero sí es verdad.
- El matiz es que yo les pongo cuál es la situación. Nos vemos que la Cámara, ASOLAN, no sé si el Círculo de Empresarios, muchas entidades han estado en este sector hablando del sector del taxi y sobre todo especialmente en San Bartolomé. Les voy a decir dos cuestiones breves. Si me permite una es que no he escuchado a la Cámara, que no he escuchado a ASOLAN, a estas entidades que están con el sector del taxi, pues hablando del problema del transporte público de guaguas en la isla de Lanzarote. No he escuchado hablar del problema integral del ciclo integral del agua en la isla de Lanzarote. No he escuchado hablar de las cuestiones de masificación turística. No he escuchado hablar de las colas en la Montaña del Fuego, eso sí, ahora estamos hablando todos, incluso sacando encuestas que el otro día nos reunían y les decía que la encuesta no podía ser más subjetiva. La encuesta no podía ser más subjetiva porque me dieron los datos brutos pero no me dieron los datos pormenorizados y yo le digo que no pueden estar más mediatizados contra los taxistas del municipio de San Bartolomé, que parece que son los diablos y no es así. Hay un problema de mayor calado en la isla de Lanzarote, como es el transporte público de guaguas. Ojalá la Cámara de Comercio saque una encuesta, ojalá ASOLAN saque una encuesta, ojalá saquen las mismas encuestas para hablar del tema del ciclo integral del agua o hablar de otras cuestiones de índole insular y le pongo el otro ejemplo que le quería poner. Ahora he sacado en una resolución el Cabildo Insular de Lanzarote para que vea dónde está la fijación, en el que la zona de área sensible según la legislación tienes que nombrar zonas de área sensible aquellas de interés general como son puertos y aeropuertos. En la resolución expone exclusivamente declarar zona de área sensible al aeropuerto César Manrique de Lanzarote. Empezamos con una de las cuestiones que creemos en las alegaciones que haremos, que creemos que está fuera de toda legislación. Otra parte que aún es más importante, creo yo. Y es que no sé si técnicamente y jurídicamente se toman decisiones en el Cabildo saltándose informes técnicos o jurídicos, que no lo voy a poner en duda. Pero es que la declaración de área sensible no es competencia de una resolución por parte de un consejero, sino que es una resolución que tiene que salir de un acuerdo plenario al cual no han llevado. Nosotros estamos sorprendidos por estas cuestiones que nos estamos viendo y sobre todo por la presión. El otro día en la reunión estaba el presidente y decía con tonos jocosos y no sé si con un poco de soberbia que igual que ha sido la Cámara de Comercio quien ha sacado esta encuesta, que mañana puede salir la gerencia del Hospital Insular para sacar otra encuesta que diga lo mismo del taxi. Yo le llamaba chascarrillo y yo le decía que ojalá dentro de las encuestas que pueda sacar la gerencia del hospital sobre la carencia de taxis para que los usuarios lleguen a su servicio, que ojalá pusiese el mismo ímpetu para exigirle en su doble condición de parlamentario del Gobierno de Canarias a la consejera del Gobierno de Canarias de Sanidad que un suelo que tiene en Playa Honda con centro de salud, con proyectos e informes técnicos y jurídicos lo saquen adelante. Porque una vecina de Playa Honda para ir a un servicio sanitario si coge un taxi en Playa Honda no tarda más de cinco minutos para que vaya al médico a Titerroy y eso es lo que no es posible. Y cuando estamos gobernando a golpes de lo que se nos ocurre por la mañana, yo creo que estamos perdiendo una isla sin rumbo. Leí una entrevista de una persona a la que yo no le tengo ni afecto ni estigma ni nada, pero que fue alcalde, presidente y senador y fue todo por la isla de Lanzarote que decía que no veía del presidente actual del Cabildo de Lanzarote ningún tipo de gestión. Mira, coincidimos en eso.
- Ya, pero ¿y por qué ha dicho lo de las timbas ni nada para que la gente no piense que a usted le parece bien lo que dice un exdelincuente? Porque con Dimas siempre pasa, Isidro. Parece como que a decir que le parece una persona inteligente es como si yo hablo de Al Capone. Al Capone escribió un libro que es Premio Nobel. ¿Qué más da que hubiera estado en la cárcel? Cuando muchos hablan de ustedes hablan de Dimas, parece como si fuera el diablo de Timanfaya y resulta que es un señor que al PSOE le salvó de un montón de vericuetos y con el que pactaron sistemáticamente incluso estando en la cárcel. Estando en la cárcel, Carlos Espino fue a pactar con Dimas. Fíjese hasta qué punto el PSOE está vinculado con ese señor.
- No, no va por esa línea.
- Es que me ha recordado el de Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme. A mí que no me vean con este tío, pero bueno, si me puede curar a la chiquilla que me la cure. Entonces me viene bien lo que dice Dimas, pero voy a dejar claro que con Dimas no voy ni a tomar un corte.
- No, no, va en la misma línea que hablaba antes de Pedro San Ginés. Es decir, cordialidad, yo he saludado a Dimas, el otro día no hace mucho coincidimos que íbamos para Tenerife las sugestiones y yo, además, mías del Ayuntamiento y estuvimos hablando. Yo no tengo inconveniente en hablar con nadie. Es decir, no tengo inconveniente porque para mí no me han hecho daño, no han hecho daño al entorno. Lo que digo es que gestionar en base a los criterios por los cuales el debate es por la mañana. Vamos a ponernos de acuerdo, vamos a hacer todas las encuestas posibles, a ver qué piensa la isla de Lanzarote, del servicio de transporte de guaguas, del servicio integral del agua y vamos a poner soluciones a eso. En cuanto al servicio del taxi, yo lo decía, lo dije hace un par de semanas, diez minutos tarda en sacar un decreto diciendo vamos a declarar zona de prestación conjunta y era sensible, pero vamos a hacerlo bien.