sábado. 10.05.2025
El Partido Popular dice que Ástrid Pérez “es el futuro”

El PP entiende que tras los “últimos acontecimientos” sólo existen dos candidatos posibles para el Senado

Los populares ofrecen una aspirante con “capacidad, ganas e ideas” frente a un candidato socialista que representa el “pasado y la ineficacia”. Por otra parte, proponen más de 20 medidas específicas para la Isla como la rehabilitación de las zonas turísticas maduras o actualizar la financiación en materia sanitaria

Fotos: Dory Hernández

El Partido Popular (PP) aseguró este miércoles en una rueda de prensa ofrecida en la sede electoral del partido a la que acudieron los candidatos al Congreso y el Senado, Cándido Reguera y Ástrid Pérez, que sólo hay dos candidatos posibles para lograr el Senado en Lanzarote. En este sentido, para los populares el candidato socialista representa al "pasado y la ineficacia" mientras Ástrid Pérez “es el futuro”.

Los populares entienden que la campaña inicialmente partía con tres candidatos al Senado y que “tras los últimos acontecimientos vividos ayer (por el lunes) donde se acusan los propios miembros que apoyan una plancha a un candidato que ya estaba descolgado en sí, ahora se clarifica definitivamente el panorama y existen dos candidatos posibles, existe nuestra candidata Ástrid Pérez y el candidato del PSOE”.

En este sentido, hacen un llamamiento para que se reflexione “con claridad” en cuanto a “mantener el mismo senador que hemos tenido hasta ahora, que ha sido el senador del PSOE” o apostar por “un nuevo senador para Lanzarote con capacidad, con ganas y con ideas y compromiso específico para Lanzarote”. Los populares propusieron una serie de medidas, algunas de ellas consideradas urgentes.

Entre estas propuestas, 21,se encuentran rehabilitar las zonas turísticas maduras, entre ellas Puerto del Carmen, a la que también entienden que habría que renovar el mobiliario público; promover la recuperación de las Salinas del Janubio; la creación de los cuarteles en las localidades de Tías y Playa Blanca, así como la recuperación del Cuartel de la Guardia Civil de Haría y puesto de la Guardia Civil en La Graciosa o actualizar la financiación en materia sanitaria para Canarias conforme al factor poblacional.

21 propuestas

Las propuestas también pasan por establecer la gratuidad en los aparcamientos del aeropuerto para los enfermos que necesiten desplazarse al exterior; defender la constitución de la Autoridad Portuaria del Puerto; trabajar para aumentar las subvenciones de transporte marítimo de mercancías o incorporar en el Plan Hidrológico Nacional la construcción de nuevas plantas desaladoras; ejecutar el saneamiento en diferentes municipios de la Isla; crear un Fondo Económico Adicional para financiar a las comunidades autónomas y Municipios con inmigración y habilitar unas dependencias de primera acogida para inmigrantes, descartando la construcción de un Macrocentro de Internamiento de Inmigrantes en Lanzarote.

Pérez dijo a este medio que al Gobierno socialista “no le ha importado mucho la inmigración porque tiene un coste y tiene congelado el Plan de Canarias para la Inmigración, de manera que es la Comunidad Autónoma de Canarias la que prácticamente asume todo el coste de la inmigración”. Por otro lado criticó la “radicalización” de los socialistas.

“Aquí se vota a la izquierda o al centro derecha y que la izquierda es el PSOE, cada vez más radicalizado, por lo que hemos podido ver en esta campaña electoral en el que se han producido insultos y una falta de respeto a personas que pensamos de manera diferente”.

Pérez pide en Tías que “reflexionen su voto y que no se fíen de los mensajes engañosos”

Los candidatos populares coincidieron en señalar el martes en un mitin celebrado en la Sociedad Unión Sur de Tías que estas elecciones “son decisivas y pueden marcar un antes y un después”.

Pérez pidió a los ciudadanos “que no se dejen llevar por los mensajes engañosos del PSOE, que reflexioneN su voto” y, sobre todo, que el domingo ejerzan su derecho “conociendo la verdad”. La candidata al Senado criticó además el “catastrazo” de los socialistas por el fuerte aumento de la contribución urbana” y destacó que el compromiso del PP es reducir los impuestos.

El PP entiende que tras los “últimos acontecimientos” sólo existen dos candidatos...
Comentarios