El puerto de Arrecife permanecerá cerrado al atraque de barcos por la borrasca Claudia, que está atravesando el Archipiélago canario. Según han confirmado desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas a las autoridades municipales, el puerto estará cerrado entre las 00 horas y 14 horas de este jueves, 12 de noviembre. Todas las islas están bajo las alertas meteorológicas por la borrasca Claudia, que provocarán, según los pronósticos de la AEMET, en la isla de Lanzarote lluvias, vientos con rachas de hasta 70 kms/hora, tormentas y oleaje.
La fuerza del viento rola en dirección SO, conocido en Canarias como ‘temporal del sur’, y por indicaciones de los prácticos y Capitanía Marítima, se desaconseja el atraque de barcos en los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario, no así en La Luz y Las Palmas, en la capital de Gran Canaria.
Esta situación ha originado que los tres cruceros con escalas previstas para este jueves 13 en la capital de Lanzarote desvíen su destino. Según la posición satelital, el Aida Bella está- a esta hora de la tarde, con rumbo hacia Lanzarote desde el puerto de Lisboa, en Portugal. La Bella des Ocean ya ha confirmado que permanecerá en el puerto de Agadir hasta el próximo 14 de noviembre, y reprograma su escala en Arrecife el próximo 15.
El otro crucero, con capacidad para 2.000 pasajeros, el Marina, permanece a esta hora en el puerto marroquí de Agadir. La capital de Lanzarote tenía programada recibir este jueves a 4.000 cruceristas, que ante la situación de la borrasca Claudia, sus respectivos cruceros y escalas serán reprogramadas para otros puertos.
Además de verse afectada Arrecife con el desvío de estos tres cruceros, el cierre de la zona portuaria, que no permitirá atraques durante 14 horas, pudiera afectar a la operativa de los barcos contenedores y ferrys con mercancías que operan de manera asidua con el puerto conejero.
Aparcamientos
Por otro lado, el Ayuntamiento de Arrecife anunció a última hora de este miércoles que tiene activado desde las 7 horas el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) ante la borrasca Claudia, y las activaciones de alertas por lluvias, vientos, tormentas y oleajes. Tras la activación del PEMU, decretado el martes por el alcalde de la ciudad, Yonathan de León, la Policía Local se ha desplegado durante toda la tarde y noche de este miércoles para evitar que estacionen vehículos en zonas sensibles de Arrecife donde se originan, desde hace años, inundaciones por lluvias fuertes, como las que se prevé que pueda dejar la borrasca Claudia a su paso este jueves sobre la isla de Lanzarote.
En nota de prensa explican que cuando se activa este Plan de Emergencias Municipales (PEMU) tras la declaración de alerta emitida por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el articulado del plan ante inundaciones en Arrecife determina que se debe prohibir el estacionamiento en determinadas calles en la capital conejera, ya conocidas por la población conejera.
"Las aguas de intensas lluvias que son arrastradas desde las laderas en los barrancos de Montaña Mina, Zonzamas y Maneje, llegan hasta esta zona baja de la ciudad buscando la desembocadura natural que registra la orografía de Arrecife. Por eso, la toponimia de Arrecife asignó desde hace casi dos siglos el nombre de La Vega a esta zona de la capital conejera donde se localizan las calles Portugal y Argentina, más vías aledañas, que están reflejadas en la zona de inundaciones del citado Plan Municipal", remarcan desde la institución capitalina.
Junto a estas vías de La Vega se localiza la calle El Antonio, en los laterales de la Ciudad Deportiva de Arrecife, en Titerroy, por donde discurre las aguas de lluvias que bajan desde Argana Alta, atravesando la calles Tenderete y Hermanos Álvarez Quintero, buscando la desembocadura natural de Arrecife junto a la marea, zona de La Plazuela y las Cuatro Esquinas, ambas al nivel del mar.
El Consistorio ha solicitado la colaboración ciudadana para evitar estacionar vehículos en zonas sensibles a inundaciones, como establece el plan de emergencia. Desde la tarde de hoy, la Policía Local y la Concejalía de Movilidad y Transporte han instalado vallas informativas en los puntos críticos para advertir sobre la prohibición de aparcar.
El alcalde de la capital lanzaroteña movilizó un retén con 200 personas que están ya operativas desde este miércoles y para toda la jornada del jueves. Asimismo, el Ayuntamiento tiene decretada la suspensión de todas las actividades al aire libre y en instalaciones deportivas municipales, una medida que entrará en vigor hoy a las 24 horas.
El concejal de Seguridad y Emergencias, Kevin Cortés, cuya Unidad de Protección Civil está adscrita a esta Concejalía, hace un llamamiento a la responsabilidad vecinal, recordando que cualquier situación de emergencia debe ser comunicada al 112, que coordina la respuesta de todos los servicios operativos que pone el Ayuntamiento de Arrecife.
Vallado de la zona aledaña al Paseo Marítimo en el Parque Temático
De forma paralela a este despliegue preventivo, la Concejalía de Movilidad y Transportes, dirigida por el edil Mario González Altube, coordina al personal de Movilidad, con los cierres de vías, y desvíos alternativos, si fuera necesario tras los episodios de lluvia que pronostica la AEMet para la isla de Lanzarote entre las 9 y 14 horas de este jueves 13.
Desde esta tarde, el Área de Movilidad tiene vallado todo el perímetro del Parque Temático, en la zona del litoral, donde el intenso oleaje ya está provocando desde esta noche, la presencia de olas de gran altura, que penetran en ese paseo muy transitado por la ciudadanía.
