lunes. 11.08.2025
El ente público asegura que las opciones que quedan ahora son liquidar Inalsa y traspasar la deuda a Cabildo y ayuntamientos, elaborar un nuevo pliego con condiciones menos exigentes y licitar nuevamente el servicio o acudir a un procedimiento negociado

El Consorcio del Agua asegura que ninguna empresa ha presentado oferta a la concesión de la gestión del Ciclo Integral del Agua

El presidente del Cabildo entiende que las dificultades a la hora de conceder créditos tienen mucho que ver con el hecho de que ninguna empresa haya podido acceder a la concesión

El Consorcio del Agua de Lanzarote ha informado este martes en nota de prensa que, una vez ha finalizado el plazo para la presentación de candidaturas al proceso abierto de licitación para conceder la gestión del Servicio Integral del Agua en Lanzarote y La Graciosa, el concurso ha quedado desierto sin que se haya presentado ninguna oferta. Se trata de una noticia no esperada que abre un panorama absolutamente distinto al que inicialmente se planteaba.

Desde el Consorcio se atribuye la falta de candidaturas a las dificultades que presentaban algunas de los aspectos recogidos en los pliegos de condiciones, “especialmente las inversiones mínimas a realizar y la exigencia de afrontar distintos cánones tanto fijos como variables de un concurso muy ventajoso para la administración pública pero complicado de asumir por los grandes operadores de este sector quienes también se enfrentan en estos momentos a una difícil situación financiera, donde los bancos, sus principales acreedores, tienen escaso margen de maniobra actualmente”, según indica el presidente del Cabildo y del Consorcio, Pedro San Ginés, en la nota de prensa.

El Consorcio del Agua de Lanzarote señala que está trabajando "desde ya" en varias posibilidades, que resume de la siguiente forma: la licitación mediante procedimiento negociado. El artículo 170 de RDL 3/2011 de 14 noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público recoge que los contratos que celebren las Administraciones Públicas podrá adjudicarse mediante negociado cuando, tras haberse seguido un procedimiento abierto no se haya presentado ninguna oferta y siempre que las condiciones iniciales del contrato no se modifiquen sustancialmente.

En este caso, el Consorcio invitaría a distintas empresas para que, manteniendo sustancialmente las obligaciones fijadas en los pliegos realicen ofertas.

La segunda opción consistiría en sacar nuevamente un concurso con un nuevo pliego pero en el que las condiciones fijadas anteriormente por el Consorcio y que no encontraron interés por parte de empresas sean modificadas sustancialmente. En este caso, el Consorcio debería rebajar considerablemente sus pretensiones.

La última opción que baraja el Consorcio se basaría en la liquidación de Insular de Aguas de Lanzarote y que fuera el Consorcio del Agua el que asumiera el servicio, en cuyo caso la deuda que mantiene la entidad pública sería presumiblemente trasladada a las instituciones públicas, es decir, Cabildo y ayuntamientos.

De esta manera se estudia la opción más viable y factible bajo la premisa de que en ningún caso se va a entregar el servicio renunciando al interés general, “y con la vista puesta en un pliego de condiciones que permita hacer frente a la deuda evitando que ésta recaiga en las administraciones y garantizando en todo momento tanto la calidad del servicio como un precio razonable del agua”, además de obtener recursos adicionales para el Consorcio del Agua.

El Consorcio del Agua asegura que ninguna empresa ha presentado oferta a la concesión...
Comentarios