jueves. 01.05.2025

Acn

La comisión mixta político-técnica integrada por las consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias y los siete Cabildos insulares, bajo la presidencia del Director General del Medio Natural, Juan Carlos Moreno, solicitará al Ejecutivo regional la suspensión de la autorización del traslado de ejemplares de palmeras en el interior de las islas y entre las mismas.

La propuesta, presentada por el consejero de Política Territorial y Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote, Carlos Espino, obtuvo el apoyo unánime de todos los presentes, entre los que no se encontraba, en esta ocasión, representación de la consejería regional de Agricultura.

Carlos Espino reiteró en sus intervenciones su posición contraria a la orden de 24 de marzo de 2006 de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, que establece la posibilidad de movimiento de palmáceas en el interior de las islas y entre ellas, una decisión que considera “imprudente e innecesaria”. “No existe argumento técnico que justifique poner en riesgo nuestras palmeras.

No existe argumento técnico que justifique la urgencia de la Consejería para liberalizar el traslado de palmeras”, opinó el consejero lanzaroteño. También sustenta su propuesta de suspensión de la autorización de traslado, en el esfuerzo de control de la plaga realizado hasta la fecha en Lanzarote, en el que han participado de forma activa y ejemplar ciudadanos y administraciones.

El encuentro, celebrado en Tenerife, iba destinado a finalizar la Encomienda denominada “Medidas preventivas y paliativas ante la presencia de Rhynchophorus Ferrugineus en los palmerales de Canarias”. Según explicó el consejero, “esta encomienda a Gesplan ha derivado en la colaboración de los técnicos de la empresa pública con el Cabildo de Lanzarote en la detección precoz del picudo, una relación cuyo balance es enormemente positivo”. Sin embargo, Espino mostró su preocupación ante la falta de garantías de continuidad del programa.

Cabe resaltar que la respuesta del Cabildo a la orden de 24 de marzo de 2006 en lo relativo al movimiento de palmáceas no se hizo esperar: En sesión ordinaria del Pleno, celebrada el 6 de abril, la Corporación insular aprobó instar al Gobierno de Canarias a la modificación de esta regulación. En este sentido, Carlos Espino se muestra sorprendido ante la ausencia de respuesta del Ejecutivo regional, “en un asunto que preocupa enormemente a la sociedad y a los gestores públicos de todas las islas”.

El Cabildo logra el apoyo de la comisión mixta para impedir el traslado de las palmeras...
Comentarios