viernes. 25.07.2025
"Es necesario, y posible, habilitar al menos provisionalmente zonas de acampadas en Lanzarote para este verano", sostiene Ramón Bermúdez

El PIL anima al presidente del Cabildo a dar una solución definitiva para papagayo y los campistas de Lanzarote

La obra del camping de Papagayo ya fue recepcionada el pasado 30 de septiembre de 2003 por el Cabildo

El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha animado este lunes mediante un comunicado de prensa al presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, a dar una solución definitiva para Papagayo y los campistas de Lanzarote. "Si se quiere, sí se puede", sostiene el portavoz del PIL en el Cabildo, Ramón Bermúdez, quien cree que es "necesario, y también posible, habilitar al menos provisionalmente zonas de acampadas en Lanzarote para este verano".

"Ante la nula gestión y falta de voluntad del grupo de gobierno del Cabildo en

referencia al Camping de Papagayo", el Grupo PIL recuerda que en el pleno ordinario del pasado mes de marzo, a preguntas de este Grupo

sobre la situación del Camping en Papagayo y las intenciones del Gobierno insular sobre la solución al mismo, CC y PSOE contestaron literalmente por escrito que "el Ayuntamiento de Yaiza había manifestado que en el funcionamiento del mismo ha habido problemas de financiación y gestión. El Cabildo insular, a través de Servicio de Medio Ambiente, como órgano gestor del Espacio Natural Protegido en el que se encuentra el camping, estaba interesado en buscar nuevas fórmulas de gestión de equipamientos y servicios del área de acampada referida, para lo que se hacía necesario contar con toda la documentación técnica y jurídica relativa al Área de Acampada". En su respuesta, recuerda el PIL, el grupo de gobierno del Cabildo comentó que "tras varias conversaciones, la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias estaba dispuesta a ceder las instalaciones, por la que previa aceptación de dicha cesión".

Posteriormente, con fecha de 19 de marzo de 2013, prosigue el PIL, y tras reunión de los técnicos de las tres administraciones implicadas (municipal insular y autonómica) al objeto de inspeccionar el estado actual de las obras ejecutadas en el Área de Acampada, tuvieron entrada copia de los proyectos

ejecutados de la 1ª y 2ª Fase, informando que la obra ya fue recepcionada el pasado 30 de septiembre de 2003.

"Se habían dirigido al Ayuntamiento de Yaiza para que les informara sobre la existencia de autorizaciones relativas a la puesta en marcha y funcionamiento. Y que una vez recibidos los informes solicitados y la comunicación del Ayuntamiento de Yaiza, se procedería a realizar las gestiones necesarias al objeto de poder buscar la fórmula de

gestión más adecuada siguiendo criterios de viabilidad técnica, de políticas instituciones y de oportunidad, siendo determinante la adopción de cuantas medidas sean necesarias para mejorar las condiciones y recursos naturales del espacio”, relatan los insularistas.

"Sorprendidos", expresa Ramón Bermúdez, "vemos que han pasado casi tres meses, y este Cabildo, en lugar de gestionar y avanzar en la regularización y puesta a punto del mismo, hoy se descuelga con manifestaciones de la consejera de Medio Ambiente en prensa de que materialmente “va a ser inviable” que el campamento del sur “pueda ser abierto en verano”, que están

elaborando un informe y que al día de hoy se carecen de los permisos, y que el primer paso es legalizar las infraestructuras de aquellas obras, algo que no dará tiempo material de culminar, de aquí a que comience la temporada a finales de este mes de junio".

Por todo ello, desde el Grupo PIL en el Cabildo piden que este grupo de gobierno "trabaje, y con su presidente al frente, convoque cuanto antes, a los siete alcaldes, a la Demarcación de Costas en Las Palmas y a los responsables políticos que fuera necesario, para entre todos, compartiendo responsabilidades y la financiación necesaria, habilitar, al menos con algunos servicios, y provisionalmente, la zona de acampada en Los Ajaches y

algún que otro punto que sea posible en el litoral de Lanzarote resolviendo para ello, todos juntos, las trabas administrativas que pudieran dificultar su funcionamiento, al menos transitoriamente para el inmediato verano. Entendemos", explican desde el PIL, "que hay que tener presente, independiente del partido al que se pertenece, que si los políticos no somos capaces de ponernos en el lugar de los demás, de distinguir lo urgente de lo necesario, de comprender qué es lo que pasa, qué es lo que sienten y demandan sus conciudadanos, damos palos de ciegos, y nuestras

acciones sólo servirán para seguir levantando un muro entre las instituciones que se dirigen y los administrados".

El PIL anima al presidente del Cabildo a dar una solución definitiva para papagayo y...