martes. 01.07.2025

La consejera delegada de Gesplán, la empresa pública del Gobierno de Canarias, Beatriz Calzada, ha cuestionado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al Ministerio de Costas, que esta semana contestó en el Congreso al diputado de Nueva Canarias (NC), Pedro Quevedo, que la servidumbre del Islote del Francés de Arrecife es de 100 metros. Beatriz Calzada explicado en el programa 'A buena hora' que la Demarcación de Costas de Canarias establece que son 20 metros.

"Desde el principio el Ministerio decía que la línea era de 100 metros, como está diciendo ahora, pero la Demarcación de Costas de Canarias, cuando lo delimita y busca el deslinde, lo coloca en 20 metros", ha zanjado Calzada, que justifica la actuación de la Comunidad autónoma a la sentencia firme de 1993 del Tribunal Supremo (TS) que establece que los terrenos del Islote del Francés son "suelo urbano no consolidado y que, por tanto, hay que reconocerle unos aprovechamientos".

Ante la existencia de dos informes contradictorios, la consejera delegada de Gesplán explica que se pidió al Ministerio que hiciera una aclaración y su respuesta fue que se siguiera el criterio de la Demarcación de Costas, es decir, 20 metros. "Se acordó pedirle una aclaración al Ministerio ante los dos criterios distintos y el Ministerio nos indicó que la línea sería la marcada por la Demarcación de Costas", competente en esta materia.

Calzada ha señalado que hace un año, cuando Gesplán entregó el Plan General al Ayuntamiento de Arrecife, "se pidieron informes a Costas y el Ministerio nos dijo en agosto que había que solicitarle a la Demarcación de Costas otra vez el deslinde porque se estaban haciendo cambios y que, por tanto, el deslinde que aparecía en el Plan de Arrecife estaba incompleto". "El 23 de octubre la Dirección General de Política Territorial se le solicitó a la Demarcación de Costas de Canarias ese deslinde, pero cuatro meses después, seguimos sin contestación, con lo que a día de hoy, lo único oficial que tenemos es que la Demarcación de Costas dibujó el límite en esos 20 metros", ha advertido la consejera delegada.

"Paralización" del Plan General

Por otro lado, Beatriz Calzada ha aprovechado su intervención en COPE Lanzarote para acusar al Gobierno de Eva de Anta de mantener "secuestrado" el Plan General de Arrecife, que hace más de un año entregó al Ayuntamiento.

"El Plan General está en manos del Ayuntamiento desde hace más de un año. El documento de aprobación inicial está terminado y ahora se cumple un año desde que el Gobierno de Canarias le pidió al Ayuntamiento los informes que debe redactar, el informe de Sostenibilidad Económica y la conformidad al Ayuntamiento, pero un año después se le sigue reclamando al Ayuntamiento porque no lo ha hecho", ha criticado la responsable de Gesplán.

Aunque falta el trámite de los informes previos a la exposición pública, que "ya se han corregido, "Calzada asegura que si el Consistorio ya hubiera cumplido con sus obligaciones "el documento ya podía haber salido a exposición pública, se podían haber hecho las alegaciones, haber contestado a las alegaciones y haberse aprobado inicialmente". "El Ayuntamiento lo tiene parado y si no contesta ni da su conformidad, el Gobierno de Canarias no va a tramitar algo que después no se va a aplicar", ha apostillado.

La consejera delegada de Gesplán asegura que la única información oficial que existe...
Comentarios