domingo. 27.07.2025
El Grupo Popular solicitó el pasado viernes una nueva comparecencia del Presidente en Pleno

El PP reitera la pasividad del Gobierno del Cabildo en la tramitación del Plan Insular de Ordenación y la falta de información sobre el procedimiento

Los populares denuncian lo que aparentemente es una falta de coordinación entre administraciones y el equipo redactor. "Sin PIOL no hay seguridad jurídica ni garantía alguna para poder realizar inversiones en la isla", recuerda el PP

17-05-2013-_Solicitud_Comparecencia_PIOL.pdf

Trascurridos casi tres meses sin que se sepa absolutamente nada de la aprobación de la Memoria Ambiental que debe realizar la COTMAC (Comisión de Ordenación Territorial y Medio Ambiente de Canarias), el Grupo del Partido Popular volvía a solicitar el pasado viernes una nueva comparecencia para que el Presidente del Cabildo explique e informe al Pleno de cómo se encuentra la tramitación del Plan Insular de Ordenación, PIOL.

Si en febrero, después de la primera petición de información, el Partido Popular manifestaba su sorpresa y preocupación por el desconocimiento que Pedro San Ginés tenía en ese momento del procedimiento y de los motivos por los que la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias había suspendido la Memoria Ambiental, ahora reitera su inquietud por el incumplimiento de los plazos previstos y la falta de información que existe al respecto.

La última noticia es que el Cabildo había remitido un nuevo informe a la COTMAC pero, de eso hace más de dos meses, y aún no se ha comunicado a los miembros de la corporación cómo va el proceso, si existe vía libre para aprobar la memoria ambiental o si, por el contrario, persisten las discrepancias técnicas con el Ejecutivo regional.

Con todo, para el Partido Popular es evidente el grave retraso que está acumulando un documento que resulta esencial e imprescindible para el interés general de los ciudadanos y el conjunto de la isla, pues sin él no existe ninguna planificación ni definición del uso del suelo y, por tanto, es imposible ejecutar muchos proyectos e incentivar la inversión.

Es importante señalar que uno de los principales problemas que existen en la actualidad es la falta de seguridad jurídica que tienen los potenciales inversores al no estar claramente determinado dónde pueden instalarse ciertas actividades empresariales. Actividades que, aún en la actual coyuntura, son claramente rentables y viables desde el punto de vista económico y muy importantes a la hora de generar sinergias y crear nuevos puestos de trabajo.

El Partido Popular considera que el Presidente, máximo responsable del Cabildo en materia de Política Territorial, ha pecado de dejadez durante estos meses atrás al no implicarse y hacer un seguimiento exhaustivo del proceso, como ha hecho en otros casos, a fin de que se cumplieran con los plazos inicialmente previstos. Máxime, teniendo en cuenta las experiencias negativas que se han producido en muchas corporaciones de la isla en esta materia.

A juicio del PP, no dejan de ser preocupantes los continuos errores que se siguen cometiendo con los planeamientos urbanísticos, a pesar de contar y pagar a uno de los mejores equipos redactores y a un director insular dedicado también a la tramitación de este plan.

El PP reitera la pasividad del Gobierno del Cabildo en la tramitación del Plan Insular...
Comentarios