El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, David de la Hoz, se ha mostrado este jueves convencido de que el Gobierno del Cabildo insular de Lanzarote, sustentado por CC, PSOE y PIL, sacará esta legislatura temas relevantes del territorio. "Creo que hemos perdido algún tiempo, pero aquí lo importante es sacar adelante la agenda de Lanzarote y darle continuidad a la estabilidad que hemos tenido en la Primera Institución en los últimos seis años", ha declarado De la Hoz en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-Cope Lanzarote.
Sobre la reciente incorporación del PSOE a las tareas de gobierno junto a CC y PIL, el también parlamentario regional ha dado la "bienvenida" a los socialistas y se ha congratulado de la mayor estabilidad para el Cabildo que, a su juicio, "posibilitará que puedan sacarse en este mandato logros importantes en materia del territorio".
Según ha dicho De la Hoz, dichos avances en la ordenación territorial para la Isla "facilitarán aspectos como la implantación de las energías renovables, el avance en las pequeñas infraestructuras para el sector primario y el que, de alguna forma, se genere actividad económica estable y continua".
Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria
Por otro lado, respecto a las dos primeras jornadas del Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria celebradas esta semana en el Parlamento de Canarias, el también parlamentario regional de CC por Lanzarote y vicepresidente de la Mesa de la Cámara, David de la Hoz, ha opinado que el presidente del Gobierno autónomo, Fernando Clavijo, "ha pasado con nota, con un discurso diferente en el tono y en el tiempo, con un discurso fresco y corto, pero intenso en algunos momentos". Para David de la Hoz, "en estos ocho meses se han conseguido logros importantes, como la recuperación de los fondos IGTE, y se han anunciado medidas cuanto menos interesantes", ha dicho, "como la incorporación de más de más de 823 para las personas que reciben la Prestación Canaria de Inserción (PCI), la incorporación en los próximo presupuestos de unos 24 millones de euros para mantener la gratituidad de los libros de texto para familias con más necesidad, o el anuncio para los estudiantes de islas no capitalinas, que a partir de septiembre contarán con cuatro desplazamientos financiados por el Gobierno canario".
Este jueves era el turno de las propuestas de resolución en el Parlamento de Canarias. "Hay en torno a 295 propuestas de resolución y vamos a ver el final del debate", ha explicado De la Hoz.