Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) han llevado a cabo antes de que se les echara encima el grueso de las celebraciones navideñas la puesta de largo de su pacto para gobernar juntos en el Cabildo de Lanzarote en el año y medio que falta para las próximas elecciones locales. Lo han hecho este jueves por la tarde cumpliendo con el secreto a voces que se había trasladado en días anteriores y en el marco de una rueda de prensa celebrada en el Arrecife Gran Hotel donde no faltó casi nadie. Los únicos a los que se pudo echar en falta son a los integrantes de las otras patas que van a sustentar un nuevo acuerdo de doce, el portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), Manuel Cabrera, que tampoco había acudido al pleno que el Cabildo celebró por la mañana en Teguise porque está enfermo, y el todavía portavoz de Nueva Canarias (NC), Juan Manuel Sosa, al que con el nuevo acuerdo se le ha quitado el Área de Bienestar Social para dársela al PP.
Las dos máximas responsables de los partidos que han llegado al acuerdo ya habían reconocido en los días previos que no había sido sencillo alcanzar un acuerdo que inicialmente se bloqueó cuando el PP anunció oficialmente que daba por rotas sus conversaciones con CC, principalmente por su negativa a entregar cosas en el pacto como la gestión de los Centros Turísticos. Finalmente los populares decidieron retomar el diálogo con los nacionalistas y lo hicieron en un ambiente y en un escenario político totalmente distinto. De hecho, como también quedó claro durante la rueda de prensa, el pacto de la Primera Corporación insular no va unido por lógica a nada que tenga que ver con el Ayuntamiento de Arrecife, salvo el lógico deseo de los dos partidos de encontrar el número suficiente de concejales que les permita presentar una moción de censura contra la socialista Eva de Anta.
Los populares finalmente han aceptado que su cabeza de lista, Saray Rodríguez, asuma la Vicepresidencia Primera y el Área de Obras Públicas y Proyectos, que su portavoz, Ángel Vázquez, sea el nuevo consejero de Industria y de Promoción Económica y que la tercera consejera, Maite Corujo, se convierta en la nueva responsable de Bienestar Social. Aunque Sosa pierde este departamento, con el reajuste que han hecho desde CC se le va a asignar el Consorcio de Seguridad y Emergencias.
Por lo que respecta a CC, Antonio Morales asumirá el Área de Medio Ambiente, Echedey Eugenio Política Territorial, Carmen Rosa Márquez Residuos y Óscar Pérez Juventud y Participación Ciudadana.
Durante la rueda de prensa la más contundente fue Ástrid Pérez, probablemente porque era la que previamente había sido más crítica con los nacionalistas y la que inicialmente dio por rotas las negociaciones que finalmente volvió a retomar. Durante sus explicaciones ante los medios insistió en que el nuevo pacto “no es un cheque en blanco” para los nacionalistas, anunciando que su partido va a jugar el papel de "observador" de la gestión del nuevo grupo de gobierno. “Hemos sido muy críticos con las formas en el grupo de gobierno y en esta nueva etapa tiene que haber más diálogo y consenso", comentó. Para ella, era de cajón que su partido no permitiera que la principal institución de la Isla, una vez que el resto de grupos fracasaron en su intento de presentar una moción de censura contra San Ginés, se quedara año y medio en minoría cuando hay tantos asuntos importantes que sacar adelante, como el siempre polémico Plan Insular que ahora dependerá del consejero de Turismo, Echedey Eugenio.
Aunque el Cabrera y Sosa habían sido invitados a la rueda de prensa, ninguno de los dos acudió, aunque por motivos diferentes. El PIL había dejado claro a lo largo del día que no iba a aceptar que le retiraran la Vicepresidencia Primera a su compañero. Es probable que a lo largo de este viernes se produzca alguna reacción al respecto.