jueves. 08.05.2025
El líder del PIL compareció ante los medios en su casa de Guatiza rodeado de su familia y de incondicionales como María José Docal o Matías Curbelo. Está preparando una novela cuyo título no quiso desvelar y pronosticó un empate para el clásico entre el Barcelona y el Madrid

Dimas Martín aboga por la unidad nacionalista en Lanzarote y critica la “parálisis” que atraviesa en estos momentos la Isla

Considera de “mentes calenturientas” pensar que su partido ha estado jugando con la posibilidad de plantear una moción de censura en las instituciones lanzaroteñas para presionar al PSOE. Además, en referencia a la concesión del tercer grado, dice que “nadie me ha regalado nada”, y resta importancia al malestar de la Fiscalía por la concesión del permiso

Fotos: Dory Hernández

Como la estrella política que es en Canarias, este sábado por la mañana, puntual como es habitual en él, compareció ante los medios de comunicación de la Isla Dimas Martín, acompañado de su familia (se dejaron ver su mujer Elena, su hija Susana, su hijo Fabián y Lucas, uno de sus nietos; José Dimas llegó más tarde) y de parte de sus incondicionales como María José Docal o Matías Curbelo. Lo hizo para felicitar la Navidad a todo el mundo y para agradecer de forma colectiva las muestras de apoyo que ha recibido en el año que lleva encerrado en la prisión de Tahíche, donde entiende que ha estado “como si hubiese vivido una pesadilla”. Y lo hizo también para lanzar sus mensajes políticos, a pesar de que asegura con la boca pequeña que está retirado desde hace tiempo. El primero y más contundente, que está a favor de que se produzca la unidad nacionalista, de que fructifiquen los contactos que está manteniendo su partido, el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), con Coalición Canaria (CC). El segundo, para criticar con claridad la marcha de las instituciones locales y por tanto la marcha de su acuerdo con el Partido Socialista Canario (PSC), en una isla que ha perdido peso y que registra “cierta parálisis”. El tercero, muy contundente, para tachar de “mentes calenturientas” a todos aquellos que secundan una especie de teoría de la conspiración sobre la posible utilización hecha por el PIL de un posible acuerdo global con CC y Partido Popular (PP) que arrancaría de cuajo a los socialistas de todas las instituciones en las que ahora gobiernan.

Con camiseta blanca y una enorme cruz en el pecho, con ocho o nueve kilos menos de lo habitual -ya le sucedió en su anterior etapa carcelaria-, se presentó Dimas Martín ante los muchos medios de comunicación que acudieron a la cita, cuyo objetivo, como han explicado sus allegados, no era otro que evitarle el constante sonido del teléfono para atender a este o aquel. Empezó su tranquilo discurso agradeciendo las muchas muestras de apoyo que ha recibido en este nuevo “retiro forzoso” que está sufriendo y asegurando que jamás habría imaginado que iba a pasar por un trance como el que le está tocando vivir. “Es como si hubiese estado viviendo una pesadilla”, comentó para intentar resumir el año que lleva en prisión. Dijo además que durante este tiempo ha aprendido a resignarse, a aceptar su situación sin rencor hacia nadie, con la ilusión y la esperanza de que todo terminaría como parece que va terminando. Para ello, aplicó la disciplina de siempre, madrugando, apuntándose a todos los cursos que se ofrecían en la cárcel y colaborando al máximo con las tareas del centro, todo para tener la mente ocupada.

Retirada del tercer grado y marcha de las instituciones

Ya en el turno de preguntas, entró de lleno a analizar asuntos que inicialmente no estaba previsto que analizase, como la sospechosa retirada del tercer grado que se le había concedido hace más de un mes. “Quiero pensar que la explicación que me dieron es la correcta, que fue un error. Quiero quedarme con eso, no quiero ver otras intencionalidades”, resaltó no con demasiado convencimiento.

De igual modo, no tuvo problema para responder a una de las preguntas que se hace todo el mundo, la relación que mantiene su partido con los socialistas, especialmente después de que destacados miembros del PIL hayan estado hablando durante este corto tramo del mandato actual de la marcha distinta que a ellos les habría gustado darle a todos los asuntos. “Se nota que en Lanzarote hay cierta parálisis, se nota que antes éramos una isla puntera y que ahora hemos pasado a la cola de Canarias”, dijo, para reclamar una “reflexión a todos” que ponga remedio al asunto.

Unidad nacionalista y noticias de última hora

La otra cuestión política fundamental tiene que ver con los contactos iniciados por su partido con CC, contactos que el propio Antonio Hernández calificó esta semana de muy fructíferos. Tampoco vaciló al respecto. Sin valorarlo desde un plano estrictamente político, haciéndolo como el nacionalista convencido que asegura ser, señaló que “la unidad nacionalista es necesaria y posible”, para añadir que hay que hacer el “esfuerzo” para propiciarla de aquí a las generales.

Sólo elevó ligeramente el tono para referirse a las noticias de última hora, las que tienen que ver con la información adelantada por la prensa provincial sobre el desacuerdo del fiscal sobre la decisión de Instituciones Penitenciarias de concederle el tercer grado. “Me he ganado a pulso el tercer grado, he cumplido la cuarta parte de la condena. A mí nadie me ha regalado nada, que quede claro”, explicó, haciendo especial hincapié en que “en todo caso me han quitado algo”.

Sus días dentro de la prisión

A pesar de la pesadilla que garantiza que está sufriendo, Dimas Martín ha aprovechado el tiempo en la cárcel para hacer de todo, desde cursos de informática, inglés o enfermería a la redacción de un libro novelado sobre sus memorias, que asegura que van a dar mucho de qué hablar. Eso sí, no oculta que todos los días son como si fueran el mismo, como si estuviera viviendo en la película archiconocida del Día de la Marmota, cuyo título real casi nadie recuerda.

Habló con orgullo de sus dos hijos, uno vicepresidente del Cabildo y otro alcalde de Teguise, aunque deseó que no pasen por un trance como el que él ha pasado en estos momentos. “Me preocupa como padre lo que les pueda pasar”, indicó, aseverando eso sí que cualquier tipo de esfuerzo o sufrimiento motivado por la política “va en el cargo y en el sueldo que pueden ganar”.

Terminó la rueda de prensa, a preguntas de nuestro compañero Chalo, pronosticando un empate para el clásico que se disputa este domingo en la Ciudad Condal. Está claro que Dimas no ha seguido la actualidad política y mucho menos la futbolística.

Dimas Martín aboga por la unidad nacionalista en Lanzarote y critica la “parálisis” que...
Comentarios