El equipo del Cope Lanzarote que realiza los programas “Entre Barrios” y “La Mañana de Lanzarote” se desplazó este jueves al Monumento al Campesino para dar a conocer la nueva propuesta gastronómica de este Centro, basada en un claro compromiso con los el rico patrimonio gastronómico de la isla.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, fue uno los primeros invitados que pudo degustar algunos de los platos que se sirvieron para ilustrar la calidad, categoría y variedad de los productos incluidos tanto en la carta de tapas y snacks como en la carta específica del retaurante. Con él, Chalo y Santana, también hicieron los honores a los distintos entrantes que fueron sacando desde las cocinas.
Ingredientes como el gofio, el cochino, la batata, la corbina, el conejo… fueron pasando por el estudio instalado en uno de los emblemáticos centros de César Manrique.
San Ginés quiso poner en relieve el esfuerzo por mejorar la oferta de una manera cualitativa, con la que desde el Monumento al Campesino han logrado que la población de Lanzarote vuelva a tener ganas de acudir a degustar su rica variedad de platos. Aseguró que la apuesta por los productos de la tierra estaba garantizada y dejando patente que estaba dispuesto a probarlos todos, comentó en tono distendido que los tollos se los había encontrado más fuera que dentro del menú.
En “La mañana de Lanzarote”, el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote le comentó a Laura San José que el compromiso de la Corporación era vincular la gastronomía al turismo, de modo que los turistas que visitan la isla, la disfruten en todos los ámbitos, desde la playa, al deporte o por supuesto, la buena cocina.
Eugenio señaló que es importantísimo contar con el sector primario de lanzaroteño para suministrar toda la materia prima a los Centros Turísticos. Con ello, se pone el valor el producto local y se incentiva tanto a agricultores como ganaderos y pescadores a que desarrollen un proyecto vital para la economía conejera.
Alberto Nieto, Chef Ejecutivo de los Centros Turísticos, aseguró que estaba muy satisfecho con las cartas elaboradas para el Monumento al Campesino. La primera de ellas, de tapas y snacks, pensada para aquellas personas que acuden de paso y paran para tomar algo ligero y la segunda, más contundente, con platos para degustar con calma.
Fue explicando las distintas elaboraciones que se pusieron sobre la mesa y comentó que han conseguido hacer una oferta muy variada, centrada en los productos insulares y a unos precios asequibles para todos los comensales. Recordó que el Monumento está siendo el lugar elegido por muchos lanzaroteños para celebrar grandes eventos, como bodas o comuniones y dejó claro que todos los que se acerquen van a encontrar el menú perfecto acorde a sus gustos y posibilidades.
El consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, destacó la importancia de la oferta gastronómica sea promocionada en ferias importantes en un momento en que una buena parte de la población de algo poder adquisitivo, planea sus destinos vacacionales pensando en la oferta enológica o culinaria que se les oferte.
Aseveró que Lanzarote está cada vez más presente en ferias gastronómicas y dejó patente la importancia de conseguir que los turistas nacionales apuesten por Lanzarote como objetivo de vacaciones y que se llegue también a una buena confluencia entre los turistas que prefieren el “todo incluido” con aquellos que están dispuestos a descubrir la gastronomía que le ofrece la isla.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, quiso agradecer públicamente el esfuerzo de centros como el Monumento por apostar por el sector primario de Lanzarote, que ha pasado por momentos realmente complicados. Esto da un aliciente para todos aquellos que quieren mantener una tradición agrícola o ganadera familiar y también da una oportunidad a quienes quieren aprender a trabajar en el campo. Recordó que el Cabildo ofrece cursos de formación para todos ellos y que desde su consejería quieren facilitarles algo tan farragoso como es la burocracia. Adelantó que la próxima semana tendrá lugar la Feria Agrícola y Ganadera (FEAGA) en Fuerteventura con la participación del Cabildo de Lanzarote.
Es más, Cadena Cope Lanzarote estará allí también con una programación especial para todos los interesados en conocer la realidad agrícola y ganadera de las dos islas.
El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Teguise, Agustín Méndez, que se encargó de traer batatas y papas del municipio, destacó el trabajo que están haciendo las asociaciones, que ahora ven cómo se cuenta con ellas desde organismos como el Cabildo. Recordó que este Consistorio está creando una placa distintiva para que aquellos restaurantes que ofrezcan producto local, puedan aportarlo como un añadido más a su oferta gastronómica.
Por último, Cristóbal Olivero, como representante de los pescadores de La Santa pidió que los Centros de Arte, Cultura y Turismo se aseguren de que cuando compran el producto “gamba de La Santa” se aseguren de que no es marisco traído de Gran Canaria. Por ello, solicitó que se compre directamente sin necesidad de intermediario.
En definitiva, todos los reunidos quisieron reflejar con productos de tan alta calidad y profesionales como los que trabajan en la restauración insular, el resultado de la nueva carta del Monumento al Campesino sólo puede ser un rotundo éxito.