viernes. 19.09.2025

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, que dirige Maciot Cabrera, celebró el pasado 17 de septiembre en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz la II Jornada del Ciclo Urbanismo de los Cuidados, bajo el título “Ciudades habitables: equidad energética y refugios climáticos”. Una cita que congregó a expertos, entidades y ciudadanía en torno a dos grandes ejes: la pobreza energética y la adaptación al cambio climático en las ciudades canarias.

La jornada, según la información aportada, contó con las intervenciones de Susana Clavijo Núñez, investigadora de la Universidad de La Laguna y doctora por la Universidad de Sevilla, y de Ezequiel Navío Vasseur, portavoz de ADACIS. Clavijo Núñez expuso un análisis exhaustivo sobre la pobreza energética en Canarias, señalando que, pese al clima subtropical, el Archipiélago sufre una alta dependencia de los combustibles fósiles y una creciente desigualdad vinculada a lo que definió como “pobreza energética oculta”. La investigadora destacó la “feminización de la pobreza energética”, remarcando que son las mujeres, principales responsables de cuidados, quienes afrontan mayores impactos. Como propuesta, subrayó el avance de proyectos innovadores de comunidades energéticas, centrados en la participación ciudadana y en la aplicación de tecnologías apropiadas.

Ezequiel Navío, por su parte, centró su intervención en los efectos del calor extremo y la urgencia de adoptar estrategias de adaptación. Recordó que en 2024 el planeta superó ya el umbral de 1.5 grados de calentamiento global, alertando del ritmo acelerado de estos cambios. Presentó el trabajo de ADACIS en la elaboración de planes de adaptación climática y guías para reducir el consumo energético, con especial énfasis en la escala de barrio como ámbito idóneo para las soluciones más eficaces.

El concejal de Urbanismo, Maciot Cabrera, agradeció la implicación de ponentes, entidades y ciudadanía, destacando la relevancia de este tipo de encuentros para repensar los espacios urbanos desde una perspectiva de justicia social y ambiental. “Estamos convencidos de que Arrecife y Canarias necesitan avanzar hacia un modelo de ciudad más habitable y resiliente. La pobreza energética y la emergencia climática no son asuntos lejanos ni abstractos, son realidades que afectan a nuestros hogares, a nuestras familias y a nuestro día a día. De ahí la importancia de abrir espacios de reflexión como los que ofrece el Ciclo de Urbanismo de los Cuidados”, señaló Cabrera.

Además, el edil recordó el compromiso municipal por seguir impulsando iniciativas que sitúen el bienestar de las personas en el centro de las políticas urbanas. “Las ciudades deben ser refugios climáticos, espacios que protejan, cuiden y aporten calidad de vida. Desde Arrecife vamos a seguir trabajando para transformar nuestro urbanismo en un urbanismo de los cuidados”, concluyó.

La II Jornada del ciclo se cerró con un llamamiento a la acción y a la colaboración multidisciplinar, reafirmando la continuidad de este espacio de debate que tiene como objetivo construir ciudades más amables, justas y sostenibles.

La Concejalía de Urbanismo impulsa el debate sobre pobreza energética y adaptación...
Comentarios