El Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) ha llevado dos propuestas para debatir con el resto de formaciones políticas al Pleno celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Teguise, en cuyo primer punto del orden del día se establecía la toma de posesión de Toñi Suárez como nueva concejal del PP, en sustitución de Rita Martín.
"Lamentablemente", asegura el PIL en nota de prensa, este debate no ha llegado a producirse, ya que el equipo de gobierno municipal "ni siquiera ha permitido su presentación".
La primera de las propuestas estaba encaminada a atender una reciente reclamación de los profesores de centros educativos que en las últimas semanas están siendo objeto de una inspección de calidad de servicio
docente por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Una tarea que, para el PIL, sin duda es necesaria para evaluar adecuadamente la calidad de la enseñanza que ofrece el profesorado lanzaroteño, pero que también sin duda, agregan, "es posible llevarla a cabo sin generar una presión que incomoda no solo a los docentes sino también a los propios alumnos".
Por ello, explican los insularistas, se proponía en el Pleno Municipal dirigirse a la Consejería para buscar una fórmula más adecuada -y objetiva- de realizar dichas inspecciones.
La segunda propuesta del PIL iba encaminada a facilitar información a los visitantes que acuden diariamente a La Villa y encuentran diferentes esculturas con las que se rinde merecido reconocimiento a distintos
colectivos o personas. "El planteamiento realizado por el PIL era instalar paneles informativos en varios idiomas que explicaran brevemente el motivo de la escultura en cuestión", alegan.
"Lamentablemente, tras apoyar el PIL las actuaciones previstas sobre alumbrado porque entiende que es beneficioso para Teguise más allá de colores políticos, Oswaldo Betancort ha optado", según el PIL, "por seguir la senda de su compañero en el Cabildo y no permitir ni siquiera debatir las propuestas presentadas. Algo que no debiera asombrarnos tanto", concluyen, "cuando ha tardado dos años en atender la propuesta del PIL de dedicar una calle a la alcaldesa pedánea histórica de La Graciosa".