El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha manifestado este miércoles mediante un comunicado de prensa su "total desacuerdo"
con la política de vivienda que está llevando a cabo el Gobierno de Canarias en Lanzarote.
En la actualidad, denuncian los insularistas en la nota de prensa remitida a este diario, la Consejería de Vivienda tiene destinadas para el alquiler social tan solo 44 viviendas en todo Lanzarote, concentradas todas ellas en Arrecife. "Es decir, frente a las cerca de 2.000 viviendas para alquilar en Tenerife en 25 promociones distintas y otras 2.500 en Gran Canaria, los jóvenes lanzaroteños que lo precisen tienen una oferta limitada y concentrada en una única promoción para acceder a viviendas de protección oficial", lamentan.
Al PIL le resulta "entristecedor ver cómo de forma sistemática se abandona a los lanzaroteños desde el Gobierno regional". Cuestionan "por qué no se oferta en Lanzarote una VPO de calidad y a precios accesibles para los jóvenes como sí se hace en Tenerife".
En este sentido, manifiestan que la empresa pública VISOCAN ofrece a través de su web “una vivienda de calidad y a precios inmejorables en todas las islas”. "Será en todas las islas menos en Lanzarote. Un
ejemplo de ello es que la única oferta disponible es una promoción de viviendas de 42 m2 por 68.000 euros (eso sí, con garaje y trastero). Esto supone 1.600 € /m2, un precio muy alejado de los precios “accesibles e inmejorables” para la vivienda que “garantiza” el Gobierno regional
e incluso superiores a los precios de la vivienda libre", denuncian.
El PIL recuerda que los jóvenes demandan ayudas para el acceso a la vivienda que en Lanzarote no llegan, o lo hacen con cuentagotas. Preguntan los motivos de esta imposibilidad. "¿Dónde está el Plan de Vivienda del Gobierno de Canarias en Lanzarote? ¿En esto
también - como en otras muchas cosas - seguimos siendo “canarios de segunda” para D. Paulino Rivero?", plantean.
Desde el PIL reclaman soluciones para los jóvenes de Lanzarote y de toda
Canarias. "Ya es suficiente de buenas intenciones y de anunciar la entrega de 5, 10 o 15 viviendas puntuales, que no resuelve el problema que cada día deja más sin oportunidades a los jóvenes de nuestra tierra", concluyen.