jueves. 01.05.2025
Leonardo Rodríguez califica de “revanchista” la actitud de los empresarios con licencias suspendidas del Plan Parcial Playa Blanca, quienes han registrado de momento más de 60 recursos contra sendas licencias de urbanizaciones residenciales concedidas entre 2004 y 2008 en el sur

CC pide a la alcaldesa de Yaiza que solicite amparo jurídico a instituciones supramunicipales por los intereses de propietarios de viviendas de Playa Blanca

Los nacionalistas acusan a Gladys Acuña de dejación de funciones y consideran que defiende más los intereses de los empresarios de la mecantil Ledesdorfe S.L. que los de los propios vecinos

- Los empresarios de la mecantil Ledesdorfe S.L. han interpuesto hasta ahora 118 recursos de un total de 400 que prometen interponer, pretenden evitar que las ilegalidades queden en situación de fuera de ordenación, “con la anuencia del Cabildo”, y buscan el mismo trato ante la Justicia a todas las irregularidades urbanísticas cometidas en Lanzarote pues entienden que los recursos interpuestos por la Primera Corporación insular obedecen a criterios políticos y no de legalidad

- Los planes parciales de la Isla afectados por las demandas registradas por Ledesdorfe son: Montaña Roja, Costa Papagayo, San Marcial del Rubicón y Castillo del Águila, en el núcleo de Playa Blanca; Cortijo Viejo y Puerto Calero, en Puerto Calero; y Costa Teguise. En estos planes hay proyectos de Yudaya, Algol, Club Lanzarote y otros promotores

Coalición Canaria (CC) en el municipio de Yaiza ha instado este miércoles a la alcaldesa, Gladys Acuña, a que solicite de manera urgente el amparo jurídico de instituciones supramunicipales, bien el Cabildo insular de Lanzarote o bien el propio Gobierno de Canarias, para que el Ayuntamiento sureño se persone en los más de 60 contenciosos-administrativos que por el momento ha presentado la mercantil Ledesdorfe S.L. contra sendas licencias concedidas entre 2004 y 2008 por el Ayuntamiento, para urbanizaciones ubicadas en Playa Blanca, en el sur de Lanzarote.

Así lo manifestó por la mañana en rueda de prensa el portavoz de CC en Yaiza, que hasta hace unos días era primer teniente de alcalde, Leonardo Rodríguez, quien acusó a la regidora sureña de dejación de funciones. “La alcaldesa conoce perfectamente estos hechos y la situación de indefensión en que quedarían estos vecinos en caso de que prosperaran estos recursos, que por un simple defecto de forma podrían salir adelante”, alegó. Sin embargo, continuó Rodríguez, a pesar de la “dificilísima situación por la que atraviesan las arcas municipales, que imposibilitan recursos materiales y humanos y mucho menos jurídicos en estos momentos, la alcaldesa parece querer hacer más fuertes a los empresarios antes que velar por los intereses de los propios vecinos del municipio”, a los que, dijo, “la alcaldesa ha dedicado la más clara muestra de traición”.

Los nacionalistas tacharon de “revanchista” la actitud de los empresarios que conforman la mercantil Ledesdorfe, pues a su vez son promotores con licencias anuladas por los tribunales de justicia en el Plan Parcial Playa Blanca, y aseguraron que ya les han trasladado directamente a los empresarios en varias ocasiones el malestar del Ayuntamiento con este tipo de actuaciones que consideran represalias.

Según Leonardo Rodríguez, la solicitud de amparo a instituciones supramunicipales está contemplada en el artículo 43 letra B de la Ley 14/1990 de 26 de junio, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, y es perfectamente aplicable al Consistorio sureño, que en estos momentos carece de servicios jurídicos y no tiene recursos ni para pagar las nóminas de sus trabajadores.

Los miembros de CC en Yaiza incluso mostraron un documento oficial registrado en el Ayuntamiento de Yaiza con fecha 10 de junio, ante la desconfianza que dicen les genera la alcaldesa, para demostrar que hace tiempo que no comparten las políticas urbanísticas desarrolladas por Gladys Acuña hasta ahora, y que fueron otro de los numerosos motivos que provocaron la ruptura definitiva del pacto entre PIL y CC en el sur de la Isla.

La cruzada de Ledesdorfe S.L.

Según los nacionalistas, estos más de 60 recursos de los empresarios contra las licencias de urbanizaciones en Playa Blanca entraron en el Ayuntamiento de Yaiza entre los meses de febrero y marzo, con lo que se esperan nuevos contenciosos. De hecho, la mercantil Ledesdorfe S.L se ha propuesto impugnar todas las licencias urbanísticas, en su gran mayoría residenciales, otorgadas por los ayuntamientos de Yaiza y Teguise que no fueron recurridas por el Cabildo de Lanzarote a pesar de incumplir el Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) y otras normativas. Muchas de las viviendas están terminadas y habitadas. La sociedad demandante la integran empresarios afincados en Lanzarote, Gran Canaria y la Península con inversiones en la Isla de los Volcanes. Según Ledesdorfe, la andanada de pleitos, hasta ahora 118 de un total de 400 que promete interponer, pretende evitar que las ilegalidades queden en situación de fuera de ordenación, “con la anuencia del Cabildo”, y busca el mismo trato ante la Justicia a todas las irregularidades urbanísticas cometidas en Lanzarote.

Sólo en el municipio de Teguise, los 13 recursos ya presentados contra los permisos concedidos por el Ayuntamiento de La Villa afectan a 102 viviendas de Costa Teguise así como a más de 30 locales comerciales y aparcamientos localizados en este núcleo. Destaca la impugnación al centro comercial de 28 locales promovido por Algol Desarrollo Inmobiliario y la demanda contra la licencia de la parcela 314 de esta misma firma, con 30 casas a medio hacer, conocida con el nombre de Residencial Las Mareas.

Los planes parciales de la Isla afectados por las demandas registradas por Ledesdorfe son: Montaña Roja, Costa Papagayo, San Marcial del Rubicón y Castillo del Águila, en el núcleo de Playa Blanca; Cortijo Viejo y Puerto Calero, en Puerto Calero; y Costa Teguise. En estos planes hay proyectos de Yudaya, Algol, Club Lanzarote y otros promotores. Los empresarios que apoyan a Ledesdorfe exigen al Cabildo “reglas claras e iguales para todos” y hacen pública su queja al entender que los recursos interpuestos por la Primera Corporación insular obedecen a criterios políticos y no de legalidad.

Los empresarios Juan Francisco Rosa, Antonio Curbelo, Marco López, Alfredo Díaz y Federico Díaz de Aguilar manifiestan que ni quieren chantajear al Cabildo ni su pretensión es lograr una amnistía general. “Si las licencias adolecen de un problema formal que afecta a cientos de establecimientos, que se derriben todos o se legalicen todos subsanando los defectos”, dicen estos emprendedores turísticos que se sienten perseguidos y aseguran estar hartos de “la hipocresía y arbitrariedad del Cabildo”.

CC pide a la alcaldesa de Yaiza que solicite amparo jurídico a instituciones...
Comentarios