El Cabildo de Lanzarote ha confirmado este jueves en nota de prensa lo adelantado esta semana por su presidente, Pedro San Ginés, en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-Cope Lanzarote, la presentación de una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid contra el subdirector general de Caladero Nacional, Aguas Comunitarias y Acuicultura, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, por entender que ha podido incurrir presuntamente en un delito de falsedad en documento oficial.
El Cabildo dice en su nota de prensa que el subdirector general emitió el pasado mes de enero un informe dirigido a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, modificando de forma significativa un escrito de la Federación provincial de pescadores de Las Palmas para favorecer las prospecciones de Repsol en Canarias. La denuncia fue presentada en Madrid el pasado 27 de mayo, tras haber detectado el escrito en una de las visitas que los técnicos de las Administraciones Canarias efectuaron para analizar los expedientes en el Ministerio de Industria.
El Cabildo de Lanzarote considera que la presentación de esta denuncia penal ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid tiene como principal objetivo dirimir las responsabilidades de todos aquellos cargos técnicos y políticos que hayan suscrito, firmado o autorizado cualquier documento público que favorezca las prospecciones de Repsol en Canarias.
El presidente, Pedro San Ginés, ha declarado esta mañana que “si entendemos que los dictámenes emitidos por los diferentes cargos del Estado español no se ajustan a la realidad, el Cabildo solicitará a la Administración de Justicia que investigue todos los hechos para que obre en consecuencia. Y les aseguro que estamos exigiendo todos los expedientes para investigarlos y analizar página por página qué se dice y qué se hace para aprobar las prospecciones de REPSOL que imponen contra la sociedad canaria. Vamos a ser implacables”.
La denuncia presentada por el Cabildo de Lanzarote especifica, entre otras cuestiones, que la alteración del sentido en el escrito de la Subdirección dependiente de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Medio Ambiente, es evidente, y que la actuación del denunciado podría suponer no solo una transcripción torticera del contenido de otro documento, sino una muestra de que conocía que dicho documento no respondía a la realidad documentada. El contexto de este escrito está relacionado con el informe que la Federación de Cofradías de la provincia de Las Palmas envió al Ministerio de Medio Ambiente en abril de 2013.
Por su parte, el vicepresidente primero del Cabildo de Lanzarote, Joaquín Caraballo, afirmó que “si la Declaración de Impacto Ambiental aprobada la pasada semana a Repsol por el Ministerio de Medio Ambiente ha sido sustentada, entre otros, por el informe que hemos denunciado en la Fiscalía de Madrid, podríamos exigir, en función de los dictámenes que se emitan, la anulación global de esa autorización”.