- Los nacionalistas reclaman al PSOE que concejalías como Servicios Sociales no estén expuestas a tanta provisionalidad
Los representantes de Coalición Canaria (CC) en Arrecife siguen a la espera de que el Partido Socialista (PSOE) se pronuncie sobre su petición de convocar la Mesa de Seguimiento del Pacto por la crisis instaurada en el Ayuntamiento de Arrecife tras los últimos movimientos y las diferencias personales entre ediles socialistas. Así al menos lo ha manifestado este jueves en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el segundo teniente de alcalde en la capital, Samuel Martín, que es responsable de las concejalías de Urbanismo y Hacienda.
"Hemos enviado una carta al secretario insular y también al secretario de Organización de Coalición Canaria en Lanzarote, en la que exponíamos diferentes situaciones que se están viviendo en el Ayuntamiento de Arrecife y por las que entendemos que es necesario que se convoque con urgencia la Mesa del Pacto", ha afirmado Martín en el programa 'A buena hora'.
El que concurrirá como candidato de CC al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas en las elecciones generales del 26 de junio ha expuesto que su partido nunca ha pretendido que el pacto con el PSOE y el PIL se basara en departamentos estanco en los que cada partido trabajara sin coordinación de sus socios de gobierno.
Samuel Martín ha aseverado al respecto que "entendemos que Coalición Canaria en Arrecife gobierna en un pacto y no somos tres partidos distintos gobernando en tres instituciones distintas. Entendemos la situación de problemas internos que puede tener el PSOE, pero también creemos que las cuestiones personales de cada partido político no tiene por qué afectar a los vecinas y vecinas de municipios en cuyas instituciones gobernamos", ha insistido.
Solo dos de los seis concejales del PSOE están liberados y tienen áreas
El concejal nacionalista ha manifestado, en este sentido, que en su día "aceptamos que José Montelongo fuera alcalde, también que Eva de Anta le sustituyera, pero ahora mismo el Partido Socialista, de seis concejales con que cuenta, solo tiene a dos liberados con áreas, sin contar a la alcaldesa, por lo que entendemos que es una situación que no se puede dar".
El responsable de Urbanismo y Hacienda en la capital de Lanzarote ha añadido que "cuando firmamos en su día este pacto de gobierno", ha expuesto, "no interpretamos que se repartieran las áreas y que nos veríamos dentro de cuatro años". "Entendemos que cuando se firma un pacto es para gobernar juntos; si no, no tiene sentido", ha explicado Martín.
CC ofrece ayuda transitoria en las concejalías del PSOE
Además, el segundo teniente de alcalde ha aclarado a algunos representantes del PSOE que los ediles nacionalistas no pretenden arrebatar al PSOE ninguna de sus áreas de gobierno, pero sí reclaman que concejalías como Servicios Sociales no estén expuestas a tanta provisionalidad. "Ayer algunos concejales del propio PSOE malinterpretaron nuestras palabras", ha explicado. "En ningún momento", ha garantizado, "desde el Grupo CC-PNC hemos dicho que quisiéramos quedarnos con ninguna de las áreas de gobierno que le corresponden al Partido Socialista. Solo queremos dar estabilidad al municipio de Arrecife y por ello hemos recordado que contamos con gente muy preparada".
Martín recuerda que "ahora mismo el PSOE debe incorporar dos concejales y solo cuenta con dos concejalas liberadas para todas sus áreas, salvo Festejos, que lo lleva un concejal que no está liberado. Lo que decimos", ha señalado, "es que nos ponemos a disposición de este grupo de gobierno para dar estabilidad", una estabilidad que, ha afirmado, "pasaba por que transitoriamente echáramos una mano a las áreas del Partido Socialista, con la experiencia que tienen ediles como Ascensión Toledo, Rafael Juan González o Jacobo Lemes".
"No queremos un nuevo reparto de áreas", ha insistido, "pero entendemos que con las dos bajas importantes del PSOE han ido cambiando los perfiles, así que solo hemos tendido una mano al PSOE. Y por eso entendemos que hay que convocar la Mesa de Seguimiento del Pacto, ya que las condiciones que se dieron en su momento no son las mismas que hay ahora sobre la mesa", ha apostillado el edil de CC.