lunes. 11.08.2025

El Grupo del Partido Popular (PP) en el Cabildo insular de Lanzarote ha acusado este lunes al grupo de gobierno de la Primera Corporación (CC-PSOE) de protagonizar un “presunto pelotazo” al facilitar el beneficio de la empresa privada que se haga cargo de la gestión indirecta del servicio de restauración del Castillo San José.

En rueda de prensa, los consejeros del PP, encabezados por la presidenta del partido en Lanzarote, Astrid Pérez, han cuestionado la rentabilidad de la externalización si el coste de personal lo sigue manteniendo Centros Turísticos.

Ahora mismo, señala el PP, la única interpretación posible es que CC y PSOE están poniéndole el lazo rojo a toda una unidad de explotación para regalársela a un particular. “La estrategia del grupo de gobierno ha sido provocar pérdida de ingresos y malos resultados en la cuenta general, para ahora poder justificar esta gestión indirecta”, ha subrayado.

El Plan Estratégico elaborado por el Gobierno del Cabildo plantea el alquiler del restaurante y la reubicación de los trabajadores en otros centros de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT´s) del Cabildo. En este sentido, Astrid Pérez argumenta que la privatización del restaurante del Castillo está absolutamente injustificada si, tal y como ha confirmado el Gobierno insular, los trabajadores serán reubicados en otros centros de la Red, en lugar de ser asumidos por la empresa que resulte adjudicataria. “En estos términos la privatización está totalmente injustificada y supone un regalo para la empresa privada que se haga cargo del servicio”, ha explicado la dirigente popular. “Le regalamos la gestión del restaurante a un particular mientras los dueños, que somos todos los lanzaroteños, cargamos con los gastos”, ha esgrimido.

Los populares critican la improvisación de CC y PSOE al cambiar en medio del Consejo de Administración su Plan Estratégico. La presidenta del Partido Popular de Lanzarote ha denunciado que CC y PSOE han introducido cambios de última hora en el Plan Estratégico aprobado el pasado jueves en el Consejo de Administración de los CACT´s, con lo que “la externalización de la restauración no se hace extensiva también al Monumento al Campesino”.

El convenio colectivo del 99 con el PSOE, el "gran cáncer de los CACT´s"

Sin querer demonizar a los trabajadores de la empresa pública, la también ex consejera de los Centros Turísticos, Astrid Pérez ha afirmado que “el problema del Castillo, que pierde cada año medio millón de euros, no está en el coste de la mercadería, sino que radica en el coste de personal al que tiene que hacer frente la empresa pública como consecuencia del convenio colectivo cerrado en el año 99 por el PSOE, y que supone el gran cáncer de los Centros”, ha dicho.

“¿Si el personal del Castillo va a seguir en los Centros Turísticos, dónde está el ahorro de costes y la rentabilidad que se pretende con la privatización?”, se preguntan desde las filas del Partido Popular. Así, ha recordado que “si se externaliza una gestión es para eliminar costes de la administración pública, no para mantenerlos”.

La consejera del Partido Popular apunta que “la EPEL seguirá manteniendo el cien por cien del coste laboral de los trabajadores al mismo tiempo que pierde por completo una unidad de explotación y sus ingresos”. Y es que, según los datos facilitados por Astrid Pérez, “los 16 trabajadores del restaurante del Castillo San José seguirán suponiendo a los Centros Turísticos un coste de 961.151 euros al año, casi un millón de euros (… Sobran trabajadores y además de regalarle la concesión a una empresa privada, cuyo canon, fijo y variable, no llegará a los 300.000 euros anuales, la propia Administración pública pretende hacer promoción a coste cero para la empresa privada”.

El PP critica que CC y PSOE no hayan incentivado ningún tipo de política comercial ni de gestión de personal en este medio año de gobierno que llevan en el Cabildo. Así, denuncian que los gastos por transporte del personal siguen ascendiendo a 932.852 euros, a lo que hay que sumar las cuatro pagas extra de los trabajadores y los pluses por transporte y distancia, que ascienden a 386.000 euros. Frente al ahorro de 776.000 euros en costes de personal con la merma de salarios anunciada por el Gobierno insular, Astrid Pérez ha recordado la reducción de salarios que llevó a cabo el PP, bajando los costes en 11 millones de euros y dejándolos en 10 millones. “¿Cómo pueden decir ahora que tienen pérdidas con menos coste de personal?”, cuestiona la dirigente popular.

Beneficios con el PP

Astrid Pérez ha destacado que en el año y medio que el PP gobernó los Centros Turísticos obtuvieron beneficios de 256.000 euros y que de haberse culminado el Plan de Viabilidad habrían logrado 7,3 millones de euros en 2014.

“En el Partido Popular tenemos el convencimiento de que con valentía política y una buena gestión, los centros tienen salida, tal y como lo demostramos con el plan de viabilidad puesto en marcha en el 2010”, ha manifestado. “Un plan que el actual gobierno de CC y PSOE no ha querido continuar pese a que en 2011 generó sus primeros beneficios”, afirma.

El despido de la directora de Operaciones Comerciales

Por otro lado, Astrid Pérez ha criticado también el despido, el pasado viernes, de la directora de operaciones comerciales, cuyo trabajo fue calificado de “excelente” en febrero de 2012 por parte de la empresa AENOR, en referencia a su gestión durante los años 2010 y 2011. "A esta señora se la cargan pero siguen manteniendo a otros directivos que no dan ningún resultado. Ahora CC y PSOE se plantean contratar por convenio, es decir, volvemos a contratar a quien queramos y regresamos a las políticas de contratación de la época de Pedro San Ginés y de Carlos Espino", ha concluido.

El PP acusa al Gobierno del Cabildo de facilitar un “pelotazo” con la privatización del...
Comentarios